La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, acompañada por representantes de ATU y Ositran, supervisó el retiro de los bloques y paredes de fierro de un tramo de la Carretera Central, que fue liberada, tras cinco años de estar cerrada debido a los trabajos en los pozos de ventilación de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ubicados en el distrito de Ate Vitarte.
La titular del MTC se dirigió hasta la cuadra 49 de la avenida Nicolás Ayllón, donde se realizaron los trabajos, y se mostró indignada por la inacción de los funcionarios públicos que perjudican la vida de los ciudadanos en vez de solucionar sus problemas. Enfatizó que su gestión no se quedará sentada a esperar que las cosas sucedan. Todo lo contrario. “Menos excusas y más acción”, escribió en cuenta oficial en Twitter.
Explicó que el operativo de liberación de esta zona ayudará a que los vehículos puedan pasar de manera fluida para que se beneficien tanto los transportistas como el público en general. “Esto llevaba (cerrado) cinco años. Debemos tener esa sensibilidad de dar a la población soluciones y no perjudicarlos. Al liberar esto se recobrará la normalidad”, aseveró.

Críticas a la burocracia
Se conoce que, el prolongado cierre de las mencionadas calles colindantes a la Carretera Central provocó la molestia de los vecinos que viven cerca a la zona y que hacían uso de dicha vía, pero que lamentablemente fue cerrada. También afectó los negocios que hay alrededor.
La titular del MTC aplaudió la recuperación progresiva del tránsito vehicular en la zona. Y anunció que este sábado también se liberará la cuadra 55 de la avenida Nicolás Ayllón, y el lunes 26 de junio los trabajos seguirán en la cuadra 20. Además, aclaró que la Línea 2 del Metro de Lima y Callao estará funcionando para el último trimestre de este año.

¿Cuándo funcionarán las nuevas estaciones del Metropolitano?
Paola Lazarte informó que las 18 estaciones del Metropolitano en los distritos de Comas y Carabayllo, que abarcan 10,2 kilómetros, estarán operativas este año. Esta decisión se tomó después de que la Autoridad de Transporte Urbano identificara deficiencias y trabajara en su solución.
“Estamos trabajando bien con ellos (con la Municipalidad de Lima) para poder este año abrir esos kilómetros. Estamos viendo la integración intermodal que, en este caso, le corresponde a la ATU”, explicó la ministra.

Futuro de los colectivos informales
La ministra de Transportes y Comunicaciones abrió la posibilidad de un acercamiento con los conductores de taxi colectivo en el país, a pesar de su postura previa en contra de la formalización de este sector. Aunque hace un mes expresó su oposición, no descartó la posibilidad de un eventual diálogo con dichos conductores.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

“¿Cuándo va a ocurrir el sismo?”: IGP da rotunda respuesta ante posible terremoto en la costa de Perú
Hernando Tavera, presidente de la institución, subrayó que Lima no experimenta un terremoto desde 1974 y alertó por las numerosas viviendas autoconstruidas que son un gran riesgo ante un fuerte movimiento telúrico

Santoral del 1 de julio: conoce quién es el santo que se festeja este martes
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Efemérides del 1 de julio: la princesa Diana cumpliría 64 años
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

SBS: Bancos implementan dos factores de validación en tarjetas desde hoy, ¿en qué casos?
Para tarjetas de créditoy débito. Desde este 1 de julio cambian la forma en que se autentica a los usuarios en compras con tarjetas en físico y sin ella
