Emergencia en Loreto: grave brote de enfermedad diarreica en comunidades nativas mató a 9 niños

Actualmente, cuatro personas están en estado grave y otras 40 están con los mismos síntomas: diarrea con sangrado y fiebre, alertó Olivia Bisa, presidenta de la Nación Chapra. Autoridades han emitido una alerta epidemiológica por aumento de enfermedades diarreicas en la zona.

Guardar
Líderes indígenas de comunidades del
Líderes indígenas de comunidades del Datem del Marañón alertan de aumento de enfermedades diarreicas que ya dejan varias muertes. (Nación Chapra)

Al menos ocho niños y un adulto han fallecido en lo que va del año tras padecer un cuadro de fiebre, vómitos, dolor estomacal y diarrea sanguinolenta en varias comunidades del distrito distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón (Loreto). Las causas de la ‘enfermedad rara’ aún no han sido identificadas y se investigarán tras el arribo de especialistas del sistema de salud. También hay cuatro personas graves y al menos 40 ‘infectados’.

El pedido de ayuda lo realizó Olivia Bisa, presidenta de la Nación Chapra, quien también ha detallado que las comunidades afectadas son Shoroya Nuevo, Shoroya Viejo, Musha Kandashi, Capirona e Inca Roca.

La lideresa dijo que desde hace una semana el puesto de salud de Shoroya Nuevo ha alertado a la Gerencia Regional de Salud de Loreto, pero no obtuvieron respuesta.

“Lamentablemente ya es una semana desde que viene reportando el técnico a la Dirección Regional de Salud sobre esta alerta, pero con estas muertes nosotros estamos buscando mil maneras de poder hacer incidencia, buscando apoyo en los aliados, porque pasando los documentos formales. Cuántas vidas vamos a sacrificar hasta que el Minsa atienda esta emergencia?”, dijo Olivia Biza.

“Todos con los mismos síntomas, fiebre alta, vómitos, diarrea, dolores de cabeza, problemas respiratorios, sangre en las heces…”, declaró Olivia Bisa, presidenta de la Nación Chapra, quién recibió la urgente comunicación de Masurashi Nochitamata Tanchima presidente de la Federación Chapra del Morona (Fecham).

El jefe de Infectología del Hospital Regional de Loreto, Juan Celis, explicó que la causa detrás de los síntomas es variada, que puede ir desde bacterias hasta parásitos.

Comunidad Yankuntich es la más
Comunidad Yankuntich es la más afectada por brote diarreico en Loreto. (Actualidad Ambiental)

Contaminación y hábitos de higiene

El médico infectólogo Carlos Coral manifestó en Exitosa Noticias que en esta comunidad nativa se está dando un brote de enfermedad diarreica aguda causada por una bacteria que tiene que ver con factores medio ambientales, de hábitos de higiene y de contaminación.

“Esta enfermedad produce diarreas con sangre y fiebre, por lo que hace pensar que puede ser una amebiasis o una bacteria llamada Shigella, que se adquiere en zonas contaminadas”, indicó el especialista.

Agregó que ahora lo más importante es atender lo más pronto posible para dotar de agua segura y dar el tratamiento necesario.

La respuesta del Ministerio de Salud

Este 11 de julio, el Minsa detalló que en la comunidad Yankuntich se ha detectado un “incremento inusual” de casos de enfermedades diarreicas, por lo que este martes un equipo de respuesta rápida ya se está trasladando a la zona y mañana otro grupo de especialistas de la Geresa Loreto partirá con el apoyo de un helicóptero del Ejército del Perú a la comunidad fronteriza con Ecuador, al ser la zona más crítica.

“El equipo realizará la investigación epidemiológica del evento a través de la búsqueda activa de casos, toma de muestras e implementación de las medidas de prevención y control. Según el estado de salud, se evacuarán a los pacientes que requieran atención a los hospitales de Loreto o Lima. El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades está coordinando y apoyando la investigación de este evento”, detalló la entidad.

Minsa se pronunció sobre casos
Minsa se pronunció sobre casos de enfermedades diarreicas en comunidades nativas de Loreto. (Twitter)

Un día antes, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitió una alerta epidemiológica a todos los centros de salud de la región Loreto debido a que desde el inicio de este 2023 se ha registrado un incremento sostenido del registro de enfermedades diarreicas acuosas.

El Minsa detalló que la comunidad nativa Yankuntich tiene una población de 647 habitantes, no cuenta con servicios de saneamiento básico y está ubicada en una zona de poca accesibilidad por vía fluvial, por lo que el tiempo de desplazamiento puede tardar varios días.

Ante esta alerta, la Gerencia Regional de Salud Loreto ha recomendado a todos los establecimientos de salud de la región, ya sean del Minsa, EsSalud, Fuerzas Armadas, Policía o clínicas y consultorios privados, permanecer pendientes y activar la búsqueda de casos de enfermedades diarreicas.

También se les ha recomendado identificar aumentos inusuales en la tendencia, distribución por grupos de edades y tipos de diagnóstico (leve, moderado, severo), identificación de zonas más afectadas, de mayor riesgo, a fin de asociar los datos y detectar posibles brotes. Y, además, que realicen la vigilancia de la enfermedad del cólera.

A la población se le pedirá extremar los cuidados relacionados al lavado de manos antes y después del consumo de alimentos. También se recomienda realizar campañas de consumo de agua segura, ya sea clorada o hervida y en abundancia para evitar la deshidratación.

Más Noticias

El conmovedor mensaje de Reimond Manco luego de su entrevista con Magaly Medina: “La vida nos vuelve a juntar en otra etapa”

El exfutbolista reconoció sus errores del pasado y valoró los consejos de la periodista, mostrando una faceta más madura y una ola de reacciones positivas en las redes sociales

El conmovedor mensaje de Reimond

Minedu separó a más de dos mil docentes y administrativos por delitos graves: Endurecen medidas para proteger a estudiantes

El Ministerio de Educación ejecuta la mayor cifra de separaciones en la historia educativa del país, apartando a 2160 trabajadores con condenas o procesos, en cumplimiento de la Ley 29988

Minedu separó a más de

Colombiano George Slebi aceptó ‘error’ con Maju Mantilla: “Me pidió disculpas”, le contó Gustavo Salcedo a Magaly Medina

La conductora reveló durante su programa la conversación entre Gustavo Salcedo y el actor colombiano, quien habría pedido perdón tras la acusación de un presunto romance con la exmiss Mundo.

Colombiano George Slebi aceptó ‘error’

Melissa Klug envía indirecta a Jefferson Farfán en medio del juicio contra su primo ‘Cri Cri’: “Compra conciencias”

‘La Blanca de Chucuito’ encendió la polémica con un mensaje sobre la compra de conciencias en la justicia peruana.

Melissa Klug envía indirecta a

Jorge Fossati advirtió sobre nueva lesión de Alex Valera que podría alejarlo de la selección peruana: “No empiecen con especulaciones absurdas”

El delantero fue convocado por Manuel Barreto, pero el técnico uruguayo reveló las molestias físicas de su dirigido previo al Universitario vs Juan Pablo II

Jorge Fossati advirtió sobre nueva
MÁS NOTICIAS