Keyes González Astudillo, madre de ‘Maldito Cris’, logró completar este viernes los trámites correspondientes para retirar los restos de la Morgue de Lima y efectuar la cremación, una semana después del operativo donde fue abatido el sicario, y en medio de la postura policial de que su cuerpo sea destinado a una fosa común o donado a la ciencia.
“Jamás vamos a permitir que le hagan un velatorio ni ningún tipo de culto. Tenemos claro cómo debe enfrentarse a las organizaciones criminales”, señaló el comandante general de la Policía Nacional (PNP), Jorge Angulo, cuando nadie se acercaba a reconocer el cadáver.
En la víspera, el coronel Víctor Revoredo, jefe de la División de Investigación de Homicidios, solicitó una pericia de ADN para establecer la filiación con el abatido. Las diligencias fueron cumplidas esta tarde, con lo cual quedó expedita la evacuación e incineración del cuerpo.
González fue vista en el interior de una funeraria donde realizaba la compra de un féretro y, según un despacho de Latina, contrató una movilidad para el traslado, justo siete días después de que agentes antisecuestros abatieran a su hijo, quien se dio a la fuga en abril tras asesinar a un sereno en Surco.
El crimen produjo un fuerte impacto en Lima y contribuyó a abrir un debate acerca de la posibilidad de que estos agentes sean autorizados a usar armas “no letales”. El general Angulo sostuvo que el abatido era responsable de la muerte de cinco personas, entre ellas el sereno y un “agente de seguridad del Estado”.
Su caída era inminente. La División de Secuestros y Extorsiones había ubicado sus pasos, luego permanecer ocultos por dos meses en varios puntos de la capital, hasta que ejecutó la operación que devino en una feroz balacera en la cuadra 33 de la Avenida Universitaria, en San Martín de Porres.
Las últimas horas de ‘Maldito Cris’ fueron en un hotel y un establecimiento aledaño a una oficina del Ministerio Público, donde festejó hasta que los agentes lo cercaron. Entonces, apuró el paso para abordar su motocicleta que había estacionado en la puerta, pero no tuvo más escapatoria.
El Ministerio del Interior lo había incluido en su Programa de Recompensas y ofrecía 80 mil soles por su paradero. La Municipalidad de Surco, en tanto, dispuso otros 50 mil soles, aunque él logró escapar en dos ocasiones previas y se disponía a lograrlo de nuevo.
Fue una diligencia meticulosa. El sicario cayó al pavimento con los brazos extendidos y el tatuaje de la Santa Muerte en su brazo ratificó su identidad. Carlos Bruce, alcalde de Surco, resaltó que la acción policial ha librado a la sociedad “de un elemento que despreciaba la vida”.
“Murió como debió morir. Nos hemos librado de una persona que iba a seguir matando. ¡Felicitaciones a la Policía Nacional del Perú”, tuiteó posteriormente.
Últimas Noticias
Perú vs México EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Copa Panamericana de Vóley 2025
Se juega el tercer set. El partido está empatado 1-1. Sigue todas las incidencias del duelo

Lunes de Lentejas: beneficios nutricionales de comer esta menestra cada semana
El consumo regular de lentejas está asociado con una mejor salud cardiovascular, control del colesterol y prevención de la anemia

Karla Tarazona: defensa niega que Leonard León haya ganado juicio por violencia: “Las medidas de protección no son eternas”
El abogado de la conductora reveló que las medidas de protección impuestas al cumbiambero fueron levantadas por haber cumplido con terapias ordenadas por el juez

El día que una montaña de los Andes peruanos puso al límite a dos montañistas británicos y cautivó al cine mundial
Entre tormentas, caídas y una pierna rota, Joe Simpson y Simon Yates sobrevivieron contra todo pronóstico. Conoce aquí la hazaña de supervivencia en el Siula Grande que inspiró un documental ganador del premio BAFTA

Felipe Chávez, en la mira nuevamente de la selección peruana: contacto establecido tras diferencias por omisión
La Federación Peruana de Fútbol ha vuelto a acercarse a ‘Pippo’ tras el desplante en el Campeonato Sudamericano U20, según ha podido conocer Infobae
