Aracely Quispe, la ingeniera peruana que coordinó el lanzamiento del telescopio James Webb —el más grande que se haya puesto fuera de la Tierra—, ha sido premiada este jueves por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), dos años después de que el instrumento fuera enviado a buscar las primeras estrellas que alumbraron el cosmos.
“Es un reconocimiento muy especial, destinado a un equipo de profesionales que dejó su huella mediante un evento trascendental”, tuiteó la ingeniera al recordar la misión que en diciembre de 2021 logró poner en órbita un telescopio que costó 10.000 millones de dólares, involucró a más de tres mil personas y tardó tres décadas en construirse.
Quispe nació en un distrito rural de Lambayeque donde no había electricidad, y en un país donde las desigualdades de género son bien marcadas y juegan en contra de los sueños, sobre todo los de magnitud astronómica. Su familia usaba lámparas de kerosene para iluminarse o, incluso, la luz de la luna.

Cuando tenía seis años y quedó huérfana de un progenitor que abandonó la casa, vio una retransmisión de la caminata de Neil Armstrong en la Luna. Quedó impactada y supo, desde entonces, que sería una mujer de ciencia.
“Siempre me han dicho que las carreras científicas y de ingeniería son para varones y, a veces, lo han hecho bajo la justificación de que las oportunidades laborales son limitadas si soy mujer. Ahora, mis alumnos y comunidad siguen aguantando esos comentarios por parte de amigos, la familia e, incluso, los mismos profesores”, dijo a Infobae Perú en julio del año pasado.

“Se aprecia más las cosas cuando se carece. No le vemos el valor a las cosas que se vuelven cotidianas y suponemos como obvias. Con el tiempo me di cuenta de que todo ello era necesario para hacerme madurar a muy corta edad. Hoy miro al pasado y abrazo cada situación que tuve que pasar para ser quien soy”, dijo a este medio.
“Mi mamá es una mujer que siempre se puso metas y que, finalmente, las logró. Mi abuela me ha transmitido mucha confianza y seguridad, me ha apoyado mentalmente y económicamente. Mi abuelo fue una figura paterna para mis hermanos y para mí. Él siempre fue muy amoroso con nosotros. Puedo decir que estuve rodeada de mucho amor”, siguió.

El instrumento de observación más grande y potente fue fabricado en Estados Unidos para explorar las primeras edades del universo, la evolución de las galaxias y las características de los exoplanetas. Su diámetro es de 6,5 metros, tres veces el del Hubble.
Gracias a las imágenes captadas por el James Webb, un equipo internacional de investigadores ha descubierto últimamente que el universo primigenio —el más antiguo— alberga muchas más galaxias, mucho más brillantes y más pequeñas de lo esperado.
Más Noticias
Marzo, el mes con más feminicidios en Perú: MIMP registra 119 casos en lo que va del 2025
La capital peruana encabeza la lista con 23 víctimas en lo que va del año, mientras regiones como La Libertad, Arequipa y Piura también muestran cifras alarmantes según datos del Ministerio de la Mujer

Feriados de diciembre 2025 en Perú: ¿Qué se conmemora en estas fechas?
Los días no laborables ofrecen la oportunidad de organizar encuentros familiares y fortalecer los lazos con personas cercanas

Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”

JNE replantea formato de debates con más de 30 candidatos para las elecciones del 2026
Roberto Burneo confirmó que se convocará un pacto ético electoral y que el sistema enfrenta una brecha de S/ 500 millones que podría afectar la organización de los comicios generales

Eddie Fleischman le respondió a ‘Chorri’ Palacios tras decir que no hay ‘10′ en la selección peruana: “Es culpa de su amigo Lozano”
El periodista deportivo señaló que el exjugador de la ‘bicolor’ omitió al presidente de la FPF en su cuestionamiento a Jairo Concha, Sergio Peña y Piero Quispe


