Nueva Constitución: Respaldo de ciudadanía se redujo tras protestas contra Dina Boluarte

Según encuesta del IEP, la demanda ciudadana para una nueva carta magna disminuyó entre enero y junio del presente año, tras registrarse decenas de muertes y miles de heridos en las movilizaciones.

Guardar
Protestas contra Dina Boluarte se
Protestas contra Dina Boluarte se reiniciarán el 19 de julio.

El apoyo de la ciudadanía en relación a una nueva Constitución Política del Perú disminuyó entre enero y junio de este año, tras las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que dejó como saldo 70 fallecidos y miles de heridos. Así lo reveló la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para diario La República.

De acuerdo con el referido estudio, el respaldo a una reforma total de la carta magna pasó de 40% en enero a 34% en este mes. Zonas rurales son las que más avalan esta iniciativa con 52%.

En relación a macrozonas, centro y sur son los sectores donde se encuentra mayor demanda con 43%. En dichas zonas también se concentra el mayor número de manifestaciones ciudadanas que exigen la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales.

La primera Toma de Lima
La primera Toma de Lima se desarrolló el pasado 19 de enero en la capital. Ciudadanos del interior del país llegaron para las protestas antigubernamentales. (NODAL)

¿Quiénes deberían encargarse de la nueva Constitución y qué temas deberían debatirse?

Según el sondeo del IEP, el 37% de entrevistados considera que la redacción de una eventual nueva Constitución debería estar a cargo de un nuevo Parlamento, mientras que otro 34% piensa que esta labor debe ser encargada a una Asamblea Constituyente.

Un pequeño sector de encuestados (3%) cree que el actual Poder Legislativo, con más de 90% de desaprobación, debería elaborar la nueva carta magna. En tanto, 2% de la población delegaría esta tarea a especialistas y expertos.

En relación a los tópicos que la ciudadanía considera que deberían tocarse en la probable redacción de una renovada carta magna, se tiene en primer lugar el tema económico (27%). Le siguen corrupción (25%), inseguridad (17%), gobierno (11) y educación y salud (5%).

Dina Boluarte critica tercera Toma de Lima

Ante el inminente reinicio de las protestas en contra de su Gobierno, la presidenta Dina Boluarte aseguró que “ese no es el camino” y aseveró que la primera y segunda Toma de Lima no ha traído buenos resultados al país.

“Creo que esa experiencia de los meses anteriores nos debe enseñar que ese no es el camino, esa no es la ruta del desarrollo, del progreso, de la reactivación económica, de la vida. La ruta es esta: trabajar de manera articulada, unidos, previniendo los problemas y no causando los problemas. Así es que convoco a esa amplia unidad, a todos los sectores, los 33 millones de peruanas y peruanos, a unirnos en esa responsabilidad que el país nos necesita, a unirnos en esa mirada de país porque los niños, los adultos mayores, esperan de todos nosotros respuestas. Aquí estamos para responder con anticipación a lo que podría generar El Niño costero”, dijo Boluarte en un encuentro con gobernadores regionales del norte.

Según la presidenta, la primera y segunda Toma de Lima no trajo ningún resultado positivo al país. Advierten que 30 mil ronderos protestarán “hasta lograr la renuncia de Dina Boluarte”

“¿La primera y segunda Toma de Lima qué nos ha traído como resultado? Atraso, no hay desarrollo, las economías se han estancado, el turismo se ha paralizado. Para afuera, ¿el mensaje de Perú qué ha sido? Un país que no garantiza las inversiones o un país que genera zozobra y caos”, agregó.

La denominada tercera Toma de Lima está programada para el 19 de julio y, según el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc), se contará con la participación de 30 mil ronderos que manifestarán “hasta lograr la renuncia de Dina Boluarte”.

Más Noticias

Machu Picchu en riesgo: Cámara de Comercio del Cusco cuestiona ausencia del alcalde de Urubamba en medio de crisis

Fernando Santoyo, presidente de la CCC, estimó pérdidas de 5 millones de soles en una semana y advirtió que las cancelaciones de reservas impactarán al turismo hasta fin de año

Machu Picchu en riesgo: Cámara

Hermanos Yaipén revelan por qué Leslie Shaw no estará en concierto de aniversario: “Dice que dejamos de ser sus amigos”

Walter Yaipén explica por qué la cantante no estará en la celebración por los 25 años de la agrupación, mientras muestra una preferencia por Micheille Soifer

Hermanos Yaipén revelan por qué

Los notables números de Facundo Callejo en Liga 1 2025: artillero comparte lista de goleadores argentinos con Lionel Messi y Julián Álvarez

El futbolista de Cusco FC es una de las piezas sustanciales en el engranaje el equipo de Miguel Rondelli. Sus 20 tantos en la temporada permiten que el conjunto ‘dorado’ lidere actualmente el Torneo Clausura

Los notables números de Facundo

Partidos de hoy, sábado 20 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tiene encuentros imperdibles: Universitario irá a Trujillo a recuperar la punta, Real Madrid buscará un triunfo más en LaLiga, Oliver Sonne hará lo suyo con Burnley, y mucho más

Partidos de hoy, sábado 20

Ceremonia de Balón de Oro 2025: día, hora, canal TV y lista de candidatos al premio individual más importante de fútbol

El galardón de France Football podría tener nuevo dueño. Lamine Yamal y Ousmane Dembélé son los favoritos para quedárselo. Conoce todos los detalles de este histórico evento

Ceremonia de Balón de Oro
MÁS NOTICIAS