
Para salir de apuros económicos de forma inmediata, los limeños habrían recurrido al empeño de joyas. Así lo informó la Caja Metropolitana de Lima. Cadenas, anillos y dijes de oro de diferentes quilates pueden ser usados para intercambiarlos por el dinero, efectivo que tanto se necesita en los días de emergencias.
Según la mencionada entidad financiera, el empeño de joyas ha incrementado en un 22%. En el caso de la referida caja, ellos concretaban al día 10 operaciones, ahora duplicaron este número a 20 operaciones.
“El ticket promedio está en 3.500 soles. Sin embargo, prácticamente no hay un monto mínimo para poder acceder a este crédito. La persona puede tener una joya de un gramo o gramo y medio y accede a préstamos entre 150 o 200 soles el gramo”, explicó la experta.

Además, la institución revela que el 95% de las joyas son recuperadas por sus legítimos dueños tras devolver el dinero a tiempo, que fue usado para satisfacer una necesidad básica.
“Las personas han visto en esta alternativa de financiamiento una herramienta excelente para poder continuar con sus proyectos personales, sus emprendimientos. Incluso poder solventar gastos que están fuera de su presupuesto”, indicó la especialista de Caja Metropolitana de Lima.
¿Cuáles son las razones por las que se acude a una casa de empeño?
Según el Instituto Peruano de Economía, entre los motivos por los que la gente recurre a una casa de empeño, están: pagar las deudas un 39%, invertir en un negocio el 32%, salud el 10%. Estos son seguidos por temas préstamos para educación y ropa.
El empeño de joyas, es una alternativa rápida y efectiva, que puede ser el método formal que logre ayudar a las personas a no caer en los prestamistas informales o el peligroso método del ‘gota a gota’, que cobran altos intereses y cobran de forma extorsiva, que hasta podría acabar con la vida del deudor.

Alerta sobre mafias del ‘gota a gota’ que dan préstamo vía aplicativos
La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP alertó a la ciudadanía que las mafias de los préstamos ‘gota a gota’, ahora están operando a través de un aplicativo móvil donde ofrecen una solución de préstamos rápidos y fáciles.
Uno de los casos denunciados fue el dé una usuaria de la ‘app iKori’ que se prestó en febrero de este año S/100, pero a los pocos días empezó el hostigamiento en su contra. Más de 18 llamadas en menos de 48 horas.
La SBS advirtió que estos préstamos son informales, no inscritos en el Registro de empresas y personas que efectúan operaciones financieras o de cambio de moneda.
Además, se conoce que no solo existe el portal iKori y sino otras aplicaciones móviles como ‘C Platinka’, ‘iSolez’, ‘Kolque’ y ‘Solcash’. Estos son gestionadas por una única empresa llamada Ipeso Perú S.A.C.
De acuerdo con el informe, la compañía Ipeso fue creada en febrero de 2021 y se encuentra debidamente registrada ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como una entidad autorizada para otorgar préstamos. Sin embargo, sus aplicaciones no están registradas bajo esta autorización.
Más Noticias
Retiro AFP sin dictamen en agenda hoy: Comisión de Economía debate estos temas
Sigue sin agendarse el debate del retiro AFP. Congresistas presionarán con marcha para pedir que se apruebe el octavo acceso a las pensiones privadas

Pedro Gallese mandó fuerte mensaje a los jugadores de Perú tras fracaso en Eliminatorias 2026: “Si no se preparan, va a ser muy difícil”
El arquero nacional le pidió a sus compañeros entrenar mejor para poder pelear la clasificación al próximo Mundial. Además, respondió si dará un paso al costado de la selección

La lujosa vida de ‘Jhorman’ de Los D.E.S.A II: ostentaba autos y motos de alta gama
Jhorman Barrios Martínez, sostenía una vida de lujo y exhibición en redes sociales a partir de las ganancias de la extorsión contra conductores de transporte público, según la investigación policial. Imágenes de vehículos costosos y motocicletas de alta gama alternaban con publicaciones compartidas por su pareja, Wency Márquez Aguilar

Bolivia clasificó al repechaje: rival, fecha y formato de los últimos cupos para el Mundial 2026
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos

Corte de agua para este 11 de septiembre por más de 10 horas: conoce las zonas afectadas
La suspensión parcial y por tiempo limitado se realiza con el objetivo de preservar la calidad del servicio, por lo que se recomienda a los vecinos adoptar las medidas necesarias
