
El vocero de Perú Bicentenario, Víctor Cutipa, reveló que no descartan presentar una lista para Mesa Directiva de la próxima legislatura junto a bancadas de izquierda, centro y derecha, a excepción de la agrupación parlamentaria Fuerza Popular.
Como se recuerda, el próximo 26 de julio, el Congreso de la República deberá decidir quiénes serán los legisladores que dirigirán la tercera legislatura, por lo que los interesados tendrán hasta el día anterior para presentar sus listas.
“Somos seis (parlamentarios en la bancada de Perú Bicentenario). Tenemos que ver cómo es que logramos hacer un bloque que permita renovar la Mesa Directiva, todos sabemos que las anteriores legislaturas han sido dirigidas por Fuerza Popular”, declaró para Infobae Perú.

Consultado sobre los rumores de una postulación conjunta entre Perú Libre y Fuerza Popular, el parlamentario por Moquegua no solo adelantó que no sería una opción para él, sino que esa decisión perjudicaría a ambas bancadas, al punto de no conseguir los votos necesarios.
“Hasta donde yo he conversado con mis excompañeros, no es cierto que haya una posible lista entre ambos, pero es una decisión que tomaran como bancada. Yo no creo que (ir juntos) sea beneficioso para ninguno, ni siquiera para que logren ganar la Mesa Directiva”, opinó.
Si bien la conformación de una lista entre las bancadas de Keiko Fujimori y Perú Libre —aún— están en el supuesto, cada vez son más los guiños. Mientras distintos parlamentarios fujimoristas como Hernando Guerra García, Patricia Juárez, Arturo Alegría y Tania Ramírez han tenido palabras de reconocimiento hacia Waldemar Cerrón, candidato ratificado por amplia mayoría del CEN, secretarios generales y congresistas, el perulibrista tampoco ha descartado entablar conversaciones con la agrupación naranja.

“[¿No hay ningún problema que esté presente FP para PL?] No hay ningún problema porque eso lo decide el pleno del Congreso. Eso no lo decide Perú Libre. Si el pleno decide, a través de la votación, que esté Perú Libre, Fuerza Popular, Perú Democrático, Bicentenario o el Bloque (Magisterial), es una decisión del pleno”, enfatizó.
No obstante, las opiniones al interior de la agrupación izquierdista están totalmente divididas, pues el vocero Flavio Cruz ratificó su desacuerdo en trabajar junto a FP. “Sí me incomodaría porque somos contrarios. Acá no hay unidad de contrarios con Fuerza Popular. Recuerden que estamos en un gobierno prácticamente fujimorista, un gobierno autoritario que le ha hecho mucho daño a Puno”, indicó el congresista a RPP Noticias.
Pese al aparente desencuentro y oposición, lo cierto es que tanto FP como PL coincidieron en situaciones claves. Entre ellas, las votaciones para otorgar la confianza al gabinete de Mirtha Vásquez, elección del defensor del pueblo, Josué Gutiérrez; apoyo al dictamen que debilitó la autonomía de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), suspensión de las elecciones primarias y selección de los magistrados del Tribunal Constitucional.
Últimas Noticias
Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal TV online del partido por el debut de la ‘blanquirroja’ por la Copa América Femenina 2025
La ‘blanquirroja’ se estrenará frente la ‘roja’ en la competición y hará todo lo necesario para quedarse con el ‘clásico del pacifico’. Conoce las señales disponibles para seguir la participación del combinado nacional

¿Cómo saber si ya me pagaron la gratificación y a dónde se deposita?
El monto de la gratificación equivale a un sueldo completo, siempre que el trabajador haya laborado durante todo el semestre correspondiente

Pago del BET del sector público podrá aumentar para algunos servidores: Evaluarán otros conceptos
Sector público. La Ley aprobado por el Congreso fue promulgada y contemplará un cambio para el pago de algunos trabajadores estatales

Wanda del Valle, desde prisión, niega haber ordenado matar al coronel Revoredo: “Que no se dejen llevar por lo mediático”
Hace algunos días, la Fiscalía de la Nación señaló que la expareja del ‘Maldito Cris’ había confesado su participación. Sin embargo, su abogado desmiente que habría querido acogerse a una salida anticipada del proceso

Censo INEI 2025: así serán las preguntas que se formularán a las comunidades indígenas del Perú
El cuestionario recopilará datos sobre organización, territorio, migración, educación y problemas sociales, con el objetivo de reflejar sus necesidades y orientar acciones gubernamentales
