
El congresista José Balcázar, del partido Perú Bicentenario, causó polémica esta semana al tratar de explicar por qué votó en abstención por la ley para eliminar el matrimonio infantil, presentada por Flor Pablo, que fue aprobada en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República.
Durante su intervención en el Parlamento, expresó que las uniones de hecho y las relaciones sexuales se presentan en edades tempranas, se atrevió a mencionar que, siempre y cuando no haya violencia involucrada, estas experiencias podrían tener un impacto positivo en el bienestar psicológico de las mujeres en el fututo.
“Resulta que el matrimonio en el Perú se ha vuelto disfuncional. Hoy la gente no se casa, todas son uniones de hecho. Desde los 14 ya están embarazadas las chicas. (...) En las ciudades grandes, las uniones de hecho son tempranas, las relaciones sexuales son tempranas, y la medicina legal sabe perfectamente que, mientras no haya violencia, las relaciones sexuales tempranas más bien ayudan al futuro psicológico de la mujer”, dijo Balcázar al justificar su abstención.
CPP califica de “irresponsable” fomentar ideas erróneas
Ante esas declaraciones, el Colegio de Psicólogo del Perú envío un pronunciamiento desmintiendo las declaraciones del parlamentario de Perú Bicentenario.

La entidad destacó que el científico Robert Sapolcky en su libro ‘Compórtate’ explica que el lóbulo frontal en la adolescencia “no está completamente desarrollado y esto hace que tomen decisiones irracionales, responden impulsivamente, no planifiquen en función del futuro y tienen problemas para regular sus emociones”.
Además, toman decisiones sin consenso, buscan el placer inmediato y no anticipan las consecuencias, pudiendo ser manipulados por otras personas y asumir conductas de riesgo como embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
Remarcó que la educación sexual es primordial en esta etapa de la vida, debido a que los estudios indican que mientras más información sexual tengan, más retardará el inicio de su actividad sexual.

Ministra de la Mujer rechaza declaraciones del congresista
Tras darse a conocer las declaraciones del parlamentario de Perú Bicentenario, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables salió al frente para expresar su total rechazo ante las ideas del congresista que solo pretende justificar las relaciones sexuales en menores.
Durante una entrevista para TV Perú, la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, condenó las expresiones de Balcázar.
“Es una barbaridad, realmente es terrible que un congresista se exprese de esa manera. Me gustaría saber cuál es la evidencia científica para hacer tal afirmación”, expresó en diálogo con TV Perú.
Últimas Noticias
Gol de Aldo Corzo con fulminante cabezazo en Universitario vs Garcilaso por la Liga 1 2025
En un partido decisivo en Cusco, el capitán ‘crema’ rompió el cero con una aparición oportuna en el área, dándole la ventaja inicial a su equipo

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el segundo tiempo en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los ‘cremas’ juegan con sus mejores hombres en busca del triunfo que, le permita estar más cerca del primer título del año. Sigue las incidencias

Corte de agua en Lima de hasta casi 16 horas el martes 8 de julio: distritos y horario en el que se interrumpirá el servicio
Diversos sectores de Lima experimentarán una interrupción en el servicio de agua potable por trabajos de mantenimiento en la red de distribución, medida que busca asegurar la calidad del recurso y reducir riesgos sanitarios

Selva peruana enfrentará más días fríos: temperaturas seguirán descendiendo hasta el 10 de julio
La institución advirtió que la escasa nubosidad y baja humedad prolongarán el descenso térmico en regiones del sur, centro y norte

Sky Airlines retoma vuelos a Jauja tras días de incertidumbre: conoce desde cuándo operará la ruta Lima - Junín
La aerolínea confirmó su regreso al aeropuerto Francisco Carlé desde este lunes 7 de julio, tras la validación oficial de las obras por parte de la DGAC y Corpac
