
A pesar de que la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha reiterado en más de una oportunidad que no tenía conocimiento sobre los planes operativos que las Fuerzas Armadas (FF AA) iban a ejecutar en el contexto de las protestas contra su gobierno entre diciembre del 2022 y enero de este año, la realidad parecería que sería otra.
Según una investigación del semanario Hildebrandt en sus Trece, el jefe del Comando Conjunto de las FF AA, Manuel Gómez de la Torre, refirió el 13 de junio pasado ante la Procuradoría General del Estado y el Ministerio Público que lo interrogaron que Boluarte Zegarra había sido informada de las acciones militares que tomarían en las regiones del sur del país.
“Sí se informaba al ministro de Defensa y, por intermedio de este, a la Presidencia de la República de las acciones militares en apoyo a la Policía Nacional”, señaló. Incluso, agregó que acudió a Palacio de Gobierno el 17 de diciembre del 2022.
“Sí acudí a Palacio de Gobierno como parte del equipo del Ministerio de Defensa, el quien habla y dos oficiales más del Estado Mayor para darle cuenta a la señora presidenta”, acotó.

Gómez de la Torre enfatizó que las funciones que la presidenta Boluarte y el entonces ministro de Defensa, Alberto Otárola, consistieron en “dar (a las fuerzas del orden) lineamientos que permiten la formulación de la directiva estratégica militar y, posteriormente, los planes de nivel operacional y nivel técnico”.
De esta forma, el jefe militar contradice lo que Boluarte señaló cuando testificó ante la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el 6 de junio pasado.
Ayacucho
La masacre de Ayacucho también fue abordada durante el interrogatorio a Manuel Gómez de la Torre.
En esa región se reportó que diez personas habían fallecido por impacto de arma de fuego, la mayoría en el tórax, en medio de los enfrentamientos con las fuerzas del orden en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Alfredo Mendívil Duarte.
La lista de víctimas la conforman Josué Sañudo Quispe, Jhon Jennry Mendoza Huarancca, Raúl García Gallo, Clemer Fabricio Rojas García, Luis Miguel Urbano Sacsara, Edgar Wilfredo Prado Arango, José Luis Aguilar Yucra, Leonardo David Hancco Chacca, Jhonatan Alarcón Galindo y el menor de edad de iniciales C. M. R. A.

Al respecto, el jefe del Comando Conjunto de las FF AA indicó que “no estaba probado” que los diez ciudadanos ayacuchanos habían muerto “producto de la acción de las Fuerzas Armadas, por lo tanto, no podría darle cuenta de este hecho al ministro de Defensa” que en ese entonces era el actual premier Alberto Otárola, quien también se encuentra investigado por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.
Adicionalmente, Gómez de la Torre agregó que el Comando Conjunto de las FF AA elaboró el plan contra las protestas antigubernamentales que azotaron el país basándose en el Decreto Legislativo 1095 que establece claramente los lineamientos a seguir sobre el uso de la fuerza.
“El plan u orden de operaciones formulado por el nivel táctico lo aprueba el nivel operacional y no el nivel estratégico”, declaró. Con ello, la responsabilidad de aclarar lo sucedido en Ayacucho tendría que ser del general de brigada Jesús Vera Ipenza, quien está a cargo de la Segunda Brigada de Infantería de esa región, que no ha rendido su testimonio ante el Ministerio Público que lo ha citado.
Más Noticias
Sport Huancayo y el IPD deberán pagar multa total de casi S/ 1 millón por accidente donde hincha cayó de una tribuna
Indecopi precisó que el club no activó el seguro obligatorio ni atendió de inmediato al afectado, mientras que el Instituto Peruano del Deporte permitió el uso de una tribuna sin las condiciones mínimas de seguridad

Semana de Concientización del Cáncer Infantil: INSN organiza feria con actividades educativas y de esperanza
De acuerdo con la OMS, aunque muchos tipos de cáncer infantil no son prevenibles porque se originan en factores genéticos o biológicos, sí existen medidas generales que contribuyen a reducir el riesgo en la población y a mejorar los pronósticos en la niñez

Pecana peruana conquista Asia: Ica envía por primera vez 25 toneladas de fruto seco a un importante mercado oriental
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego destacó que este envío representa un paso clave para que más productos peruanos accedan a nuevos mercados internacionales

Huelga en EsSalud: Médico propone “cerrar consultorios” y “tirar huevos” a colegas que no participen en medida de fuerza
La paralización de enfermeras y médicos en EsSalud continúa en hospitales de todo el país, mientras un dirigente sindical genera polémica por sus declaraciones contra quienes no se sumen al paro

Guía práctica para dejar de vapear y fumar: Minsa alerta sobre riesgos de cigarrillos electrónicos en jóvenes
Especialistas recuerdan que dejar la nicotina a tiempo es posible, pero retador: exige información, apoyo y una estrategia clara. Así puedes recuperar tu salud física, mental y emocional
