
La elección de la próxima Mesa Directiva del Congreso de la República no podía ser ajena para César Acuña. El gobernador regional de La Libertad señaló las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y su agrupación, Alianza para el Progreso, deberían formar un bloque unido ante la izquierda que, por ahora, promueve la candidatura de Waldemar Cerrón de Perú Libre.
“De acuerdo a mi experiencia, la conformación definitiva se hace faltando pocos días. Mientras no se armen los bloques, y espero que haya dos bloques definidos, uno de centro derecha y otro de izquierda, ahí se sabrá quién va a la presidencia y vicepresidencias”, mencionó a la prensa.
Acuña Peralta consideró que el próximo titular del Parlamento tendrá un rol clave para garantizar la continuidad del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, quien registra casi 80% de desaprobación ciudadana de acuerdo a varias encuestas.
“Hay que construir un bloque por la gobernabilidad y la institucionalidad, sabiendo que este gobierno va hasta el 2026. Las bancadas tenemos responsabilidad de construir institucionalidad. Son acuerdos políticos, no sabemos lo que va a pasar”, refirió el líder y fundador de APP.

De esta manera, Acuña es el segundo líder político que manifiesta su sentir ante la probabilidad de que el Parlamento caíga en manos de la izquierda. El primero fue el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien enfatizó que este poder del Estado podría desprestigiarse más si ocurre tal escenario.
“Mi opinión es que el Congreso no puede desprestigiarse más (con Perú Libre a la Mesa Directiva), no se han limpiado de ‘Los Niños’ (de Acción Popular), corruptos que están en el Congreso y van contra su propia imagen”, mencionó durante una actividad en el Palacio Municipal.
El burgomaestre agregó que los parlamentarios deberían reflexionar sobre a qué grupo político le quieren entregar las riendas del Legislativo que podría hacerle más daño a la institucionalidad del país.
López Aliaga mencionó que PL tendría un origen criminal y que promovió al expresidente Pedro Castillo, recluido en el penal de Barbadillo por el fallido autogolpe de Estado y por graves actos de corrupción.

“En este momento, que el Congreso del Perú tenga la presidencia o la participación (en la Mesa Directiva de una bancada) que nace de un órgano delictivo (como Perú Libre) es una afrenta al país”, indicó.
“No se puede pensar en una mínima posibilidad del daño que le han hecho al Perú, es irreparable tener un año y medio paralizado (...) en el ministerio al cual entraron vieron cómo saquear”, refirió el líder de Renovación Popular en referencia a los actos delictivos que se dieron en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Finalmente, el alcalde de Lima recordó que Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre y exgobernador regional de Junín sentenciado por el Poder Judicial, es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal en la Fiscalía.
¿Fujicerronismo se dará?
Lo cierto es que todas las idas y venidas por la Mesa Directiva surgieron a raíz de los elogios que el fujimorismo y el cerronismo se lanzaron publicamente en los últimos días.
“Yo creo que, por como están los votos, hay que abrir más la Mesa. Sobre todo por la salida de mucha gente de bancadas y la conformación de nuevas bancadas [...] Por ejemplo, yo respeto mucho a Waldemar Cerrón. Hemos tenido una relación cordial, es una persona educada. Siempre he valorado las intervenciones muy alturadas de Álex Paredes”, mencionó el parlamentario Hernando Guerra García (Fuerza Popular) en diálogo con Perú 21.
Por su parte, Waldemar Cerrón (Perú Libre) devolvió el halago: “No hay que crear estas discrepancias en nuestro país, más bien hay que exhortar a que se conforme una mesa más democrática. […] Si el Pleno del Congreso decide, a través de la votación, que esté Perú Libre, Fuerza Popular, Perú Democrático, Bicentenario o el Bloque (Magisterial), es una decisión del pleno”.
Los próximos días se conocerá si el fujicerronismo va unido para la elección de la Mesa Directiva.
Más Noticias
Wilder Cartagena supera una dura lesión y se reincorpora a los entrenamientos del Orlando City de la MLS
A inicios de año, ‘Carta’ sufrió la rotura del tendón de Aquiles, situación que lo alejó por casi un semestre de las canchas. Cumplida su rehabilitación, se unió nuevamente a las prácticas de la institución púrpura

Magaly Medina pide disculpas a Angye Zapata por error en ampay: “Fue un error garrafal de mi equipo”
La conductora reconoció públicamente la equivocación de su programa al atribuir imágenes falsas a la modelo y anunció medidas disciplinarias

Ángelo Campos, arquero de Alianza Lima, es captado con misteriosa mujer de madrugada
El deportista fue visto abordando una camioneta negra con una joven que no es la madre de sus hijos.

Abogado de Betssy Chávez alerta de presunta suplantación en audiencia, pero era él quien había ingresado tres veces a la sesión
“Pensé en un momento que se trataba de técnicas fujimontesinistas”, expresó el abogado Raúl Noblecilla al escuchar la conclusión del técnico del área informática

Juan José Santiváñez confirma que sostuvo encuentro clandestino con el abogado de Sada Goray en el bar Cordano: “Es mi amigo”
El ministro de Justicia admitió haber tenido un breve encuentro con el abogado Francisco Álvarez en junio pasado. Luego de esa cita, el letrado reveló un viaje no autorizado de policías a Punta Cana, situación que motivó a Santiváñez a presentar una denuncia fiscal contra dichos agentes
