
La industria del fútbol así como muchas otras en el mundo vienen experimentando cambios constantemente. Y es que el desarrollo de la tecnología y los diversos avances han causado que existan variaciones que mejore el producto final. En el caso del balompié, a partir del 1 de julio empezó a regir una norma que evitará casos como los que protagonizaron los arqueros Andrew Redmayne y Emiliano Martínez.
La International Football Association Board (IFAB por sus siglas en inglés y responsable de las reglas del fútbol en todo el planeta y sus respectivas modificaciones) dio a conocer en marzo de este año que, a partir del inicio del vigente mes, los porteros no podrán moverse para distraer al ejecutor del penal.
De acuerdo con las reglas de cara a la temporada 2023/2024, en el apartado 14 donde se refiere a la ejecución del penal, se indica lo siguiente: “Se aclara que, con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al espíritu del fútbol ni al adversario, p. ej. distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”.
De la misma manera, se precisa cómo sera la postura del golero al momento del lanzamiento del rival. “El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón”, se señala.

Se evitarán casos de Andrew Redmayne y ‘Dibu’ Martínez
Con esta modificación en el reglamento, no podrán ocurrir sucesos como los que figuraron los porteros Andrew Redmayne ni Emiliano ‘Dibu’ Martínez desde el punto de penal.
El australiano fue uno de los principales responsables de que la selección peruana perdiera por penales en el último repechaje para el Mundial de Qatar 2022 ante su país. En un duelo que se disputó en el estadio Ahmad bin Ali de la nación asiática, la ‘bicolor’ y los ‘Soceroos’ chocaron en un partido único, en el que en el tiempo reglamentario el marcador no se movió. Tampoco en el tiempo extra.
El técnico Graham Arnold mandó al campo a Redmayne a los 120 minutos en sustitución de Mathew Ryan. Y la apuesta le salió por completo, ya que el guardameta se movió de un lado a otro y provocó distracción en los jugadores nacionales. Luis Advíncula estrelló su disparo en el travesaño, mientras que le atajó el remate a Alex Valera. De hecho, con esta última acción le dio la clasificación a Australia para la Copa del Mundo.
Incluso protagonizó un ‘duelo aparte’ con Pedro Gallese en cuanto al papel de los ejecutores, algo que le terminó sirviendo para adivinar a dónde iba cada uno.
Pero no fue el único caso, ya que el portero campeón del mundo con Argentina también ha figurado por sus ocasionales movimientos de despiste hacia el pateador. Un caso muy conocido fue el que protagonizó en la semifinal de la Copa América del 2021 en Brasil.
La ‘Albiceleste’ había empatado 1-1 con Colombia en el tiempo reglamentario, por lo que se fueron a la tanda de penales. Ahí el ‘Dibu’ Martínez se lució con tres atajadas en contra de Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona. Pero con los dos primeros, no solo se movió para distraerlos, sino también que les conversó hasta el punto de ponerlos nerviosos al momento de la ejecución, logrando su cometido. También lo hizo con Miguel Ángel Borja, aunque ahí no le resultó. De todos modos, logró su cometido y pudo avanzar a la final de esta competición.
En el último Mundial de Qatar, el ‘Dibu’ fue pieza clave de Argentina para ganar por penales a Francia. Kingsley Coman y Aurelien Tchouameni lo sufrieron y no pudieron convertir sus respectivos disparos. Ahora los arqueros tendrán que medirse y deberán actuar de una manera más conservadora para atajar sus remates.
Últimas Noticias
Aspec: Minsa debe prohibir las pastas dentales con fluoruro de estaño y retirarlas del mercado
El Minsa se demoró cuatros meses luego de la alerta en Brasil para solo advertir a los usuarios los posibles efectos adversos de dentífricos selectos de Colgate, Oral-B y otras marcas

Congreso aprobó crédito suplementario del Ejecutivo: Podrá gasta hasta S/1.555 millones
El gobierno de Dina Boluarte logró que aprobaran su proyecto de ley, pero las medidas adicionales que agregó el Congreso aprueban gasto de S/430 millones más

Perú pasará a la era del auto eléctrico: Crearán fondo para impulsar créditos, centros de recarga y más
El Gobierno creará el Fondo para el Impulso a la Electromovilidad o Fonelec, el cual promoverá el otorgamiento de garantías en favor de empresas del sistema financiero

Tragedia en Tarma: despiste y caída de bus a un barranco deja 18 muertos
El accidente se registró en la peligrosa zona de Shigsha, distrito de Palca, provincia de Tarma, cuando la unidad cubría la ruta Satipo-Huancayo

Emplazan al Gobierno a pagar bonos y aumentos pendientes de convenios colectivos del 2023
Infobae Perú revisó que dentro del crédito suplementario aprobado en el Congreso se ingresó una medida que favorecerá a miles de trabajadores del sector público
