
En la región de Piura, un ciudadano de nacionalidad colombiana fue capturado luego de presuntamente haber extorsionado a un joven con la difusión de un vídeo íntimo. La víctima lo denunció ante las autoridades policiales.
Se trata de Julián Stiven Arriola Pinzón, de 27 años de edad, quien, según la hipótesis de la Policía Nacional (PNP), sería un trabajador sexual que grabó uno de sus encuentros íntimos con la finalidad de sacarle dinero a sus clientes.
El extranjero fue detenido el pasado martes 27 de junio por el personal de la División de Investigación Criminal (Divincri) en coordinación con la Sección de Inteligencia de la Policía de Piura, en el kilómetro 942 de la carretera Panamericana Norte, vía Piura – Chiclayo.
La denuncia
El pasado domingo 25 de junio, una persona identificada con las iniciales J.M.D.G., de 35 años de edad, acudió hasta la dependencia policial de Piura y ante el personal de la sección de secuestros y extorsiones de la Divincri, denunció al extranjero asegurando que este le exigía el monto de S/600 a cambio de no difundir un video íntimo.
El denunciante señala que el sujeto le dio un número de yape para que realice la transacción. Sin embargo, la víctima salió en búsqueda de ayuda.
La Policía, inmediatamente, dio con la identidad del dueño del número de celular y tras las diligencias correspondientes en coordinación con la sección de Inteligencia, lograron dar con la ubicación del denunciado a quien se le incautó un equipo telefónico con el que habría grabado el vídeo íntimo para realizar la extorsión.
Las autoridades policiales trasladaron al acusado hasta las instalaciones de la Divincri de Piura para las investigaciones correspondientes. La PNP investiga si además del denunciante, hay otras víctimas bajo esta misma modalidad.
Se cree que el individuo habría utilizado internet para ofrecer servicios sexuales y secretamente grababa los encuentros sexuales con sus “clientes” con el propósito de pedirles dinero posteriormente.
¿Qué hacer si eres víctima de este delito?

Este tipo de lamentables hechos han ocurrido en varias ocasiones en nuestro país, tales son los casos como los de la excandidata a Miss Perú, Lucero Sánchez, y el actor Andrés Wiese, quienes sufrieron la viralización de vídeos íntimos en las redes sociales. La primera persona presentó una denuncia alegando ser víctima de acoso en redes después de que dicho material fuera filtrado en sitios web de contenido pornográfico. En el segundo caso, el actor compartió accidentalmente un video similar en Instagram, el cual fue rápidamente difundido a pesar de su solicitud de que no se hiciera.
Es importante tener en cuenta que desde septiembre de 2018, el Decreto Legislativo N°1410 incluyó en el Código Penal los delitos de acoso virtual, chantaje sexual y difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Este último delito puede ser castigado con una pena de dos hasta seis años de prisión.
El castigo es más severo si el responsable de la difusión del material mantuvo una relación de pareja, ha sido conviviente o cónyuge de la víctima, o incluso si se ha utilizado las redes sociales para difundir el material. Para estos casos, la pena privativa de libertad puede ser de tres a seis años.
Este tipo de casos deben ser denunciados de forma directa ante el Poder Judicial como una querella, y no en una comisaria ya que se trata de una persecución privada, que en el Código Penal, se establece como casos que no le corresponden a las entidades estatales como lo son la Fiscalía y la Policía Nacional.
En ese lugar, debes solicitar que la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) realice las acciones necesarias para identificar a las personas responsables de la difusión de las imágenes o videos sin consentimiento.
Últimas Noticias
Dónde ver PSG vs Chelsea HOY en Perú: canal tv online por la final del Mundial de Clubes 2025
El MetLife Stadium de Nueva Jersey albergará el esperado partido entre ingleses y franceses para definir al ganador de la primera edición del torneo con este formato. Conoce cómo seguir el cotejo

¿Por qué los proyectos de tecnología suelen ir mal en las empresas?
En Perú hemos visto empresas de sectores tan diversos como logística, retail o agroindustria que, tras invertir millones en tecnología, terminan con proyectos truncos, sistemas que no se usan, o incremento de costos operativos

Las normas legales más relevantes publicadas este 12 de julio de 2025 en El Peruano
Una serie de disposiciones oficiales busca frenar la minería ilegal con mayores controles a insumos químicos, mientras se impulsa la bancarización de trabajadores a través de pagos digitales con el fin de promover la inclusión financiera

Huancavelica, Huancavelica, registra un sismo de magnitud 4
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Cuzco: el pronóstico del clima para este 13 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
