
La presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitó la renuncia del titular del Seguro Social de Salud (EsSalud), Aurelio Orellana, a raíz del pago irregular de 41 millones de soles a la empresa Aionia Technology Corporation S.A.C. por la compra de pruebas rápidas para diagnosticar el COVID-19 con sobreprecio.
Como se recuerda, en octubre del 2020, EsSalud contrató 1′174.800 pruebas rápidas a S/34,9 cada una, cuando en esa misma época Perú Compras había adquirido el mismo producto con precios unitarios entre S/16 y S/29.
De acuerdo al Portal de Transparencia, el funcionario acudió este lunes a Palacio de Gobierno para reunirse con el jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia, Niccolo Quero. La cita, donde le habrían adelantado su salida, duró poco más de 40 minutos y su reemplazo sería un exfuncionario del Minsa, de acuerdo a fuentes de El Comercio.
Ello, luego de que el medio mencionado revelara que la entidad realizó el millonario desembolso pese a que, hace más de dos años, la Contraloría General de la República detectó un direccionamiento a favor de la empresa. Entre los involucrados, no solo se encuentra Orellana y el gerente de la compañía beneficiada, Carlos Valdivia Montoya, también se mencionó al exministro de Trabajo (MTPE) Alfonso Adrianzén, el premier Alberto Otárola y la exasistenta de Boluarte, Grika Asayag.

Según los chats de WhatsApp entregados por Publio Román, gerente central de Gestión Financiera de Essalud, a la fiscalía, Orellana lo llamó el 8 de febrero para preguntarle cuándo se concretará el pago y le pidió que le escribiera la información para reenviársela al entonces titular del MTPE, quien tenía particular interés sobre el tema.
“Sí, recuerdo esta comunicación. El ministro [Adrianzén] me dijo que, si había alguna novedad sobre el pago a proveedores, específicamente eso, que se le informe. Entonces como jefe inmediato superior, porque [Essalud] depende del Ministerio [de Trabajo], se le trasladó la información de [Aionia]”, indicó el aún presidente ejecutivo de EsSalud a EC.
La cercanía era tal, que, en otra de las comunicaciones, Adrianzén le dice que el área de “finanzas [de Essalud] le ha parado el trámite pidiendo informes a [la] gerencia central de asesoría jurídica y gerencia central de operaciones […], que viene paralizando la acción; existe esta vez un tercero, no vinculado que está llamando para solicitar lo que no corresponde. [Por] favor, indaga y salgamos de esta incomodidad”.

Una vez que el titular de EsSalud le informó que el gerente general de la empresa Aionia ya había recogido los cheques por el cumplimiento del laudo arbitral, Adrianzén le dio las gracias y aseguró que “para el siguiente reporte te prometo no olvidar mi agenda EsSalud”.
Aunque el premier negó haber sido parte del proceso de desembolso, la exasistente presidencial Grika Asayag indicó que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros estaba al tanto. “El presidente de Essalud no va a hablar con la secretaria [de la PCM]. Ellos están en el nivel de premier, [del] ministro”, explicó.
Asimismo, aunque Otárola asegura que la salida del exministro de Trabajo, a quien conoció cuando estudiaban Derecho en la Universidad San Martín de Porres, “es una expresión plena de mi indignación y la de la presidenta Boluarte por este asunto”, Adrianzén dejó el MTPE un mes después del inicio de la investigación en su contra.
Últimas Noticias
“Genera inquietud”: la reacción de expertos chilenos sobre Perú y su posible compra de cazas Gripen
Especialistas del vecino país advirtieron que la millonaria inversión prioriza la tecnología bélica por encima de desafíos como la criminalidad organizada, la salud o la educación

Denisse Dibos y su apuesta por proyectos con propósito: “Como productora no me interesa el teatro que solo te entretiene”
En entrevista con Infobae Perú, la reconocida actriz y productora peruana nos habla de ‘Querido Evan Hansen’, una obra que invita a hablar abiertamente sobre salud mental en tiempos donde aún sigue siendo un tabú. Además, detalla qué es lo que busca a la hora de aceptar una propuesta

Perú en caída libre: MEF vuelve a recortar la proyección de crecimiento del PIB en 2025 y la ubica cerca al 3%, menos que en 2024
El ministro Raúl Pérez-Reyes también ajustó a la baja su estimación de expansión del PIB para el próximo año. ¿Cuáles fueron ahora los factores citados?

Fabio Agostini habló del trío de su hermano Bruno con Melissa Paredes y Andrea San Martín años atrás: video reaparece en redes
El modelo español ya había ventilado el tema años atrás en el programa de Beto Ortiz. Su relato despreocupado ha sido recordado nuevamente tras la confesión de Bruno Agostini en 2025

José Luis Rodríguez ‘El Puma’ no quiso cantar durante entrevista en Perú: “Nunca hago eso”
El cantante se mostró incómodo con el pedido del presentador y fue tajante con su respuesta
