Dina Boluarte pide la renuncia del presidente de EsSalud, Aurelio Orellana, por pago irregular a Aionia

En las próximas horas se conocería a su reemplazo, luego de estar involucrado en el desembolso de 41 millones de soles a una empresa por la compra de pruebas rápidas sobrevaloradas para diagnosticar el COVID-19.

Guardar
Titular de la entidad estaba
Titular de la entidad estaba en el cargo desde el gobierno de Pedro Castillo.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitó la renuncia del titular del Seguro Social de Salud (EsSalud), Aurelio Orellana, a raíz del pago irregular de 41 millones de soles a la empresa Aionia Technology Corporation S.A.C. por la compra de pruebas rápidas para diagnosticar el COVID-19 con sobreprecio.

Como se recuerda, en octubre del 2020, EsSalud contrató 1′174.800 pruebas rápidas a S/34,9 cada una, cuando en esa misma época Perú Compras había adquirido el mismo producto con precios unitarios entre S/16 y S/29.

De acuerdo al Portal de Transparencia, el funcionario acudió este lunes a Palacio de Gobierno para reunirse con el jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia, Niccolo Quero. La cita, donde le habrían adelantado su salida, duró poco más de 40 minutos y su reemplazo sería un exfuncionario del Minsa, de acuerdo a fuentes de El Comercio.

Ello, luego de que el medio mencionado revelara que la entidad realizó el millonario desembolso pese a que, hace más de dos años, la Contraloría General de la República detectó un direccionamiento a favor de la empresa. Entre los involucrados, no solo se encuentra Orellana y el gerente de la compañía beneficiada, Carlos Valdivia Montoya, también se mencionó al exministro de Trabajo (MTPE) Alfonso Adrianzén, el premier Alberto Otárola y la exasistenta de Boluarte, Grika Asayag.

Desembolso de 41 millones de
Desembolso de 41 millones de soles fue por la compra de poco más de un millón de pruebas rápidas. | Paho

Según los chats de WhatsApp entregados por Publio Román, gerente central de Gestión Financiera de Essalud, a la fiscalía, Orellana lo llamó el 8 de febrero para preguntarle cuándo se concretará el pago y le pidió que le escribiera la información para reenviársela al entonces titular del MTPE, quien tenía particular interés sobre el tema.

“Sí, recuerdo esta comunicación. El ministro [Adrianzén] me dijo que, si había alguna novedad sobre el pago a proveedores, específicamente eso, que se le informe. Entonces como jefe inmediato superior, porque [Essalud] depende del Ministerio [de Trabajo], se le trasladó la información de [Aionia]”, indicó el aún presidente ejecutivo de EsSalud a EC.

La cercanía era tal, que, en otra de las comunicaciones, Adrianzén le dice que el área de “finanzas [de Essalud] le ha parado el trámite pidiendo informes a [la] gerencia central de asesoría jurídica y gerencia central de operaciones […], que viene paralizando la acción; existe esta vez un tercero, no vinculado que está llamando para solicitar lo que no corresponde. [Por] favor, indaga y salgamos de esta incomodidad”.

Extitular del MTPE solicitaba constantemente
Extitular del MTPE solicitaba constantemente información sobre el desembolso a Aionia.

Una vez que el titular de EsSalud le informó que el gerente general de la empresa Aionia ya había recogido los cheques por el cumplimiento del laudo arbitral, Adrianzén le dio las gracias y aseguró que “para el siguiente reporte te prometo no olvidar mi agenda EsSalud”.

Aunque el premier negó haber sido parte del proceso de desembolso, la exasistente presidencial Grika Asayag indicó que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros estaba al tanto. “El presidente de Essalud no va a hablar con la secretaria [de la PCM]. Ellos están en el nivel de premier, [del] ministro”, explicó.

Asimismo, aunque Otárola asegura que la salida del exministro de Trabajo, a quien conoció cuando estudiaban Derecho en la Universidad San Martín de Porres, “es una expresión plena de mi indignación y la de la presidenta Boluarte por este asunto”, Adrianzén dejó el MTPE un mes después del inicio de la investigación en su contra.

Más Noticias

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad

Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Masacre en Pataz: últimas noticias

Convocatoria laboral: Cientos de empleos se ofrecerán en Lurín debido a la Feria de Empleo del Ministerio de Trabajo

El MTPE pone al alcance de más peruanos vacantes de más de 800 puestos de trabajo en diferentes distritos de Lima Metropolitana

Convocatoria laboral: Cientos de empleos

Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “Esto duele, así nos olvidan”

Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Señores indolentes del Gobierno central, atiendan a esta provincia. Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”

Alcalde de Pataz rompe en

Gustavo Adrianzén sugirió que el secuestro en Pataz no era “veraz” días antes de la masacre de 13 mineros

El jefe de Gabinete puso en duda el suceso cuatro días antes de que la minera Poderosa confirma las muertes. “Hemos recibido información no oficial que refuerza la idea de que este hecho no ocurrió”, señaló en una rueda de prensa

Gustavo Adrianzén sugirió que el

¿Cómo lavar el pollo? Evita fiebre, vómitos e incluso la muerte siguiendo estos consejos del Minsa

Si eres de los que solo lo ponen directamente bajo el grifo de agua, ¡cuidado! Ricardo Chamoro, especialista en inocuidad alimentaria de la Diris Lima Sur, explicó el modo de lavado para prevenir infecciones por la salmonela y otras bacterias

¿Cómo lavar el pollo? Evita
MÁS NOTICIAS