
Dentro de los feriados del calendario nacional hay uno que es bastante especial y esperado por nuestros pescadores en todo el Perú. Se trata del día de San Pedro y San Pablo, una emotiva festividad que trae a la memoria la vida de dos de los apóstoles más célebres de la historia del catolicismo.
¿Quién fue San Pedro?

Simón Pedro hace su primera aparición en los Evangelios del Nuevo Testamento, los cuales narran que antes de ser elegido como uno de los doce apóstoles que acompañarían a Jesús durante su corta vida, era un pescador judío en Galilea.
De carácter impulsivo y personalidad fuerte, según se aprecia en la Biblia, protagonizó algunos recordados episodios recogidos en ese texto, como su milagrosa caminata sobre el agua o la noche en que negó a Cristo tres veces antes de su muerte.
Su vida se vio seriamente impactada por la llegada del Mesías, quien no solo lo eligió como “pescador de hombres”, sino que cambió por completo el destino del apóstol, el cual hoy es conocido por ser el primer Papa de la Iglesia Católica.
Tras la muerte de Jesús de Nazaret en la cruz, San Pedro se dedicó a sentar las bases de la Iglesia. En algún punto, se vio envuelto en el periodo de persecución de los cristianos, lo que culminó con su muerte.
Historia de la vida de San Pablo
Los datos sobre la vida de Pablo de Tarso están principalmente narrados en la Biblia, donde se puede encontrar que fue llamado por Jesús mediante un milagroso suceso cuando iba camino a Damasco.
Tras su conversión, pasó de ser un perseguidor de cristianos a convertirse en uno de los más prolíficos escritores de epístolas, que también están recogidas en el texto sagrado.
Se le recuerda principalmente por sus viajes misioneros a diversas partes del Imperio Romano, donde compartía las enseñanzas de la naciente fe cristiana con comunidades de judíos y personas de diferentes nacionalidades.
¿Por qué se celebra a ambos apóstoles?

Esta fecha es importante en el calendario debido al trabajo que ambos apóstoles realizaron, convirtiéndose en los pilares de la Iglesia Católica como la conocemos hoy en día.
Conforme a las historias que han llegado a la actualidad gracias a la Biblia, ambos hombres, elegidos por Jesús de Nazaret, vivieron de forma similar: dedicaron sus vidas a Dios, evangelizando a miles de personas de la época, y padeciendo diversos sufrimientos producto de su fe. Por ello, se les recuerda hasta nuestros días mediante un día especial dedicado a ambos.
¿Qué representa este día?

En esta fecha se celebra en nuestro país el Día del Pescador, oportunidad perfecta para homenajear la ardua labor estos valientes hombres y mujeres, que día a día se aventuran al mar e impulsan una de las industrias más importantes del Perú.
San Pedro es considerado actualmente el patrono de los pescadores, ya que él también fue pescador durante su paso por esta vida y, naturalmente, conoció en carne propia las dificultades que afrontan quienes desempeñan este oficio.
Por ello, esta celebración adquiere un significado especial ya que honra a nuestros pescadores, pero también los lleva a evocar la vida y los sufrimientos que pasó el apóstol Pedro.
Para quienes profesan la fe católica, es también una fecha que llena de ánimo los corazones y permite reconectar con la fe, recordando que no están solos mientras realizan este esforzado y notable trabajo.
¿Cómo se celebra en Lima?
Desde hace 73 años, celebra con entusiasmo las festividades en honor a San Pedro y San Pablo. Una de las tradiciones más arraigadas es el paseo de la imagen de San Pedro, patrono de los pescadores, en una procesión marítima.
Este año, los pescadores elevarán sus plegarias a San Pedro, buscando su intervención para que el agua del mar peruano se mantenga fresca y así obtener una pesca más favorable. Conscientes de los desafíos que enfrentan debido a los fuertes oleajes, depositarán su confianza en la protección y el favor del santo patrono.
Más Noticias
100 frases, oraciones y peticiones de Semana Santa 2025 para compartir con tu comunidad
Experimenta la Semana Santa con reflexión y significado. Estas 100 frases y oraciones están pensadas para inspirarte y conectar con el verdadero mensaje de paz y esperanza

¿Tu teléfono se quedó sin espacio? así es cómo puedes vaciar la papelera de WhatsApp y recuperar memoria fácilmente
Aunque borres fotos y videos de tus chats, esos archivos siguen escondidos y ocupando memoria. Descubre dónde están y cómo eliminarlos definitivamente con unos simple

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario católico y congrega cada año a miles de devotos en diversas partes del país

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
El exceso de calcio puede pasar inadvertido hasta que se convierte en dolor. Entender cómo el cuerpo lo procesa es clave para anticiparse a los cálculos renales y mantener una función urinaria saludable.

De grumete desconocido a héroe nacional tras sobrevivir al Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico
En Angamos no solo murió Grau, también nació un héroe oculto. Medina, apenas un muchacho, cargó con el peso de la historia sin saberlo. Su legado aún vive en la memoria naval del Perú.
