
Este sábado 1 de julio se realizó la Marcha del Orgullo 2023 que inició su recorrido en el Campo de Marte, ubicado en Jesús María, pero no llegó hasta la Plaza San Martín. Esto debido a que la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no respondió la solicitud de los organizadores para llegar a este espacio público como cada año.
Entre sus declaraciones, la autoridad edil decía que la zona fue declarara intangible ante los enfrentamientos en el cercado de Lima. Sin embargo, los argumentos de los organizadores del evento refieren que esta marcha es pacífica, a pesar de ello solo se logró obtener el permiso para llegar a la Alameda 28 de Julio.
Este domingo 2 de julio se llevó a cabo el ‘pasacalle por la paz’ en conmemoración del 40. ° aniversario de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta institución sí obtuvo el permiso para llegar hasta la Plaza San Martín, aún cuando el teniente alcalde de Lima afirmó que solo está permitido para eventos “culturales o deportivos”.
Reggiardo también señaló que no tiene conocimiento si habría una solicitud por parte de los organizadores del evento. Es así como prefirió no responder sobre el caso.

Mientras que los organizadores del evento confirmaron que la Municipalidad de Lima no les dio el permiso para su llegada a esta plaza como en años anteriores. López Aliaga se ha mostrado en diversas ocasiones en contra de la comunidad LGTBI. A pesar de ello, se apreció una multitudinaria marcha que tuvo como protagonistas a cientos de familias, integrantes de la comunidad, artistas y personajes políticos.
Contradicciones de la gestión
Días previos al evento, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, afirmó que el permiso no se daba por los casos de las protestas denominadas la ‘Toma de Lima’. Sin embargo, también añadió que los mensajes que se difunden en esta movilización podrían ocasionar daños afectando la “integridad física” de las personas.
Para Reggiardo se trata de “restricciones que hay que respetar”, pero no podría calificar si esta marcha es “cultural” para que obtenga los permisos. En referencia que solo la MML acepta solicitudes de temas culturales y deportivos.

Por su parte, Jorge Apolaya, uno de los organizadores, recordó que no era la primera vez que tuvieron esta negación. Precisamente, eso fue en la segunda gestión de Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la capital.
Centro Histórico de Lima intangible
En quincena de febrero se oficializó este ordenanza que concluía en declarar al Centro Histórico como intangible por las protestas en contra de Dina Boluarte, donde se registró más de 60 muertos en enfrentamientos.
Entre ellas están las plazas Ramón Castilla, 2 de Mayo, Coronel Francisco Bolognesi, Miguel Grau, El Cercado y San Martín. Mientras que en los parques fueron:
♦ Parque de la Exposición.
♦ Parque Neptuno.
♦ Paseo de los Héroes Navales.
♦ Parque de la Historia de la Medicina Peruana.
♦ Parque Central de la Piedra Liza.
MML publica fotografías
A través de sus redes sociales, la comuna limeña publicó fotografías denominando pasacalle por la paz. Además, participaron la Caballería Policial, Unidad Canina y otras delegaciones.

Por otro lado, se conoció que el burgomaestre también se mostró en contra de la figura de la edición de la ‘Santa Rosa de Lima LGTB’. Es así como mandó una carta notarial al director del festival.
Más Noticias
Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”
La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’
Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Erick Delgado explica el verdadero motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”
Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”
La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta



