
El jueves 29 de junio se estrena en todas las salas de nuestro país ‘La Pampa’, la película peruana de Dorian Fernández Morris, rodada íntegramente en la ciudad de Pucallpa y que aborda el tema de la trata de personas y esclavitud sexual.
La historia tiene en su reparto a Fernando Bacilio, el actor peruano más laureado internacionalmente, Mayella Lloclla, Oscar Carrillo, Gonzalo Molina, Silvia Maju y el debut de Luz Pinedo, joven seleccionada en un casting donde participaron 1,800 personas.
Además de ello, se contó con la participación de casi dos centenares de extras, la construcción de más de tres cuadras de bares y clubes para realizar largos planos secuencias que harán que el espectador tenga una experiencia singular mientras vea la película.
“Hacer ‘La Pampa’ ha significado uno de los retos mayores de todas mis películas. Tuvimos que construir todos los escenarios de la película desde cero, ya que no pudimos trabajar en los espacios naturales porque era muy complejo ir hacia allá (Madre de Dios)”, indicó el director de ‘La Pampa’.

Construcciones gigantescas
Para el rodaje de las escenas, la producción tuvo que recrear en Pucallpa un inmenso campamento de explotación ilegal con tres cuadras enteras de infinidad de bares y prostíbulos.
“Estamos hablando de 10,000 m² de sets, un esfuerzo sin precedentes en general en el cine nacional y que sugirió tener 180 extras en escena, la construcción de tres cuadras de bares, escenarios para la prosti bares de la película, eso se construyó en una pista de motocross, del tamaño de un estadio”, agregó.
Con esta realización, Fernández Moris y su equipo de realización demostró que están a la altura de otras producciones foráneas que también levantan o construyen inmensos escenarios para sus rodajes.
“Sin duda es una novedad poder hablar que el cine peruano también tiene esta capacidad de gestión y logística, de no temer a estos retos de hacer sets de esta dimensión que solo se veía en el cine que se hace afuera”, señaló.

Planos secuencia de nivel y 180 extras
Otro de los recursos utilizados es el de los planos secuencias, al mismo estilo de realizadores como Alfonso Cuarón y Gonzalez Iñarritu.
“Esto se complementa con el haber podido hacer largos planos secuencias que básicamente hace que la cámara por más seis o siete minutos filme sin parar, en medio del despliegue y coreografías de 180 extras que caminan alrededor. Nos tomó ensayos interminables, claro que sí, pero ahora estamos felices por mostrar la historia de esa manera. Sin duda, le da una experiencia inmersiva al espectador y le permite sentir que lo está viviendo allí in situ, en persona, hace que la historia de la película más intensa aún”, dijo el director.

¿De qué trata ‘La Pampa’?
‘La Pampa’ es un drama social que cuenta la historia de Juan, un exfuncionario público, quien huye de la justicia y de la tragedia que lo ha marcado de por vida. Mientras que Reina, una adolescente, huye de los abusos sexuales y morales que ha sufrido desde niña en los campamentos de explotación sexual de La Pampa, un lugar controlado por mafias de extracción de oro.
Unidos por el destino, partirán en busca de la familia de Reina en un territorio de la Amazonía peruana sin autoridad, devastado por el crimen y la codicia.

Últimas Noticias
Dina Boluarte antes de la opulencia presidencial: “No necesito policías que me protejan ni carros pagados por el pueblo”
En 2022, cuando tentaba una curul en el Congreso, Dina Boluarte rechazó públicamente los privilegios y afirmó que trabajaría sin escoltas ni autos oficiales. Hoy, como presidenta, percibe un sueldo superior a los 35 mil soles

MTC insiste con reapertura del antiguo Jorge Chávez: “LAP entendió que es un solo aeropuerto incluído el Terminal 1”
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, brindó los primeros alcances de las negociaciones que entablaron con la empresa concesionaria del aeropuerto Lima Airport Partners

Caminar muy rápido puede estar relacionado con algunos trastornos mentales
Aunque no toda caminata rápida implica un problema, en ciertos casos, puede ser un reflejo de una alteración emocional o mental

La nueva vida de Sully Saenz lejos de ‘Esto es Guerra’ y el Perú: ¿a qué se dedica ahora la exchica reality?
La exchica reality comparte su día a día en redes sociales; sin embargo, poco conocían a lo que se dedica ahora

“No me quiero morir”: Eva Ayllón confiesa la enfermedad crónica con la que tiene que luchar desde hace más de 30 años
La criolla confesó que lleva tratamiento y pese a los años, le sigue costando subir al escenario
