
El general PNP Óscar Arriola, director nacional de investigación criminal, reveló que la Corte de Nueva York dispuso una orden de captura internacional contra Víctor Quispe Palomino, alias camarada ‘José’, por los delitos de tráfico ilícito de drogas y terrorismo.
Detalló que el gobierno americano dispuso una recompensa de 6 millones de dólares “a quien proporcione información precisa y puntual que conlleve a la ubicación y captura de este delincuente terrorista”. Cabe mencionar que, según el exministro José Luis Gavidia, el terrorista habría muerto tras la ejecución de la “Operación Patriota”.
“Esto es la demostración de lo que en algún momento les dije al inicio de mi gestión, que íbamos a trabajar fuerte sobre el Vraem, lo estamos haciendo, lo seguirán haciendo. Tengo la seguridad y esperanza de que, para el 2026, el Vraem será una zona totalmente pacificada y una gran oportunidad para el país”, agregó el extitular del Ministerio de Defensa.
Cabe mencionar que, la captura del terrorista se da luego de que el Poder Judicial también ordenara la ubicación y captura de él y su hermano, Jorge Quispe Palomino, conocido como ‘camarada Raúl’, quien aparentemente habría fallecido en marzo del 2021, según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
La decisión de solicitar su detención se dio luego de que los procesados no se hicieran presentes en las audiencias por el juicio oral en su contra, por lo que fueron declarados ‘reos ausentes’. De acuerdo a la tesis fiscal, el líder del Militarizado Partido Comunista del Perú ordenó que 22 efectivos del Ejército del Perú y de la Policía Nacional del Perú fueran emboscados en un paraje de la provincia de Huanta, Ayacucho.
¿Quién es el camarada José?
Víctor Quise Palomino nació el 1 de agosto de 1960 en Ayacucho. Fue estudiante de Antropología en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Su acercamiento a Sendero Luminoso fue por su padre, Martín Quispe Mendoza, quien formaba parte de la agrupación terrorista y murió asesinado por ronderos.
El ‘camarada José' participó en atentados que dejaron una gran cantidad de muertos. Algunos de ellos fueron en Soras (1984), donde murieron 108 campesinos; la matanza de Lucanamarca (1983), donde 69 personas perdieron la vida, y el ocurrido el 23 de mayo del 2021, en el que 16 personas, incluidos menores de edad, fueron asesinados en San Miguel del Ene, localidad de la provincia de Satipo (Junín).


Cabe mencionar que los Quispe Palomino, considerados objetos de alto valor por las fuerzas de seguridad, decidieron separarse en 2018 de Sendero Luminoso, fundado por Abimael Guzmán, para crear su propia organización denominada Militarizado Partido Comunista del Perú, una facción armada senderista que opera en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la cual recluta a niños para adoctrinarlos y enlistarlos en sus filas.
Ello, luego de que traicionaran a Óscar Ramírez Durand, “Feliciano”, al ayudar a las autoridades a capturarlo para tener el control absoluto del Vraem junto a narcotraficantes, quienes les dieron armamento más avanzado que el que usaban.
Más Noticias
Rafael López Aliaga anuncia que reclamará a Brookfield una indemnización de más de S/ 3 mil millones
El alcalde de Lima anunció que exigirá al fondo canadiense una indemnización, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima. “Que nos compensen todo el daño que nos han hecho”, declaró

La red de empresas fantasmas de ‘El Jorobado’: así opera la organización del rival de ‘El Monstruo’
Las investigaciones policiales revelan cómo el cabecilla dirigía un entramado de compañías fachada para mover dinero ilícito, obtener contratos públicos y sostener el control de su estructura criminal

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades suspenderán clases y exámenes parciales? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

Herido por perdigones en protesta de la Generación Z: CNDDHH alerta y exige intervención de la Fiscalía
El joven artista Rumi, integrante de un colectivo de sikuris, fue herido por un proyectil metálico presuntamente disparado por la Policía durante las movilizaciones en el Centro de Lima

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos
