Otro blindaje en el Congreso: Salvan a Rosío Torres de ser suspendida 120 días por el caso ‘Mocha sueldos’

La comisión de Ética nuevamente sorprende al proteger a una congresista implicada en el caso de recorte de salarios. Torres es la tercera legisladora salvada de la suspensión y acambio recibe una simple amonestación y una multa de 30 días de salario.

Guardar
Ocho parlamentarios aprobaron solo amonestar
Ocho parlamentarios aprobaron solo amonestar y multar a la congresista Rosío Torres.

Los colegas de la congresista Rosio Torres, de la bancada de Alianza Para el Progreso (APP), le lanzaron un salvavidas justo antes de que la suspendieran por 120 días, tal como dictaminaba el informe final de la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República, tras ser denunciada por recortar el sueldo a los trabajadores de su despacho. En vez de ser suspendida, fue amonestada y multada con un salario mensual, ascendente a S/ 15 600.

En la sesión programada para hoy, la presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, Karol Paredes (Acción Popular) leyó el informe final que señalaba a Ruiz de faltar contra las normas del Congreso, por lo que se planteaba suspenderla de sus funciones por cuatro meses.

La Comisión de Ética Parlamentaria
La Comisión de Ética Parlamentaria viiene revisando el caso de los congresistas 'mocha sueldo'. | Congreso de la República

Previo a la votación del dictamen, la congresista Cheryl Trigozo solicitó una cuestión previa para que la sanción a su compañera de bancada sea modificada y que, además, el informe contra Torres no sea derivada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento.

El pedido fue respaldado por la mayoría de los integrantes del grupo de trabajo y se procedió a validarlo con sus votos. Votaron en contra de la propuesta solo tres congresistas, hubo una abstención y ocho estuvieron a favor.

El caso de Rosío Torres se dio a conocer el pasado 19 de junio, cuando una extrabajadora de su despacho se presentó en el Comisión de Ética denunciando que la parlamentaria obligaba a sus colaboradores a entregar un trercio de sus salarios, dinero que era depositado en la cuenta de su sobrino Juan Pérez Guerra.

La legisladora habría declarado ante la Comisión de Ética que ningún trabajador denunció que recortaba el sueldo. Esto debido a que hasta ese momento no se tenían ningún testimonio de manera pública, pero sí había documentos que comprobarían lo que estaría sucediendo.

Es el tercer blindaje en 15 días

Increíblemente, esta es la tercera vez en tan solo dos semanas que una congresista involucrada en el caso de los ‘mocha sueldo’ logra librarse de la máxima sanción, gracias al apoyo de sus compañeros parlamentarios.

El primer episodio de blindaje, tuvo lugar el pasado viernes 9 de junio, cuando la Comisión de Ética iba a evaluar el caso de los ‘mocha sueldo’. En aquella vez, la congresista Heidy Juárez (Podemos) iba a recibir 120 días de sus pensión de sus funciones, pero Kelly Portalatino presentó una cuestión previa solicitando que solo se le impusiera una amonestación y una multa de 30 días de su salario.

La Comisión de Ética blinda
La Comisión de Ética blinda a Heidy Juárez y a Magaly Ruiz, congresistas acusadas de 'mocha sueldo' | Composición Infobae

En la siguiente votación de la denuncia contra la congresista Magaly Ruiz, vista el lunes 12 de junio, ocurrió lo mismo. A pesar de las pruebas presentadas por el extrabajador Carlos Marina, con los aportes realizados a la cuenta bancaria del asesor de Ruiz, la legisladora Nelcy Heidinger presentó una cuestión previa para cambiar la sanción, tal como pasó con Juárez. Y también fue salvada de la suspensión con los votos de la mayoría.

La parlamentaria Ruiz, tras el nuevo dictamen, pidió que la multa en su contra la pueda pagar en un año y envió un memorándum al oficial mayor del Parlamento, Javier Ángeles. Pero, a las pocas horas se rectificó de su pedido.

Más Noticias

‘Reciclaje de ministros’: Dina Boluarte y Eduardo Arana no renuevan titulares y ratifican de gabinete de Gustavo Adrianzén

Sin rostros nuevos. Los ministros que tomaron juramento ya estuvieron en el Gabinete de Gustavo Adrianzén, quien decidió renunciar ayer 13 de mayo a pocas horas de ser vista su moción de censura en el Congreso

‘Reciclaje de ministros’: Dina Boluarte

El Ferrocarril Lima–Ancón llegó hasta Chancay, pero el tramo final fue destruido durante la guerra con Chile

Un tramo de la vía férrea entre Ancón y Chancay fue destruido durante la guerra del Pacífico. Con el paso del tiempo, una densa capa de arena sepultó algunos sectores del recorrido ferroviario

El Ferrocarril Lima–Ancón llegó hasta

Desde Chulucanas al Vaticano: el camino del papa León XIV en el norte del país y la conquista de la gastronomía peruana

Infobae Perú viajó hasta la localidad de Piura, donde recogió testimonios de la Diócesis de Chulucanas y personajes claves en la vida de Robert Prevost cuando llegó para realizar su misión pastoral

Desde Chulucanas al Vaticano: el

Entradas para el Miss Perú 2025 cuestan hasta 500 soles: conoce los precios y cómo comprarlas

El certamen de belleza se realizará en la emblemática Hacienda Llaullipata, Cusco, con preliminar el 13 y gran final el 15 de junio

Entradas para el Miss Perú

Paro Nacional hoy, 14 de mayo EN VIVO: últimas noticias de la situación en Lima, Puno, Cusco, Arequipa y otras regiones

Diversos gremios de comercio, estudiantiles y de trabajo se suman a la jornada de protesta impulsada por transportistas, en rechazo a las extorsiones, asesinatos y criminalidad. El panorama en las primeras horas del día es normal y sí hay flujo de transporte

Paro Nacional hoy, 14 de
MÁS NOTICIAS