
El martes 27 de junio, el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima convocó a una conferencia de prensa para responder a las controversias que se han suscitado en los últimos días alrededor de la construcción de la nueva Carretera Central, también llamada “Julio C. Tello”.
La conferencia fue presidida por el ingeniero Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, quien estuvo acompañado por el Jorge Cueva Nolberto, director secretario; Luis Vera Barandiarán, presidente de la Comisión de Transporte; así como especialistas de dicha comisión.
Tras la bienvenida de Cueva, tomó la palabra el Luis Vera, que comenzó por destacar que el proyecto presentado por el Gobierno Regional de Junín fue descartado por la misma empresa extranjera que está a cargo de la ejecución de la nueva vía: PMO-Francia. A pesar de ello, dicha empresa planea continuar con dicho proyecto, bajo la aprobación de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y Economía.

Acto seguido, Benavides se dirigió a los numerosos asistentes. Él comenzó por indicar que, si bien el informe técnico del Gobierno Regional de Lima no ha sido terminado, eso no implica que pueda haber mejores alternativas a la plateada con el llamado “Corredor Verde” de PMO-Francia, que inicia en la carretera Ramiro Prialé.
“Nosotros tenemos la actitud más constructiva posible. No estamos en contra de nadie, estamos a favor de la mejor alternativa que podamos tener para una nueva Carretera Central, que es fundamental para el desarrollo de nuestro país, y que debe servir como ejemplo para otras carreteras”, expresó.
Luego, siguió la exposición del Jorge Gutiérrez Rodríguez, miembro de la Comisión de Transportes, que contó con el comentario de los panelistas Robert López, Carlos Núñez y Omar Garavito. Tras esta ponencia, los especialistas respondieron a las preguntas de la prensa y el público asistente.

Como se ha mencionado anteriormente, entre los principales beneficios del trazo del GORE Lima están sus reducidas afectaciones de predios agrícolas, su carencia de problemas geológicos (huaicos y deslizamientos), la generación de nuevos polos de desarrollo, la descongestión de la actual Carretera Central, la descentralización de Lima y su impulso al turismo.
Liberan tramo de la Carretera Central
El viernes de la semana pasada, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, supervisó junto con representantes de ATU y Ositran la remoción de bloques y paredes de hierro en un tramo de la Carretera Central que estuvo cerrado durante cinco años por los trabajos en los pozos de ventilación de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ubicados en el distrito de Ate Vitarte.
Durante la inspección, la ministra expresó su indignación por la falta de acción de los funcionarios públicos que afectan la vida de los ciudadanos en lugar de resolver sus problemas. Enfatizó que su gestión no se quedará de brazos cruzados esperando que las cosas sucedan y, en cambio, abogó por menos excusas y más acción.
A los medios de comunicación, la titular del MTC destacó que la única forma de sacar adelante proyectos complejos como este en beneficio de la ciudadanía es trabajando de manera conjunta sin perder tiempo en trámites burocráticos.
Últimas Noticias
Jorge Fossati explotó previo al clásico Universitario vs Alianza Lima: “Nos condicionan. Hay una ventaja deportiva y no es para nosotros”
El técnico uruguayo, una vez más, se mostró en desacuerdo con la programación del partido ante los ‘blanquiazules’ por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Callao inaugura su primer museo propio y gratuita: esta es la dirección, el horario, y todos los atractivos
El alcalde provincial del Callao afirmó que con este espacio se busca que los chalacos “conozcan su pasado y que el Perú reconozca el aporte de esta tierra”

Ignacio Buse jugará su primer US Open: fecha, horario, canal TV y todos los detalles de su estreno en Nueva York
La primera raqueta del Perú disputará el abierto estadounidense por primera vez y buscará avanzar en el prestigioso torneo. Aquí te contamos todos los detalles sobre su estreno en el último Grand Slam del año

¿Se cancela el paro de transportistas del 21 de agosto? Esta es la postura de los gremios y qué dice el MTC
Martín Valeriano, de Anitra, asegura que 20 mil unidades paralizarán este jueves sus operaciones en todo Lima y Callao

Trabajadores fantasmas en la Municipalidad de Ate: Contraloría detecta contratos falsos que involucra a Cuto Guadalupe y un músico
El perjuicio económico supera los S/150,000 y compromete a funcionarios que avalaron las contrataciones. El órganismo estatal ha pedido sus descargos al alcalde Franco Vidal
