
Nicolás Hadwah vive una pesadilla desde hace tres años, cuando su esposa con cáncer terminal decidió viajar a Perú con su hijo para despedirse de su familia. El día del viaje les dijo adiós y no volvió a verlos más. Y es que el destino fatal hizo que su compañera de vida muriera antes de retornar a Chile y que su hijo se quedara con la abuela materna, quien se niega a devolverlo.

Él tenía comprado los pasajes a Perú para el 20 de marzo del 2020, el objetivo era recoger a su esposa y a su hijo. Ese mes llegó la pandemia del nuevo coronavirus al país y se cerraron las fronteras por cinco meses. En agosto de ese año se entera de que su mujer había fallecido el 6 de ese mes.
Un padre pugna por tener a su hijo
Es entonces cuando comienza la lucha para recuperar a su hijo. Viajó a Perú en diferentes oportunidades. Logró que las autoridades peruanas le entregaran la custodia de su hijo. Sin embargo, la familia de la madre hizo caso omiso a dicho fallo y hasta hoy no le han devuelto al niño.
Incluso, la abuela interpuso una apelación al fallo que cedía la tutela al padre, pero fue rechazada. Para felicidad de Nicolás logró conseguir cinco encuentros con su primogénito, pero solo se concretaron dos de ellos. Los otros tres fueron frustrados, debido a que la abuela no lo llevó al sitio acordado.

Denuncia ante tribunales chilenos
Según el medio chileno 24 horas, el padre también presentó una denuncia ante el Tribunal de Familia de Chile. Sin embargo, tras tres años de idas y venidas, esta fue archivada debido a que Nicolás recibió la tenencia compartida de su hijo por parte de la justicia peruana.
Pese a algunas batallas perdidas, Nicolás Hadwah sigue en pie de lucha. Volvió a viajar a Perú a realizar trámites ante la Fiscalía, la que ordenó una entrevista al niño por parte de un médico legista, pero la abuela y el niño no se presentaron.

Padre incansable seguirá en la pelea
Dos meses después, vuelve a venir al Perú para el peritaje psicológico de su hijo. En esa oportunidad sí logró ver a su pequeño. Incluso pudo abrazarlo y decirle: “te amo, soy tu papá”, pero regresó a su país con las manos vacías.
Conoció que a su hijo le preguntaron si se acordaba de su padre, pero el niño respondió que no sabía ni su nombre. Aunque no todo son derrotas para este padre luchador. La Corte Suprema de Justicia de nuestro país confirmó la tenencia de su hijo que va desde marzo hasta diciembre. Nicolás Hadwah seguirá en la lucha hasta tener a su hijo en brazos y en tierras chilenas. Mientras otros padres niegan a sus hijos, él sueña con cuidarlo como, quizás, lo hubiera querido su esposa.

Más Noticias
Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera

Empresa de transportes ‘Sol de Oro’ no sale a las calles desde hace 5 días por amenazas de extorsionadores
Conductores denuncian que bandas criminales los intimidan desde hace meses y que la falta de presencia policial los obliga a suspender el servicio. Apenas el 10 % de la flota se ha atrevido a circular en medio de la violencia
