
La semana pasada, los gremios de los sectores textiles y confecciones, cuero y calzado, madera y metal mecánica realizaron un plantón frente al Ministerio de la Producción para exigir medidas que los ayude a reactivarse económicamente, pero no fueron escuchados. Así los señaló a Infobae Perú, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña.
Debido a la falta de apoyo del ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, los gremios solicitan a la presidenta de la República, el cambio de ministro, precisó Saldaña. Además, expresó que están decepcionados e indignados porque el titular de Produce no ha cumplido con sus promesas con los microempresarios. Y lamentó que tengan una actitud confrontacional en vez de que prime el diálogo.
Detalló que su sector ha sido golpeado por la pandemia, de la invasión desmedida de la ropa importada, la presencia de dumping, la subavaluación, el contrabando, la informalidad y el Ministerio de la Producción no ha hecho nada. Incluso hasta el momento ningún microempresario ha podido acceder a un préstamo de Impulso Myperú.

Aseguró que Raúl Pérez-Reyes no solo ha perdido la confianza de los empresarios de Gamarra, que representa a 10 gremios formales, sino de los 80 gremios a nivel nacional, que representan a sectores como confección, metal, mecánica, madera, cuero y calzado. Dijo que en todo este tiempo intentaron darle todo su apoyo al ministerio de la Producción para que saque adelante a las mypes, pero tras siete meses sin resultados solicitan un cambio.

Marcha y solicitudes a la presidenta de la República
Otro problema que golpea a los empresarios de Gamarra es la seguridad. Agradeció que el alcalde de La Victoria haya sacado a los ambulantes del damero A y B; sin embargo, solicitó que esto se mantenga en el tiempo.
Pese a que planean realizar una gran movilización, negó que se unan a la marcha ‘Toma de Lima’ el 19 de julio. “No, en eso no hay ninguna posibilidad. No queremos que se politice la lucha de las mypes. Nosotros estamos en organización no solo en Lima sino a nivel nacional. Tendremos la próxima semana una asamblea en la cual vamos a definir las fechas porque la decisión fue marchar, pero ojalá que la presidenta de la República haga cambios pronto y no tengamos que hacer una marcha para pedirle cambios”, dijo.
Más Noticias
Martín Vizcarra se dirige a Dina Boluarte: “Va a estar cómoda en [el penal de Barbadillo], el menú está 8 soles”
El expresidente, recientemente liberado tras cumplir prisión preventiva, sugirió a la jefa de Estado mantenerse preparada para una eventual reclusión
Trujillo: Consulado Móvil de Colombia permitirá realizar trámites hasta el 12 de septiembre sin viajar a Lima
La representación diplomática habilitó un servicio itinerante en la Municipalidad Provincial de Trujillo para facilitar documentos de identificación y registros civiles a ciudadanos colombianos residentes en La Libertad

Dueño de botica se defiende a escobazos de ladrones armados en San Martín de Porres
Cámaras de seguridad captaron cómo uno de los delincuentes golpeó en la cabeza al boticario con su arma de fuego hasta dejarlo malherido. El hecho violento se produjo a escasos metros del mercado de Caquetá y del puente peatonal El Porvenir

El ‘wellness market’ gana terreno: millennials, generación Z y Alpha quieren marcas que cuiden su salud mental y emocional
Datos regionales y locales confirman la tendencia con jóvenes que combinan ejercicio, meditación y autocuidado digital mientras más del 50 % pagaría más por marcas que representen su visión de vida

Así quedó el bus de ‘El Chino’ tras impactar contra una baranda en la Vía Evitamiento: la valla metálica lo atravesó y dejó dos muertos
El bus, conducido por Martín Alejandro Dávila Effio, ingresó violentamente a la baranda de seguridad a la altura de Salamanca. Los asientos delanteros fueron atravesados por la estructura metálica, que ocasionó la muerte de dos pasajeros
