
La Procuraduría General del Estado, a cargo del procurador Daniel Soria Luján, denunció ante la Fiscalía de la Nación al congresista de Acción Popular, Jorge Luis Flores Ancachi, luego de que Cuarto Poder Denunció el recorte de sueldos a trabajadores de su despacho. Se le imputa los delitos de concusión y, alternativamente, cohecho en agravio del Estado.
“Procuraduría General del Estado solicitó el inicio de diligencias preliminares contra el congresista Jorge Luis Flores Ancachi por la presunta comisión del delito de concusión y, alternativamente, cohecho en agravio del Estado”, informó la entidad en un tuit.

El último domingo, Cuarto Poder difundió un audio en el que se escucha al parlamentario acciopopulista increpar a un grupo de trabajadores de su despacho por no entregar el 10% de sus sueldos y 50% de sus bonos “con ese mismo cariño que lo hacen los demás”.
“Con ustedes había quedado bien claro de que nos iban a apoyar con el 10% (de sus sueldos). Yo considero que es algo no tan desfavorable para ustedes y con los bonos al 50%. Lo han cumplido en el caso de ustedes, pero no veo esa voluntad. No veo que lo hagan con ese mismo cariño que lo hacen los demás. Por ejemplo, yo lo veo a Juancito que se preocupa como si le pesara el dinero. Y me dice: ‘Congresista, ya’”, reclama Flores Ancachi.
María del Carmen Alva denunciará a Flores Ancachi
Jorge Flores Ancachi no solo se enfrenta a una denuncia ante el Ministerio Público. Este lunes, su colega de bancada, María del Carmen Alva, anunció que solicitará la intervención de la Comisión de Ética Parlamentaria para que sancione al parlamentario por asegurar que la expresidenta del Congreso está al tanto de la reducción de sueldos en el Parlamento.
“El año pasado, cuando asumimos, nos dice: ‘Chicos, ¿ya tienen todo su equipo armado? Sí. Y empezó a hablar con cada uno. Y al final, casi al final, se me acerca: ‘Cómo es esto, Jorge. Oye, pero te digo que yo tengo gente que solamente quiere el seguro porque tiene cáncer terminal, ellos y su esposa o un familiar. Solamente quieren por el seguro”, indicó.
‘Mochasueldos’
Antes de que se diera a conocer el caso de Jorge Flores Ancachi, en el Congreso de la República las acusaciones a congresista por recorte de sueldo ya ascendían a 9.
Los parlamentarios implicados son: María Acuña, Magaly Ruiz y Rosio Torres (de Alianza para el Progreso); José Arriola y Marleny Portero (Acción Popular); María Cordero Jon Tay (fue expulsada de Fuerza Popular), Edgar Tello (Bloque Magisterial), Katy Ugarte (no agrupada), Heidy Juárez (Podemos Perú).
Pese a que en algunos casos las pruebas y testimonios son contundentes, ningún legislador acusado ha sido sancionado.
La Comisión de Ética blindó a Rosio Torres, Magaly Ruíz y Heidy Juárez. En un inicio, el informe final planteaba que fueran suspendidas; sin embargo, a través de una cuestión previa, el grupo de trabajo acordó modificar el texto por una amonestación de 30 días multa y un llamado de atención.
En el caso de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el órgano parlamentario que lideró la apepista Lady Camones no priorizó en las sesiones el caso de los denominados ‘mochasueldos’.
Más Noticias
Jonathan Maicelo se llevó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate
El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad que lo hicieron ganador de S/.25 mil soles.

Estos son los ganadores de La Tinka de este 11 de mayo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4213

Qué se celebra este 12 de mayo en el Perú: nacimientos, homenajes y justicia en un solo día con historia
La memoria peruana se cruza hoy con el conocimiento, el poder, el deporte y la justicia. Un día donde el pasado ilumina el presente desde distintos frentes de la historia nacional

Decomisan cocaína valorizada por 2.4 millones de dólares camuflada como maca negra en encomienda enviada desde Perú a Uganda
El hallazgo —inédito por su magnitud en el sistema postal peruano— encendió las alertas sobre el uso cada vez más sofisticado de canales legales para el tráfico internacional de drogas. La empresa remitente, constituida solo unos meses antes, había declarado la carga como un producto natural de exportación muy demandado en el extranjero
