
Los maricultores de la bahía de Sechura no estarán abandonados, pues el gobierno acaba de anunciar que se les transferirá S/50 millones a los afectados por el ingreso anómalo del agua del río Piura.
De acuerdo al Decreto de Urgencia N.º 022-2023, dio el visto bueno para aprobar las medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, que promuevan la reactivación económica de la actividad de maricultura de concha de abanico en la bahía de Sechura, que viene siendo afectada.
Como media inmediata, se accederá a una transferencia de fondos por un monto de 49.5 millones de soles al Ministerio de la Producción. Estos recursos se destinarán a financiar facilidades crediticias para el capital de trabajo de los maricultores de la bahía de Sechura a través del Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi).
¿De qué se trata el beneficio para los maricultores?
El dinero que se transferirá permitirá proveer liquidez efectiva a los maricultores que desarrollan actividad acuícola en la bahía de Sechura. Con esta inversión se podrá recuperar el flujo de sus operaciones y con ello, la actividad productiva de este recurso, contribuyendo, además, a una producción sostenida que redunda en el potencial exportable del recurso concha de abanico
Fideicomisos
La norma autoriza al Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi) a garantizar y/o financiar facilidades crediticias para capital de trabajo en favor de los maricultores de la bahía de Sechura.
El financiamiento de las facilidades crediticias se otorga a través de mecanismos previstos en el contrato de fideicomiso del Fondemi hasta el 31 de diciembre de 2023.

Llaman al cuidado de la bahía de Sechura
Uno de los problemas que viene enfrentando la bahía de Sechura es el grave es contaminación, se ubican ocho áreas de producción de moluscos bivalvos, especialmente conchas de abanico. Ante esto, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) encabezó una reunión para concientizar a la población a preservar este espacio de biodiversidad y así los maricultores no se vean afectados.
Participaron de la reunión, los representantes de las áreas de producción Puerto Rico, Vichayo, Barrancos, Parachique, Las Delicias, Constante, Matacaballo y Chulliyachi y de las empresas pesqueras; asimismo dirigentes de gremios de maricultores y de pescadores, y autoridades de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Piura, de la Municipalidad Provincial de Sechura y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

¿Qué está causando la contaminación de la bahía de Sechura?
Según los organismos que velan por este espacio de biodiversidad, es prioritario atender: el incumplimiento de las normas sanitarias de parte de embarcaciones artesanales e industriales que pescan pota, anchoveta y otros recursos, la presencia de animales domésticos en algunas embarcaciones, los fondeaderos informales, la falta de servicios de agua y desagüe en el centro poblado de Parachique, el colapso del sistema de alcantarillado en el centro poblado de Puerto Rico y las malas prácticas en plataformas de descarga informales.
El Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) emitió una alerta sobre los riesgos para la salud de los consumidores debido a la presencia de E. Coli en las áreas de producción de conchas de abanico. Esta contaminación representa una preocupación para el sector productivo en la bahía de Sechura, ya que esta actividad es una importante fuente de ingresos económicos en la zona.
Más Noticias
La inflación de Lima Metropolitana alcanza el 1,65% en abril, mientras el BCR sigue de cerca las tensiones entre EEUU y China
Costos de vida. Los datos del INEI muestran un comportamiento inflacionario impulsado principalmente por factores estacionales, mientras los niveles nacionales continúan dentro de las proyecciones

Dictan cadena perpetua contra asesino de abogada de la Sunat: Cómplices fueron sentenciados a 10 años de prisión
Durante el juicio oral, la fiscal provincial Nelly Rivera Martel presentó pruebas contundentes, entre los elementos probatorios se incluyeron imágenes captadas por cámaras de seguridad, registros del levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones

Eddie Fleischman lapidó y pidió la exclusión de Christian Cueva y dos históricos de la selección peruana: “Alientas la mediocridad”
El periodista deportivo se refirió a la posible convocatoria a la ‘bicolor’ del mediocampista que recientemente marcó un doblete con Cienciano en la Liga 1 2025

Arqueólogos hallan en el ‘Ombligo del mundo’ lo que serían las legendarias ‘minas de plata’ de los incas
De comprobarse que es así, este descubrimiento en el distrito de Vilcabamba, región Cusco, sería clave para la historia precolombina

¿De dónde viene el nombre de San Juan de Lurigancho?: un viaje por la historia, las culturas ancestrales y el sueño fallido de una nueva provincia
Antes de convertirse en un distrito con alta densidad poblacional, esta zona ubicada al este de Lima formó parte de una antigua estructura indígena y recibió un nombre que aún conserva enigmas en su origen lingüístico
