Fomentar la actividad sexual en edades tempranas es irresponsable, señala el Colegio de Psicólogos del Perú

La entidad profesional se mostró en contra de las declaraciones del congresista José Balcázar, quien utilizó ese argumento para justificar el matrimonio infantil

Guardar
“No existe evidencia científica que
“No existe evidencia científica que afirme que las relaciones sexuales en edad tempranas favorezcan el desarrollo psicológico de las adolescentes", señaló el CPP. | Perú21

El congresista José Balcázar, del partido Perú Bicentenario, causó polémica esta semana al tratar de explicar por qué votó en abstención por la ley para eliminar el matrimonio infantil, presentada por Flor Pablo, que fue aprobada en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República.

Durante su intervención en el Parlamento, expresó que las uniones de hecho y las relaciones sexuales se presentan en edades tempranas, se atrevió a mencionar que, siempre y cuando no haya violencia involucrada, estas experiencias podrían tener un impacto positivo en el bienestar psicológico de las mujeres en el fututo.

“Resulta que el matrimonio en el Perú se ha vuelto disfuncional. Hoy la gente no se casa, todas son uniones de hecho. Desde los 14 ya están embarazadas las chicas. (...) En las ciudades grandes, las uniones de hecho son tempranas, las relaciones sexuales son tempranas, y la medicina legal sabe perfectamente que, mientras no haya violencia, las relaciones sexuales tempranas más bien ayudan al futuro psicológico de la mujer”, dijo Balcázar al justificar su abstención.

CPP califica de “irresponsable” fomentar ideas erróneas

Ante esas declaraciones, el Colegio de Psicólogo del Perú envío un pronunciamiento desmintiendo las declaraciones del parlamentario de Perú Bicentenario.

La entidad destacó que el
La entidad destacó que el científico Robert Sapolcky en su libro ‘Compórtate’ explica que el lóbulo frontal en la adolescencia “no está completamente desarrollado y esto hace que tomen decisiones irracionales". | Andina

La entidad destacó que el científico Robert Sapolcky en su libro ‘Compórtate’ explica que el lóbulo frontal en la adolescencia “no está completamente desarrollado y esto hace que tomen decisiones irracionales, responden impulsivamente, no planifiquen en función del futuro y tienen problemas para regular sus emociones”.

Además, toman decisiones sin consenso, buscan el placer inmediato y no anticipan las consecuencias, pudiendo ser manipulados por otras personas y asumir conductas de riesgo como embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

Remarcó que la educación sexual es primordial en esta etapa de la vida, debido a que los estudios indican que mientras más información sexual tengan, más retardará el inicio de su actividad sexual.

El CPP que la educación
El CPP que la educación sexual es primordial en esta etapa de la vida, debido a que los estudios indican que mientras más información sexual tengan, más retardará el inicio de su actividad sexual. | Andina

Ministra de la Mujer rechaza declaraciones del congresista

Tras darse a conocer las declaraciones del parlamentario de Perú Bicentenario, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables salió al frente para expresar su total rechazo ante las ideas del congresista que solo pretende justificar las relaciones sexuales en menores.

Durante una entrevista para TV Perú, la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, condenó las expresiones de Balcázar.

“Es una barbaridad, realmente es terrible que un congresista se exprese de esa manera. Me gustaría saber cuál es la evidencia científica para hacer tal afirmación”, expresó en diálogo con TV Perú.