Martín Vizcarra: “Me ratifico en la valiente y firme decisión de cerrar el Congreso de 2019″

El expresidente Martín Vizcarra considera que el hecho de que un sector del Congreso pretenda denunciarlo constitucionalmente por la disolución del Congreso expone “venganza y persecución política” en su contra.

Guardar

A propósito de sentencia del Tribunal Constitucional sobre la demanda competencial que inició el Congreso contra el Ejecutivo por la cuestión de confianza que interpretó como denegeda el Consejo de Ministros de Aníbal Torres, el expresidente Martín Vizcarra se ratificó en su decisión de disolver el Parlamento en setiembre de 2019 tras la denegación fáctica de la referida figura constitucional.

En entrevista con Exitosa, Vizcarra rechazó que la bancada de Renovación Popular prepare una denuncia constitucional en su contra por el cierre del Congreso tras la sentencia del TC.

Dicha sentencia establece que la ‘denegatoria fáctica’ de la cuestión de confianza es contraria a la carta magna y el único poder del Estado que puede interpretar el sentido de esta es el Congreso.

“Es absolutamente claro el Tribunal Constitucional. El presidente del TC, Francisco Morales, dice que su sentencia se refiere al Consejo de Ministros de noviembre de 2022. De ahí en adelante. Le han preguntado así de manera explícita: ‘Señor tribuno, ¿esto aplica para la decisión que tomó Martín Vizcarra el 30 de setiembre de 2019?’ Y el presidente del TC dice: ‘No, porque la decisión que tomó Martín Vizcarra ya es cosa juzgada”, dijo el exmandatario.

“El TC, después que yo tomé la valiente y firme decisión de cerrar el Congreso el 30 de setiembre de 2019… (¿Martín Vizcarra se ratifica en esa decisión?) Me ratifico en la decisión y el respaldo jurídico constitucional de esa decisión, amparado en el artículo 134 del actual Constitución”, agregó.

Como se recuerda, tras la disolución y convocatoria a elecciones extraordinarias para un Parlamento complementario, la Comisión Permanente que presidió Pedro Olaechea planteó una demanda competencial con el objetivo de dejar sin efecto el decreto supremo que disolvió ese Legislativo. Sin embargo, la conformación del TC declaró infundado el recurso.

“Fue absolutamente legal y constitucional. Pretender ahora usar ese cierre del Congreso, el cual me ratificó, es una aberración jurídica que solamente muestra venganza y persecución política contra Martín Vizcarra”, aseveró el exjefe de Estado.

Martín Vizcarra rechaza inhabilitación de Zoraida Ávalos

En otro punto de la entrevista, el expresidente Martín Vizcarra se mostró en contra de la arbitraria inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, ya que, afirma, evidencia la “dictadura parlamentaria”.

“La democracia está en cuidados intensivos porque el Congreso está tomando decisiones fuera del marco de la ley y la Constitución. Estamos entrando claramente a una dictadura parlamentaria que es sumamente peligroso para un país como el nuestro que ya tiene bastantes problemas como para aumentarle este problema político”, indicó.

El exmandatario también rechazó tener algún vínculo amical con la extitular del Ministerio Público.

“Zoraida Ávalos inició una investigación preliminar contra mí siendo presidente de la República. Actualmente sigue en la Fiscalía de la Nación. No tengo ninguna relación ni cercanía con Zoraida Ávalos. Pero es independiente el nombre. El tema es la intromisión del Congreso en el sistema de la administración de justicia”, apuntó.

JNE inscribe partido de Martín Vizcarra

El lunes 19, el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones inscribió al partido político Perú Primero, fundado por Martín Vizcarra.

Sin embargo, de acuerdo con la decisión del pleno del JNE, Vizcarra no podrá ser inscrito como presidente ni militante de la agrupación debido a las inhabilitaciones de la función pública por 10 y 5 años que le impuso el Congreso. Figuran como personeros legales Carlos Hernán Illanes Calderón y Alberto Eugenio Oliva Corrales.

Más Noticias

Tres centros comerciales Open Plaza pasan a Mallplaza: ¿Cuáles son y qué cambiará?

Open Plaza pertenecía a Falabella. Sin embargo, tras su venta a Mallplaza, los malls de la cadena experimentarán un radical cambio

Tres centros comerciales Open Plaza

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María

Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Tragedia en el Hospital Rebagliati:

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual

El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Juan Luis Cipriani reaparece ante

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, acude a la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

El cardenal peruano, sancionado por Francisco debido a un caso de pederastia, participó en la tercera congregación general previo al cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Previamente, acudió a su funeral en la Basílica de San Pedro

Juan Luis Cipriani, denunciado por

Cardenales peruanos se dividen en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani

El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

Cardenales peruanos se dividen en
MÁS NOTICIAS