Cada día son más las personas que usan TikTok para demostrar sus grandes habilidades en el baile, el emprendimiento y miles de actividades que permite esta red social. En nuestro país, son más los usuarios que hacen uso de esta herramienta lúdica.
Este es el caso de Hiromi, una fan de nuestra cultura y baile, pues se atrevió a realizar una coreografía al ritmo de la danza de la tijera, esta danza tan popular de la ciudad de Huancavelica.
El video llegó a tener más de 33 mil corazones y más de 400 comentarios en donde las personas la alagan por realizar esta danza que es muy complicada.
“Lo hiciste. Qué bien. La danza de tijeras es complicada, pero lo hiciste bien”. “Wow qué lindo”. “Que hermoso que te guste nuestra cultura de Perú, te salió muy bien”. “Eres la mejor, te has ganado mi gratitud y admiración”. “Siempre estaré orgullosa de mi país”, fueron algunos de los comentarios que la joven recibió a través de su cuenta de TikTok.
Cabe mencionar que Hiromi tiene más de 36 mil 800 seguidores en esta cuenta y que su perfil tiene más de 496 mil 700, me gusta.
¿Qué es la danza de tijeras?
La danza de las tijeras es una danza tradicional originaria de las regiones de los Andes peruanos. Es considerada una expresión cultural y artística que combina elementos indígenas y españoles, y se caracteriza por su energía y ritmo vibrante.
En esta danza, dos o más danzantes llamados “tijeros” realizan una serie de movimientos acrobáticos y rítmicos al ritmo de la música, utilizando tijeras metálicas como instrumentos de percusión. Los tijeros ejecutan saltos, giros, movimientos coordinados y coreografías desafiantes mientras danzan al compás de la música tradicional andina.
También bailó al ritmo de explosión de Iquitos
Ahora, la joven japonesa decidió compartir junto a dos amigos una coreografía de la orquesta Explosión de Iquitos, demostrando sus grandes habilidades para el baile, pero sobre todo para gozar de nuestra música.
En el clip se le puede ver muy contenta, pues como muchos saben el ritmo de la selva es muy contagioso, pero sobre todo muy movido, por lo que esta joven sí que ha sorprendido a grandes y pequeños.
Al compartir este video, de inmediato los “corazones” no dejaron de llegar y es que hasta el momento, la publicación ha alcanzado 47 mil 600 me gusta y más de 1700 comentarios en donde muchas personas alagan sus buenos pasos.
Comentarios como “La musiquita de nuestra selva peruana. Qué lindo lo hacen y muy lleno de energía, les quedó excelente”. “Bailan mejor que yo. Saludos desde Pucallpa”. “Viva mi selva”. “Qué bueno que nuestra música peruana traspase fronteras y lo bailan muy bonito y con tanta energía”. “Perú con su comida cruza fronteras, pero ahora lo hace con su música”.
No cabe duda de que no solo Perú traspasa fronteras y que esta es una muestra de cómo nuestra música sigue siendo muy bien recibida por diversos extranjeros que se quedan sorprendidos por nuestra cultura.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar el Perú durante audiencia con obispos: “El país lo espera con alegría”
El papa recibió una carta durante una audiencia en el Vaticano con una delegación de la Conferencia Episcopal Peruana, liderada por monseñor Carlos García Camader

Dina Boluarte se ausenta de misa en honor al papa León XIV en la Catedral de Lima, pese a presencia de embajadores y altas autoridades
La presidenta no asistió a la misa solemne por San Pedro y San Pablo. La ceremonia, presidida por el cardenal Carlos Castillo, reunió a altas autoridades políticas, diplomáticas y religiosas

Invierno 2025: Radiación UV también daña la piel en temporada de frío, advierte EsSalud
El sol no toma vacaciones, dicen los especialistas, quienes alertan que la exposición a rayos ultravioleta sigue siendo un riesgo, incluso con cielo nublado y bajas temperaturas

Rafael López Aliaga insiste en drones que explotan: “Noquean, pero dejan vivo al delincuente; hay que leer un poquito”
El alcalde de Lima reiteró su propuesta de usar drones con inteligencia artificial para combatir la delincuencia en Lima y mencionó que algunos pueden “explotar” sin causar la muerte
