
Si está considerando dar el gran paso y casarte, es fundamental que comprendas todas las opciones disponibles para proteger tus activos. Entre los regímenes económicos matrimoniales más destacados, es de bienes separados se ha convertido en una elección cada vez más popular entre las parejas modernas que desean salvaguardar sus patrimonios individuales.
¿Qué es la separación de bienes?
Imagina que tu patrimonio está protegido por una impenetrable fortaleza financiera. Bajo este régimen, cada cónyuge mantiene su propia propiedad y control sobre sus activos adquiridos antes y durante el matrimonio. Esto implica que los bienes que cada uno posee, como propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros activos, permanecen completamente independientes y no se mezclan con los del otro cónyuge.
Una de las principales ventajas de optar por la separación de bienes es que te brinda una protección sólida contra las deudas y obligaciones del otro cónyuge.
Además, esta forma de organización económica permite una mayor autonomía y libertad financiera, ya que cada uno puede tomar decisiones independientes sobre sus propios recursos sin necesidad de consultar al otro.
¿Cómo puedo proteger mi patrimonio?
Uno de los beneficios inmediatos de inscribir la separación de bienes en un registro específico es la protección ante posibles deudas adquiridas por uno de los cónyuges durante el matrimonio.

Según lo establecido en el artículo 328 del Código Civil, estas deudas son responsabilidad exclusiva del cónyuge deudor y se pagan con sus propios bienes. Esto significa que, en caso de incumplimiento, los bienes del deudor pueden ser embargados sin perjudicar al otro cónyuge.
¿Cómo funciona realmente la separación de bienes en la práctica?
Durante el matrimonio, cada esposo es responsable de administrar y mantener sus propios activos. Pueden abrir cuentas bancarias individuales, adquirir propiedades a su nombre y tomar decisiones sobre inversiones sin interferencia alguna. Sin embargo, es importante destacar que existen algunas excepciones en cuanto a los bienes compartidos, como aquellos adquiridos conjuntamente o aquellos que se utilizan para beneficio de la familia.
Aunque el régimen de bienes separados ofrece una gran protección y autonomía financiera, también es crucial mantener una comunicación abierta y honesta con tu pareja. La transparencia en los aspectos financieros es esencial para evitar malentendidos y conflictos futuros.
Discutir y establecer acuerdos claros sobre cómo se manejarán las finanzas familiares, cómo se compartirán los gastos comunes y cómo se planificarán las inversiones conjuntas es fundamental para mantener una relación armoniosa y exitosa.
¿Cómo registrar una separación de bienes?
Si aún no estás casado/a:
- Elabora una minuta, que debe ser firmada por un abogado, en la cual ambos cónyuges acuerden someterse al régimen de separación de bienes. Asegúrate de que ambos firmen el documento.
- Acude a una notaría.
- Presenta tu documento de identidad (DNI) para elevar la minuta a escritura pública.
- Pasa la prueba biométrica requerida.
- El notario elevará la minuta a escritura pública, formalizando así el acuerdo.
- Luego, el notario iniciará el proceso de inscripción ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
- Cancela la tasa registral correspondiente a la inscripción, la cual asciende a S/ 22.

Si ya estás casado/a y deseas cambiar al régimen de separación de bienes:
- Acuerda con tu cónyuge la separación de bienes.
- Realiza la liquidación y establezcan el régimen de separación de patrimonio.
- Elabora una minuta, que debe ser firmada por un abogado, en la cual se indique el cambio de régimen al de separación de bienes. Si existen bienes en común, también se deben adjudicar o repartir en porcentajes.
- Acude a una notaría con la minuta preparada.
- Presenta tu DNI.
- Supera la prueba biométrica requerida.
- El notario elevará la minuta a escritura pública.
- Luego, el notario realizará la publicación de la sustitución del régimen patrimonial ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Este documento contendrá la declaración de ambos cónyuges para sustituir su régimen patrimonial de sociedad de gananciales por el de separación de bienes.
- Cancela la tasa registral correspondiente a la inscripción del régimen de separación de bienes, que es de S/ 22.
¿Te corresponden bienes si te has divorciado bajo la modalidad de separación de patrimonio?
En el caso de un divorcio entre una pareja que contrajo matrimonio con separación de bienes, no existe una comunidad de bienes a considerar. El único aspecto relevante a tratar sería la situación de los hijos, en caso de que los hubiera. En tal situación, ambos padres deberían llegar a acuerdos sobre la custodia, el régimen de visitas y la pensión alimenticia con la asistencia de un abogado.

¿Cuánto es el costo del trámite en la Notaría?
El costo promedio para realizar el trámite de separación de bienes en una notaría es de aproximadamente S/400, siempre y cuando no haya bienes que deban ser declarados. Sin embargo, si existen propiedades o activos a considerar, el costo será mayor y variará según la notaría que realice el trámite.
¿Cuáles son las regiones con mayor número de inscripciones de separación de bienes?
Según datos de la SUNARP, la región con mayor número de inscripciones de separación de bienes en el Perú es Lima, seguida de otras ciudades importantes como Arequipa, Trujillo y Cusco. Estas regiones concentran la mayor cantidad de matrimonios y, por ende, de parejas que optan por este régimen económico matrimonial.
¿Cuáles son las regiones con menor número de inscripciones de separación de bienes?
Por otro lado, las regiones con menor número de inscripciones de separación de bienes suelen ser aquellas con menor población y menor número de matrimonios registrados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos datos pueden variar y están sujetos a cambios a lo largo del tiempo.
Si estás considerando optar por la separación de bienes, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho matrimonial para comprender plenamente las implicaciones legales y los pasos a seguir. Recuerda que las leyes pueden variar según la jurisdicción, por lo que es fundamental contar con asesoramiento legal adecuado.
Últimas Noticias
El valor de la verdad EN VIVO: Samahara Lobatón revelará los más íntimos secretos de su vida personal
La influencer peruana se sentará en el famoso sillón rojo para responder preguntas sobre su vida, relaciones y polémicas, en un episodio que ya genera expectativa entre los seguidores del programa

Resultados UNI 2025-II: LINK oficial con ingresantes del examen de admisión
1.547 menores de edad se inscribieron para competir en este proceso de admisión, cifra donde destacan 11 postulantes de 15 años y más de 1.400 de 17 años. Además, la presencia femenina viene en aumento

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está recargada de varios compromisos en el fútbol sudamericano, así como también en el europeo, con presencia de jugadores peruanos en el extranjero

Tras tragedia en Sacsayhuamán, comunidades de Cusco se arman con palas y picos para enfrentar incendios y proteger su fauna
La entrega de kits de herramientas permitirá a 13 comunidades altoandinas ejecutar obras de retención de agua en más de 10.600 hectáreas, beneficiando a más de 3.000 vicuñas y reduciendo el impacto de la sequía

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos tras la fecha 6 del Torneo Clausura y Acumulada
Con los triunfos de los ‘celestes’ y ‘blanquiazules’, sumado al empate de la ‘U’, conoce cómo se mueven las ubicaciones de los dos tableros
