Luego que el programa Punto Final denunciara que el libro sobre derechos humanos de la presidenta de la República, Dina Boluarte tiene un 55% de textos plagiados, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino solicitó que se investigue el caso para poder aclararlo.
Además, dejó en claro que la mandataria tiene toda la disposición de ser investigada. Invocó a la ciudadanía ser una sociedad que practique los valores, el respeto, la solidaridad y la responsabilidad. Además, pidió no perder la esperanza de realizar lo correcto.
Nancy Tolentino aprovecho la oportunidad para hacer una invocación para que las instituciones educativas enseñen a los alumnos la manera correcta para citar los textos en sus investigaciones.
“Tenemos que ser más claros en las casas de estudio para poder enseñar a todos cómo debemos citar los textos, cómo debemos compartir los conocimientos que otro ya ha publicado, pero sin que pareciera que nos estamos apropiando de la autoría de algo que no nos corresponde” expresó.

Situación de los feminicidios
Por otro lado, la titular de MIMP lamentó las altas cifras de feminicidios que se registran en el país y se comprometió en reducirlas. Se conoce que este 2023 se han presentado 76 casos a nivel nacional
“La cifra de feminicidios es casi una constante. No ha subido en comparación del año pasado. Lo que sigue siendo una tendencia y nos alarma es la violación sexual a las adolescentes”, dijo.
Además, dejó en claro que el MIMP continúa coordinando la extradición desde Colombia del feminicida de la joven Katherine Goméz, Sergio Tarache, a quien se espera para iniciar su proceso judicial en suelo peruano.
Polémico libro que tendría un 55% de textos no citados
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha sido cuestionada este último domingo al verificarse, a través de la herramienta turnitin, que su libro de derechos humanos tiene un 55% de textos de otras obras.
Es más, se constató que el libro no tiene la sección bibliografía, no hay pie de página ni referencias a los aportes de alguna fuente. Y pese a tener siete coautores, solo tres quisieron declarar al respecto. Lo peor de todo es que dos de ellos no reconocieron el libro como propio.

La obra de Diana Boluarte está en la Biblioteca Nacional sin declarar editorial ni tiraje. No citar a más de una docena de fuentes en una obra podría tratarse de un plagio premeditado. Este es el caso del Manual y Curso Taller ‘Prohibido Discriminar’ que incluye un artículo académico del jurista venezolano Pedro Antonio Niquen, publicado en 1994. Sesenta y cuatro párrafos consecutivos de este manual aparecen en 22 páginas del libro de presidenta de la República.
El plagio en el libro ‘Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’ es tan escandaloso que hasta la conclusión es una copia. Pero la sorpresa es que Dina Boluarte no usó la polémica obra en su CV al convertirse en ministra de Desarrollo e Inclusión Social, en su declaración ante este ministerio está ausente. Latina aclaró que buscó el descargo de la mandataria, pero ella prefirió guardar silencio.
Más Noticias
Marcello Rivera, más de 30 años de carrera y su firme visión de la vida: “El ser humano es dueño de sus sentimientos y puede ejercerlo con libertad”
El actor regresa a uno de sus personajes más intensos con la obra ‘Dr. Jekyll & Mr. Hyde’. En entrevista con Infobae Perú reflexiona sobre la vigencia del clásico, los retos de encarnarlo y su firme compromiso con el teatro, pese a su paso por la televisión y el cine.

Dos periodistas peruanos se agarraron a golpes en vivo tras eliminación de Alianza Lima de Copa Sudamericana 2025
Silvio Valencia y ‘Chevaristo’ fueron protagonistas de un acalorado debate que terminó en los puños luego del encuentro de los ‘blanquiazules’ contra la U. de Chile en Coquimbo. La transmisión se cortó y salió de aire por el incidente

Precio del dólar cayó: Así cerró el tipo de cambio hoy 26 de septiembre en Perú
¿A cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia? Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Beto Ortiz responde a Farfán y explica por qué EVDLV de Cri Cri sí saldrá al aire: “Fracasó y eso hay que agradecérselo a su abogado”
El periodista aclara que no hay impedimento legal para emitir la entrevista a Cristian Martínez Guadalupe. Además, aseguró que la producción respetó las reservas exigidas en casos judiciales sensibles, a diferencia del abogado de Jefferson Farfán

Pareja de la mujer que acompañaba a ‘El Monstruo’ en Paraguay habría delatado a criminal con la policía
Gracias a una denuncia ciudadana, la policía local organizó un operativo secreto y efectuó la detención de Erick Moreno Hernández en San Lorenzo. El informante será merecedor de la recompensa del Mininter
