
Ya son 23 partidos inscritos y habilitados para formar parte de los próximos comicios que se celebren en Perú, de acuerdo a la información pública del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Entre los partidos que podían ser parte de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, en las cuales se eligió al presidente y congresistas actuales, se encuentran Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Fuerza Popular.
Además de Juntos por el Perú, Partido Democrático Somos Perú, Partido Frente de la Esperanza 2021, Partido Político Nacional Perú Libre, Podemos Perú, Renovación Popular y Partido Patriótico del Perú.

Mientras que las organizaciones que inscribieron su estatuto recientemente son Fe en el Perú, Frente Popular Agrícola FIA del Perú, Libertad Popular, Partido Aprista Peruano, Partido Demócrata Unido Perú y Partido Demócrata Verde.
Así como Partido Patriótico del Perú, Partido Político Perú Primero, Partido Político PRIN, Perú Moderno, Primero la gente - comunidad, ecología, libertad y progreso, Partido Morado y Salvemos al Perú.
Por el contrario, las que no se encuentran registradas, pero esperan serlo son Perú Nación, de Francisco Diez-Canseco, y Sí creo, del periodista y exconductor de Cuarto Poder, Carlos Espá. También figura Voces del Pueblo, de Guillermo Bermejo, y Alianza Nacional de Trabajadores Universitarios Reservistas y Obreros, de Antauro Humala.
Al respecto el congresista de Cambio Democrático estimó que en dos meses “a lo mucho” lograría inscribir a su partido, que también está integrado por el exministro Luis Barranzuela, el abogado Raúl Noblecilla y Ronald Atencio, cercanos al expresidente Pedro Castillo.

“El JNE ya aceptó la admisión de las afiliaciones, comités provinciales, idearios y estatutos. Estamos a la espera de alguna observación, tengo entendido que es un plazo de 30 días. A la fecha faltarían unos 15 a 20 días. De haber alguna observación estaremos prestos para subsanar”, expresó el parlamentario en diálogo con El Comercio.
En tanto, la abogada Carmen Huidobro, defensa leal de quien estuvo preso más de 17 años por el ‘andahuaylazo’, sostuvo que presentaron la solicitud el pasado 11 de enero y que, en la actualidad, están en la etapa de verificación de comités partidarios. Entre los dirigentes, están Marco Antonio Vizcarra (presidente), Rubén Ramos (secretario nacional) y Guillermina Beingolea (tesorera).
Otra de las figuras cercanas a Pedro Castillo y con el interés de inscribirse es Miguel del Castillo, hijo del dirigente aprista Jorge del Castillo. Susel Paredes y la exministra Liliana La Rosa, quien asumió la cartera de Desarrollo e Inclusión Social en el gobierno de Martín Vizcarra también se unieron a Primero la gente.

Mientras que Perú Nación, presentado por el excandidato presidencial Francisco Diez Canseco, calcula que su inscripción será a mediados de julio. De acuerdo a su web, es “un partido que profesa el liberalismo social, ni de derecha ni de izquierda”.
¿Cómo se crea un partido político en el Perú?
Para lograr la inscripción y formalización de un partido se debe adquirir la reserva de denominación y comprar un kit electoral ante la ONPE, el cual es el conjunto de documentos y formatos que un ciudadano necesita para iniciar los procedimientos que señalan las leyes electorales.
Este paquete servirá para la recolección de firmas, las cuales deben llegar, como mínimo, al 1% de votantes en las últimas elecciones de nivel nacional. Con ello, presentar la solicitud de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Una vez hecho este paso, el JNE envía el padrón de afiliados al partido a la Reniec para que verifique los datos y comités partidarios. De pasar el filtro, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) revisa que los afiliados no estén inscritos a otros partidos, el estatuto, reglamento electoral, acto de fundación, símbolo y directivas.
Si todo está bien, se publica la síntesis para que durante 5 días un ciudadano presente una tacha. De no haber ninguna, el partido formaliza su inscripción y queda habilitado de pertenecer a las siguientes elecciones que se celebren.
Últimas Noticias
Korina Rivadeneira formaliza denuncia contra bailarín por tocamientos y pide cierre de show: “Usan el nombre de circo como fachada”
Acompañada por el Ministerio de la Mujer, la influencer tomó valor y denunció penalmente al integrante de ‘Circo de Dioses’. La figura pública aseguró que no fue parte del guion y que vivió minutos de angustia en el escenario. “Gracias a Dios me pasó a mí y no a una menor”, expresó

Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”
La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares

Qué se celebra el 22 de julio en el Perú: una fecha marcada por rupturas, restauraciones y avances en la identidad nacional
Los acontecimientos de este día revelan la complejidad de los procesos históricos que han configurado el rumbo político, intelectual y ambiental del país

Giancarlo Granda perfiló a Cusco FC como favorito a ganar el Clausura tras derrotar a Alianza Lima: “Agárrate en una semifinal allá“
El comunicador resaltó las virtudes del cuadro ‘dorado‘ y justificó la caída de los ‘blanquiazules‘. “Era un partido perdible“, expuso

Christian Cueva dejó firme mensaje tras salir de la zona de descenso con Emelec: “Cada partido es una final”
Los ‘eléctricos’ sumaron 25 puntos y escalaron hasta la décima posición del torneo ecuatoriano. ‘Aladino’ declaró tras la victoria
