¡Escándalo educativo! En la reciente edición del programa dominical, ‘Punto Final’, mostraron una nueva investigación periodística que puso al descubierto a un grupo de presuntos profesores que presentaban títulos falsos para lograr ejercer la profesión por la que no habrían estudiado y así poder ser contratados por el estado para enseñar en colegios nacionales de ventanilla (Callao).
Según el informe de Latina, se logró determinar que, entre siete personas, a más estarían entre los involucrados, pues no habrían cursado la carrera que aparece en el documento que presentaron la UGEL de Ventanilla para acceder a una plaza por una supuesta experiencia que profesaban. En las imágenes se logra apreciar el título profesional a nombre de la nación que tendrían en sus manos los involucrados en este escándalo educativo.
Asimismo, también la noticia revela que se logró dar con la identidad de estas personas y determinar si los papeles entregados por los profesores a la UGEL son verdaderos para dar clases a las unidades escolares de Pachacútec, Ventanilla y en Mi Perú. Entre los casos está, el de Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes, ambas involucradas en este delito, ya que señalan en el supuesto documento oficial que el título es a nombre de la nación del Museo Arte de Lima (MALI).

Ante ello, la entidad del Arte se pronunció sobre este nuevo escándalo, pues el informe también reveló otra falsedad de los individuos bajo investigación, por el hecho de que algunos afirmaron haber cursado estudios en el instituto pedagógico del Museo de Arte de Lima. Sin embargo, la entidad citada desmintió que hayan impartido el curso de Educación por el arte y negó tener un instituto en sus instalaciones.
“El MALI ha determinado que no se reconoce la veracidad de los documentos que nos han presentado a nombre de Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes”, fueron las declaraciones de unos de los allegados del MALI para el reportaje.
Además, la información resaltó que el certificado presentado por los presuntos docentes no concuerdan con el nombre de la directora, la rúbrica y el sello del centro educativo. También, las personas mencionadas no aparecen en los archivos digitales y físicos como alumnos de algún programa de formación docente.
La UGEL de Ventanilla se manifiesta
Ante ello, los falsos profesores comprometidos en esta denuncia pública enseñaban en la Institución Educativa N.º 5130 de Pachacútec y en la N.º 5151 de San Juan Bosco. Frente a esta evidencia irrefutable, la UGEL Ventanilla presentó un comunicado y aseguró que dichos maestros pasarán a destitución y enjuiciamiento por la comisión de un delito.
“La UGEL Ventanilla Tomó conocimiento sobre el riesgo de la existencia de hasta siete docentes que estarían laborando en distintas instituciones educativas de su jurisdicción, habiendo presentado títulos falsos, vulnerando de esta manera el principio de presunción de la veracidad y la buena fe”, se lee en un inicio del comunicado para la opinión pública.
“Ante este hecho, la UGEL Ventanilla ha ordenado la destitución inmediata de dichos docentes, así como también se ha solicitado la fiscalización a los contratos de los años 2022 y 2023 y el inicio de un procedimiento administrativo disciplinario sumarísimo y las acciones penales correspondientes por falsificación de documentos y falsa declaración en procedimientos administrativos”, agrega.
La UGEL Ventanilla condena de manera contundente cualquier forma de conducta delictiva y tomará medidas enérgicas y rápidas para garantizar el cumplimiento estricto de la ley. “La UGEL Ventanilla rechaza categóricamente toda clase de accionar delictivo y actuará siempre con severidad e inmediatez por el cumplimiento y restricto de la ley, más aún cuando está de por medio la integridad y la educación de nuestros estudiantes”, finaliza el comunicado firmado por Julio César Castillo Carrión, director de UGEL Ventanilla.

Más Noticias
Dina Boluarte pide al Poder Judicial anular su vacancia y acusa al Congreso de vulnerar su defensa
La exmandataria presentó un amparo para dejar sin efecto la resolución que la declaró incapaz moral permanente; afirma que el Parlamento actuó sin debido proceso y con notificación mínima

Propuesta busca que bancos tengan baños de acceso gratuito, pero Asbanc está en contra
Dos proyectos de ley en el Congreso plantean que todo consumidor use los baños gratuitamente en centro comerciales y otros locales. Pero esto también incluye a los bancos

Proponen que influencers tengan título profesional y más requisitos para difundir información
Creadores de contenido en la mira. Un proyecto de ley de Acción Popular plantea que estos tengan título o certificado para hablar sobre temas que puedan afectar la vida y salud física o mental

Sporting Cristal apunta a fichar a Facundo Callejo para 2026 pese a exigencias de Cusco FC: “Van a ir con todo por él”
El club ‘rimense’ pretende rearmar su plantel de cara al próximo año y el delantero argentino del cuadro ‘dorado’ es prioridad

Extorsionadores siguen amenazando a orquestas: exigen S/ 20 mil a las Estrellas de la Cumbia para “no balearlas” en conciertos
Integrantes de la banda conocida como ‘La Nueva Generación’ enviaron un video extorsivo en el que muestran balas y cartuchos de dinamita para exigir el cobro del cupo a la orquesta chiclayana

