Acceso inclusivo a Machu Picchu: nueva ruta contará con camino para discapacitados, anunció el Ministerio de Cultura

Además, la titular de Mincul, Leslie Urteaga, informó que el aforo a ciudadela inca se mantendrá en 4.044 visitantes por día. También exhortó a los visitantes ayudar a preservar el monumento.

Guardar
"Hemos decidido implementar pronto un
"Hemos decidido implementar pronto un tramo más accesible e inclusivo, para aquellas personas que tienen alguna discapacidad", dijo la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. | Mincul

Tras realizar una visita de inspección a ciudadela inca del Machu Picchu, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que viene trabajando en abrir una ruta accesible para que personas con discapacidad disfruten de este patrimonio cultural de la humanidad.

Machu Picchu mantendrá actual aforo

Además, indicó que el aforo a Machu Picchu se mantendrá en 4 044 visitantes por día. Señaló que las autoridades gubernamentales trabajan para recuperar la afluencia de turistas a este lugar.

La ministra de Cultura hizo
La ministra de Cultura hizo un llamado a los guías de turismo para cumplir con las normas internas, los reglamentos y el código de ética. | Mincul

Llamado a los guías turísticos

La ministra de Cultura realizó un enérgico llamado a los guías de turismo para que cumplan rigurosamente con las normas internas, los reglamentos establecidos y el código de ética correspondiente. Además, instó a los visitantes a unirse activamente en la preservación y conservación del monumento, reconociendo la importancia de su participación en este esfuerzo conjunto. Y se refirió que durante la pandemia de covid-19 Machu Picchu estuvo bien conservado gracias a los trabajos realizados por los técnicos de su sector.

Por su parte, el Ministerio de Cultura ha reafirmado su compromiso continuo en la protección y conservación de los sitios arqueológicos. Asimismo, exhortó a la comunidad en general para unir esfuerzos y colaborar en la tarea de promover una mejor imagen de los santuarios históricos, resaltando la relevancia de estos espacios y su valor como patrimonio cultural. La invitación se extiende a todos los ciudadanos a tomar conciencia de la importancia de preservar estos lugares para las futuras generaciones y a contribuir de manera activa en su cuidado y difusión.

Ministra de Cultura señaló que
Ministra de Cultura señaló que las autoridades gubernamentales trabajan para recuperar la afluencia de turistas a este lugar. | Mincul

Evalúan instalar cámaras de videovigilancia

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha anunciado el inicio del proceso de elaboración de un estudio para la implementación de un sistema de videovigilancia en la Llaqta del Parque Arqueológico de Machu Picchu.

Este estudio, que se inició el 23 de junio y se espera que concluya en septiembre de 2024, tiene como objetivo principal establecer un sistema integral de monitoreo preventivo, seguridad y vigilancia. Esto incluirá la habilitación y adecuación de un centro de monitoreo de cámaras de videovigilancia, así como el suministro de equipos y la instalación del sistema de videocámaras.

Esta iniciativa tiene como finalidad
Esta iniciativa tiene como finalidad mejorar las condiciones de seguridad y protección tanto para los visitantes nacionales como internacionales. | Andina

La entidad encargada de la formulación y entrega de este moderno y adecuado sistema de videovigilancia, que cumplirá con estándares de calidad internacional, será el Plan COPESCO Nacional. Esta iniciativa tiene como finalidad mejorar las condiciones de seguridad y protección tanto para los visitantes nacionales como internacionales que acuden a este icónico sitio arqueológico.

Pero el mejoramiento de una de las maravillas del mundo no solo se enfoca en tener mejor vigilancia. Además, se contará con componentes de senderos, miradores, escaleras y señalización. Se calcula que en quince días, se iniciaría la elaboración de ambos expedientes técnicos.

Respecto a la señalización, se dará prioridad a la reposición de señales de orientación con objetivo de mejorarlos y uniformizarlos; y la instalación de paneles directorios y de señales interpretativas.

Más Noticias

Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal

Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Microfinancieras exigen derogatoria de ley

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María

Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Tragedia en el Hospital Rebagliati:

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy

El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Efemérides del 25 de abril:

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?

Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

DNI electrónico gratis este sábado

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670

El distrito de Lima más
MÁS NOTICIAS