
El portal BioBio denunció el hackeo del Ejército de Chile a través de un ataque de ransomware (secuestro de datos) realizado el pasado viernes 26 de mayo. Entre los datos filtrados se reportó el particular seguimiento al general EP Wuilliam Saturnino Flores Zuñiga, militar peruano en actual situación de retiro.
De acuerdo a los archivos a los que accedió el medio, se elaboró un perfil psicológico sobre él en 2021, durante el gobierno de Sebastián Piñera. Además, se tenía información sobre los inventarios armamentísticos de regimientos peruanos ubicados en la frontera con Chile.
Para el exdirector de la Escuela Nacional de Inteligencia, Andrés Gómez de la Torre, el descubrimiento no debería escandalizarnos. “El espionaje sigue siendo la moneda corriente de las relaciones internacionales, más en tiempos de conflicto o de oposiciones entre Estados”, explicó en entrevista con RPP.
Asimismo, indicó que la elaboración de perfiles, como el encontrado, es habitual. “Más bien nos debería preocupar si no se hiciera, porque es el mecanismo a partir del cual trabajan los servicios de inteligencia”, agregó.

En la ficha del militar peruano se consignó rasgos, como que era introvertido y reservado. Además, que, entre 2018 y 2020, fue el jefe de la Casa Militar del Despacho Presidencial, y en 2021 pasó a ser comandante general de la III División del Ejército local, la cual se encargaba de resguardar la frontera con Chile.
Lo que llamó la atención de los medios internacionales fue que una de las técnicas utilizadas para la elaboración de esta ficha fue la grafología, disciplina que describe la personalidad y carácter de una persona a través del análisis de su escritura y firma.
Respecto a su carrera, se destaca que “tiene experiencia y conocimiento de inteligencia militar” y que se ha posicionado “como un oficial académicamente preparado y con experiencia de mando operativo”. Además, que es conocedor de las costumbres chilenas, ya que se desempeñó como agregado militar en ese país.

Al ser consultado por el medio que emitió el informe, miembtos del Ejército de Chile evitaron confirmar la veracidad del perfil, pese a que está anexado a otros boletines donde se detalla la composición del Alto Mando del Ejército del Perú.
Presunto responsable del ataque informático detenido
La Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitano de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un cabo segundo del Ejército de Chile como presunto responsable del hackeo ocurrido el 26 de mayo.
Durante la detención, se logró la incautación de una serie de dispositivos electrónicos, actualmente periciados por personal de la PDI, y se dispuso la prisión preventiva para el detenido por infracción a la ley de delitos informáticos. Al tratarse de una investigación reservada, la PDI adelantó que no emitirán un pronunciamiento oficial al respecto.
Antecedentes
Cabe mencionar que no es la primera vez que ocurre una filtración a la Defensa de una nación. Uno de los casos más sonados, que involucró a las Fuerzas Armadas de Chile, México, Colombia, El Salvador y Perú, fue los Guacamaya Leaks.

De acuerdo al grupo de hackers, atacan los servicios de inteligencia para exponer cómo los gobiernos latinoamericanos hacen uso de recursos para reprimir a la población. En el caso de peruano accedieron a más de 280 mil correos electrónicos con 175 gigabytes con documentos militares.
Parte de la información más sensible, que compromete la seguridad del país, tiene que ver con la preocupación del Estado peruano por una posible guerra con Chile y los planes estratégicos que implementarían.
Asimismo, se reveló que se seguía a los candidatos de izquierda para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022, sobre todo, a las organizaciones como Patria Roja y a sus militantes, entre los que se encuentran Vladimiro Vegas y Zenón Cuevas.
Últimas Noticias
5 consejos para organizar tu viaje de Fiestas Patrias sin afectar tu bolsillo
Muchos peruanos alistan maletas para el feriado largo, pero un gasto mal planificado puede desbalancear la economía familiar por meses, por eso, expertos recomiendan pautas sencillas para evitar el sobreendeudamiento y disfrutar con tranquilidad

Kábala martes 15 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cómo reclamar los ahorros bancarios de un familiar fallecido en Perú
La legislación peruana establece un orden específico de sucesión y procedimientos notariales que permiten a los herederos acceder a los fondos sin complicaciones legales si se cumplen los requisitos establecidos por el Código Civil

Premian mouse pad ergonómico para trabajo remoto en feria tecnológica en Corea
Un equipo peruano creó un accesorio adaptable que alinea la muñeca y se sujeta al muslo, recibiendo elogios en Seúl por su potencial para prevenir dolencias comunes entre quienes usan computadoras por horas

Magaly Medina critica actitud de Jhazmín Gutarra y le pide no se victimice: “Hay que asumir responsabilidad”
La conductora de Magaly TV La Firme no se contuvo al opinar sobre las declaraciones de Jazmín en TikTok, donde se victimizó en lugar de asumir su parte en la crisis de su relación con el cantante de cumbia
