Banda de ‘coyotes’ movilizaba a migrantes de Asia y África por Perú: pagaban hasta USD 30 mil para llegar a EEUU

Esta semana la Policía Nacional logró detener a dos importantes ‘coyotes’, el primero integraba la banda criminal ‘Los intocables de Madre de Dios’ y el segundo está en investigación.

Guardar
Las personas se paran junto
Las personas se paran junto a un cartel que dice "Bienvenidos a Perú" mientras los inmigrantes indocumentados, en su mayoría de Venezuela, Colombia y Haití, permanecen atrapados en Chile, luego de que Perú se negara a abrir sus fronteras a los inmigrantes que se dirigían a sus países y México, según los medios locales, en Zona Chacalluta, Arica, Chile 27 de abril de 2023. REUTERS/Alexander Infante SIN REVENTAS. SIN ARCHIVOS

Durante los últimos tres meses, el tráfico de migrantes procedentes de África y Asia habría incrementado, según información proporcionada por la Policía Nacional. Los últimos operativos realizados por agentes de la PNP dan indicios de sus movimientos y el número de personas que ingresan al país.

Además, el coronel informó que el jueves 29 de junio la PNP logró una nueva intervención a otro coyote conocido como Julio César Narváez, alias ‘Chamo’, de nacionalidad venezolana, integrante de la banda ‘Los intocables de Madre de Dios’. Él movilizaba a siete vietnamitas. Reveló que cada inmigrante de Asia paga 30 mil dólares para ser llevados hasta Estados Unidos. E ingresan al Perú en grupos de 20 personas. “Estamos hablando de 600 mil dólares”, indicó el vocero de la PNP.

El vocero de la PNP
El vocero de la PNP alertó que existe peligro por el ingreso de estos inmigrantes debido a que se vulnera la seguridad del país. (Foto: Cuartoscuro)

PNP advierte los peligros del ingreso de migrantes ilegales al Perú

El jefe de la División de Tráfico Ilícito de Migrantes alertó que existe peligro por el ingreso de estos inmigrantes debido a que se vulnera la seguridad del país. “Cuando ingresan a nuestro país diferentes migrantes, eludiendo el control migratorio, no se tiene la identificación, ni el perfil de estos migrantes. Por experiencia, tenemos inmigrantes intervenidos de Bangladesh que son guerrilleros y las fotografías que tenían en su poder se veían portando armas de fuego”, explicó.

Señaló que en todas las intervenciones que se desarrollan en flagrancia levantan información que fortalecen sus investigaciones. Allí descubrieron que se gasta 100 mil dólares en todo el recorrido hasta llegar a Estados Unidos.

La preocupación de las autoridades está en que los grandes flujos de dinero que se manejan en este acto ilícito son atractivos para diversas organizaciones criminales que pueden pelear por imponer su hegemonía en el país.

Según la PNP hay migrantes
Según la PNP hay migrantes ilegales que pueden viajar en avión para lograr llegar a Estados Unidos.

Más intervenciones

La Policía Nacional intervino, la primera semana de junio, a trece ciudadanos afganos en el aeropuerto Jorge Chávez, quienes habían pagado a traficantes la suma de 30 mil dólares para ser transportados ilegalmente de un continente a otro, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Pero no es la única intervención. La Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, realizó seis operativos más donde se detuvo a delincuentes que movilizaban a migrantes en Tumbes para ingresar a Ecuador y de allí viajar a Estados Unidos.

En el operativo, un peruano y un venezolano fueron detenidos. Ambos se hacían llamar asesores fronterizos. Los migrantes pasan por varios países sin registrar su ingreso y así poder llegar a Estado Unidos bajo el beneficio de refugiados. La Policía Nacional informó al día se registra cerca de 20 ciudadanos extranjeros que ingresan bajo esta modalidad al país. Los coyotes ganan por esta actividad ilegal cerca de medio millón de dólares.