Marcha del Orgullo 2023 en fotos: contra la desidia e intolerancia, Lima abre paso a la diversidad

La comunidad LGTBI toma la capital para reivindicar sus derechos, pese a la oposición férrea del alcalde Rafael López Aliaga y otras voces políticas. La movilización rompe su tradición este año, pues no concluirá en la plaza San Martín.

Guardar

La diversidad ha tomado las calles de Lima para expresar sus demandas frente a la desidia política. Este año, la tradición se romperá porque la administración de Rafael López Aliaga (Renovación Popular) negó el permiso para que la Marcha del Orgullo concluya en la plaza San Martín. En su lugar, la administración conservadora cedió la Alameda 28 de Julio, donde ya luce un gran escenario.

Toño Rodríguez en el Valetodo
Toño Rodríguez en el Valetodo Downtown. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

La movilización parte desde el Campo de Marte (Jesús María) y seguirá por Guzmán Blanco, entrará a Paseo Colón. Luego, irá por Garcilaso de la Vega y doblará en la avenida Tacna. Así, continuará directamente por el jirón Zepita hasta la alameda 28 de julio.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado que los buses que se dirigen a Miraflores (de norte a sur) se movilizarán por las avenidas Emancipación, Alfonso Ugarte, Guzmán Blanco y Arequipa.

Coco Marusix, transformista peruana y
Coco Marusix, transformista peruana y un icono de la comunidad. Foto: Paula Elizalde.

En tanto, en dirección opuesta (de sur a norte), los buses de los corredores azules deberán transitar por las avenidas 28 de julio, Brasil, Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola.

La Municipalidad de Lima informó que hasta las 6.00 a. m. del domingo 2 de julio, el tramo de la avenida 28 de julio, desde la avenida General Felipe Salaverry hasta la avenida Petit Thouars, permanecerá cerrado al tráfico debido a la celebración de la diversidad.

Entre los carros alegóricos se encuentra uno del Ministerio de Salud, que ofrece vacunas contra el coroanvirus, viruela del mono, influenza, hepatitis B y otras a los asistentes de la Marcha del Orgullo 2023.

Personalidades en el 'Vala' por
Personalidades en el 'Vala' por la Marcha del Orgullo 2023. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

Para Amnistía Internacional, la Marcha del Orgullo empodera a los integrantes del colectivo, reivindica los derechos y las libertades negados y otorga tribuna en el espacio público del que a menudo se les excluye por la homofobia, transfobia y bifobia.

Previa a la Marcha del
Previa a la Marcha del Orgullo 2023 en Valetodo Downtown. Foto: Paula Elizalde.

La movilización presenta seis bloques, el primero de los cuales cuenta con la banderola principal de la movilización, solo delante de la bandera del colectivo trans.

Piero Rovegno en su primera
Piero Rovegno en su primera vez como drag en la Marcha del Orgullo 2023. Foto: Paula Elizalde.

Continúan los colectivos, activistas y políticos en favor de los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Luego, agencias internacionales que defienden los derechos de las personas LGTBIQ+ y, finalmente, los carros de empresas y emprendimientos que promueven la Marcha del Orgullo.

Las coloridas protagonistas de la
Las coloridas protagonistas de la marcha para la comunidad LGBTI+. Foto: Paula Elizalde.

En este primer día del mes de julio, nos encontramos en una fecha de gran importancia en términos de reconocimiento de derechos, igualdad y equidad. La Marcha del Orgullo 2023, un evento que reúne a personas de la comunidad LGTBIQ+ para destacar la diversidad sexual en el país.

Nicole Akari en el Valetodo
Nicole Akari en el Valetodo Downtown. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

Sin embargo, esta movilización no se limita únicamente a homosexuales, transexuales, lesbianas y bisexuales, sino que también convoca a todos aquellos que luchan por el respeto hacia su propia identidad de género.

Flavia Laos en la previo
Flavia Laos en la previo de la Marcha del Orgullo. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

El propósito fundamental de la Marcha del Orgullo LGBT 2023 radica en destacar y dar mayor visibilidad a la amplia gama de diversidad que abarca este movimiento de manera inclusiva y representativa.

La moda se hizo presente
La moda se hizo presente en la previa a la Marcha del Orgullo. Foto: Paula Elizalde.

Esta celebración se centra en un objetivo clave: resaltar las múltiples identidades y expresiones de género presentes en la comunidad LGBT, reconociendo la importancia de la igualdad, el respeto y la aceptación para todos sus integrantes.

Desde el Campo de Marte,
Desde el Campo de Marte, el periodista Paco Flores muestra una vista panorámica de la Marcha del Orgullo 2023.

Últimas Noticias

Es madre de dos hijas, perdió la visión a los 19 años y cuestiona la mirada social sobre los ciegos: “Pobrecita nada”

Vanina Chayo tiene 33 años, se considera una persona común y corriente, y asegura tener “una vida muy feliz”. Su historia quedó marcada por una enfermedad que le quitó la posibilidad de ver durante su adolescencia. En otro capítulo de Voces, la vida de una mujer que sabe cómo es el color rojo aunque no lo vea, que en los sueños sí puede ver y sus enseñanzas sobre el prejuicio ajeno: “¿Por qué lástima? Si puedo hacer todo”

Es madre de dos hijas,

Del glamour de New York a la simpleza de un pícnic con su perro: la transformación de Agustina Marzari y la búsqueda de vínculos sanos que le den paz

En Ellas by GWM, compartió cómo pasó de ser pionera en los blogs de moda a colaborar con marcas internacionales y vivir en el exterior. Además, reveló que la conexión con la naturaleza, la terapia y los afectos se convirtieron en sus pilares para sostener el bienestar y equilibrio emocional

Del glamour de New York

Tato de Gran Hermano: “Siempre tuve ganas de ser conocido por algo y hacerle bien a la gente de alguna forma”

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, el último ganador del reality repasó su experiencia dentro de la casa y cómo atravesó el impacto de la exposición pública. Además, compartió su aspiración de convertirse en un referente de los medios de comunicación y continuar en paralelo su carrera como modelo

Tato de Gran Hermano: “Siempre

Nancy Pazos habló sin filtros sobre el sexo y su presente: “Más que en mi prime, este es el mejor momento de mi vida”

En Desencriptados, la periodista reveló aspectos de su intimidad y cómo atraviesa una etapa plena. Compartió detalles de su relación de más de diez años y su visión sobre la fidelidad. También repasó su historia con Diego Santilli, los sacrificios que hizo por su familia y el impacto que tuvo en su vida la enfermedad de su hijo

Nancy Pazos habló sin filtros

Sirenismo: el arte de nadar como sirena o tritón, una pasión que crece en Argentina

Avanza como disciplina y atrae a aficionados de todas las edades que buscan conjugar técnica, deporte y fantasía bajo el agua. Más allá de la estética y el mito, esta práctica requiere entrenamiento y certificación internacional

Sirenismo: el arte de nadar
MÁS NOTICIAS