
Si bien la vinculación de los puntos de venta tanto físicos como online en una tienda sigue ganando consumidores, a través de la omnicanalidad, no hay que perder de vista que la acelerada evolución de la digitalización está desafiando a los retailers a incorporar estrategias para mejorar la experiencia de compra, que hoy nos permite optimizar la omnicanalidad para llegar al “comercio unificado”.
Desde nuestra experiencia, hemos comprobado que el comercio unificado representa el perfeccionamiento de la omnicanalidad para garantizar una comunicación más fluida entre una empresa y el cliente, uniendo la gestión de los diferentes canales de venta en uno solo, con el objetivo de operar de forma única, centralizada y en tiempo real la interacción del consumidor con las tiendas físicas, aplicaciones móviles, mail, redes sociales y teléfono. De esta manera, el usuario puede saltar de un canal a otro sin ningún tipo de obstáculo.
Así, a través de una plataforma única, la compañía puede disponer de toda la información de su negocio de forma centralizada, lo cual le permite también realizar un seguimiento en tiempo real de lo que sucede en todos los canales y contar con un control del stock global.
Un enfoque unificado también permite a las marcas reunir datos de todas las fuentes de ventas, lo que les ayuda a comprender mejor las preferencias de sus clientes y así brindar una experiencia más personalizada. Pueden recopilar información sobre sus hábitos de compra, información demográfica y de comportamiento, a fin de usar esta data para individualizar, por ejemplo, las acciones de marketing con cada uno de ellos.

Además, las empresas pueden mejorar su eficiencia operativa al reducir los costos de inventario aprovechándolos al máximo, así como mejorar la gestión de la cadena de suministro, ofreciéndoles a los usuarios una amplia variedad de productos y servicios en todos sus canales de venta.
El comercio unificado no solo beneficia a las empresas, sino también a los clientes, ya que pueden comprar online y recoger en la tienda, ahorrando tiempo y dinero en costos de envío. También pueden realizar devoluciones en línea o en la tienda, lo que les brinda más opciones, así como también comodidad.
Si bien, la omnicanalidad brinda la oportunidad de poder interactuar en diferentes medios, este nuevo enfoque es clave para proporcionar una experiencia satisfactoria a clientes cada vez más exigentes, y que desean adquirir productos o servicios a través de cualquier canal y en cualquier momento. El comercio unificado trae consigo ese diferencial que todo negocio necesita.

Más Noticias
Alianza Lima vs Circolo EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 7 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ llegan invictas a este partido, que fue adelantado por su participación en el Mundial de Clubes. Sigue todas las incidencias

Óscar Arriola, jefe de la PNP, señala que dinamita incautada de Puno sería usada en protesta de este 14 de noviembre
El alto mando volvió a criminalizar las protestas al afirmar que los explosivos incautados podrían haber sido utilizados en la movilización de la Generación Z. El operativo decomisó más de 12.400 explosivos y 2,8 millones de soles

Metro abre sede en populoso distrito de Lima: está frente a futura estación de la Línea 2
La cadena de supermercados del grupo Cencosud retoma su plan de expansión en el país con una moderna tienda en Lima Este, buscando fortalecer su presencia en el competitivo sector del retail

Preocupación en Moquegua: el río Titire se tiñe de amarillo y Contraloría junto al OEFA investigan posible contaminación minera
La alteración del color del agua preocupa a comunidades locales. El operativo busca determinar el origen del daño ambiental y verificar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas que operan en la zona

Qué pasa si comes cereales azucarados todos los días
Aunque consumir cualquier cereal no es automáticamente dañino, cuando se convierte en una rutina diaria, se complica la posibilidad de mantener un perfil nutricional equilibrado


