Inti Raymi 2023: conoce a los flamantes actores cusqueños que interpretarán al Inca Pachacútec y a la Coya

La ‘fiesta del sol’ contará con una destacada participación de los intérpretes nativos, quienes transmitirán la esencia y el orgullo de las tradiciones cusqueñas en sus interpretaciones del Inca y su esposa.

Guardar
El Inti Raymi de este año es uno de los más prometedores, debido a que contará con más de un centenar de artistas. Video: TikTok @yonatanarciga1

Los talentosos actores cusqueños, Robert Paucara Churana y Karen Gonzales Saldívar, serán los encargados de interpretar los papeles del Inca Pachacútec y la Coya, respectivamente, en la esperada representación del Inti Raymi 2023. Esta ceremonia, que se celebrará el 24 de junio en honor al Día de la ciudad del Cusco, es uno de los eventos más destacados de la región.

La elección de Paucara y Gonzales fue resultado de un riguroso proceso de selección realizado por un jurado de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), el cual evaluó a un total de 12 actores en base a su talento artístico, desenvolvimiento escénico y dominio del idioma quechua.

¿Quiénes son los actores?

Robert Paucara Churana, de 39 años, es descendiente de la cultura preincaica Kana y proviene de la comunidad de Jilayhua, en la provincia de Canas. Además de ser docente, se desempeña como técnico en sistemas e informática. Durante los últimos 15 años, personificó al Inca y a Túpac Amaru II en diversas representaciones. Aunque no fue seleccionado en el último año del Inti Raymi con público, en 2019, su destacada participación en escenificaciones anteriores le ha valido reconocimientos y premios en lugares como Pomata, Azángaro Puno, Sangarará y Tungasuca, en Cusco.

Con humildad, Paucara expresó que se sentí orgulloso y que era un honor tanto para él como su familia.Para él, interpretar al Inca en Sacsayhuamán es un sueño hecho realidad.

Serán los encargados de recrear
Serán los encargados de recrear y escenificar la fiesta de sol. Foto: Andina.

Karen Gonzales Saldívar, de 33 años y originaria de la comunidad de Qoyllor, en la provincia de Anta, es contadora pública egresada de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac).

Desde su época escolar en el colegio 50111 de Limatambo, ha demostrado su talento artístico interpretando el papel de “esposa del Inca”. Sus habilidades la llevaron a ser seleccionada para representar a la Coya en la escenificación del Tarawasi, que tiene lugar en la misma fortaleza Inca.

Aprendió el idioma quechua con fluidez de sus abuelos, con quienes residió a las faldas del nevado Salkantay. Gonzales expresó con orgullo que Limatambo fue unos de los principales tambos en la época Inca, la cuál le recuerda sus raíces y de la cual se siente completamente orgullosa.

Inti Raymi: los personajes más
Inti Raymi: los personajes más importantes de esta fiesta jubilar. (Andina)

Al igual que Robert, Karen también recibió reconocimientos, siendo el más reciente otorgado por la municipalidad de San Sebastián, donde evocó la ceremonia “Inka Huillca K’irau”.

El papel del Inca y su séquito real se ha desarrollado de acuerdo a un guion desde el primer Inti Raymi en 1944. Sin embargo, el año pasado se decidió darle mayor protagonismo a la Coya durante el rito de la Chicha de Jora, la bebida principal de los Incas, lo cual también se repetirá este año.

Alcalde de Cusco feliz con la elección

El alcalde de la Municipalidad del Cusco, Luis Pantoja Calvo, informó a la Agencia Andina que no intervino en la elección del Inca y la Coya, ya que fue realizada por un grupo de personas con amplio conocimiento de la cultura Inca.

Tanto el Inca, la Coya y su séquito se preparan desde ahora para realizar anuncios a nivel local, nacional e internacional, y comenzar los ensayos para la escenificación del Inti Raymi. Los escenarios para estas prácticas serán el templo de Coricancha, la plaza de Armas y la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán.

Más Noticias

PNP captura a los ‘tarjeteros de Arenales’, banda integrada por tres delincuentes que robaban en cajeros automáticos

Las autoridades detuvieron a dos mujeres y un hombre señalados por sustracción de tarjetas bancarias, tras un intento frustrado contra un policía en retiro. Entre las pruebas incautadas figuran tarjetas, dispositivos móviles y efectivo

PNP captura a los ‘tarjeteros

Christian Yaipén pide oraciones por Kike Farro, exintegrante de Grupo 5, tras ser operado de emergencia en España

El líder del Grupo 5 conmovió a los seguidores de la cumbia al dedicar un emotivo mensaje al recordado “Caballero de la Cumbia”. El gesto generó una ola de apoyo en redes sociales.

Christian Yaipén pide oraciones por

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, descartó presentar su renuncia antes del debate de la moción de censura en su contra

Ante cuestionamientos por la gestión de Machu Picchu y el manejo del patrimonio cultural del Perú, el titular de la cartera defendió su permanencia en el cargo

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia,

Christian Domínguez agradece a los hijos de Karla Tarazona por no responder a su hija mayor tras fuertes acusaciones

El cantante se pronunció en el programa Préndete tras las duras declaraciones de su hija mayor, Camila, quien culpó a Tarazona por su distanciamiento con el cumbiambero. Domínguez defendió a su pareja y destacó su rol como madre

Christian Domínguez agradece a los

Grumete Medina, el último sobreviviente del Huáscar y la historia detrás de la lealtad a Miguel Grau en la Guerra del Pacífico

“Donde usted vaya, comandante Grau, allí iré yo”, la frase que selló la entrañable admiración del adolescente afroperuano al que ni las lágrimas de su abuela pudieron convencer para no ir a la guerra con el ‘Caballero de los mares’

Grumete Medina, el último sobreviviente
MÁS NOTICIAS