La ex primera ministra Betssy Chávez fue internada este jueves en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos para cumplir los 18 meses de prisión preventiva por su presunta participación en el fallido golpe del expresidente Pedro Castillo.
Por la mañana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) había confirmado la noticia mediante un breve comunicado, pese a la solicitud de la procesada para que su reclusión sea en Tacna, su ciudad natal.
La expremier fue conducida en una furgoneta, en medio de un fuerte resguardo policial, hasta la sede del Palacio de Justicia, en el centro histórico de la capital peruana.

Chávez pasará los próximos meses en el mismo establecimiento que albergó alguna vez a la excandidata presidencial Keiko Fujimori, a la exprimera dama Nadine Heredia y a la cuñada de Pedro Castillo, Yenifer Paredes.
“INPE informa que la procesada, Betssy Chávez Chino, ha sido clasificada al Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres Chorrillos, conforme a los procedimientos establecidos por el INPE”, comunicó la entidad a través de su cuenta de Twitter.
¿Puede solicitar hábeas corpus?
El abogado de la extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Erwin Siccha, anunció que presentará al Tribunal Constitucional (TC) un recurso de hábeas corpus para anular los 18 meses de prisión preventiva. No obstante, el presidente de esta entidad, el magistrado Francisco Morales Saravia, aseguró que antes de acudir a esta medida se deben tomar en cuenta otros procesos.

“Toda persona que está siendo procesada en un proceso penal, tiene los recursos propios en ese proceso. Entonces tiene que agotar una serie de condiciones para poder recurrir al habeas corpus. Esto tendrá un camino largo porque mientras no se defina la cuestión penal, la justicia constitucional no es la competente”, explicó a Canal N.
El funcionario indicó que la Corte Suprema determinó que hay posibilidades de presentar un hábeas corpus dentro de la misma instancia y solo después de ello podría trasladarse la solicitud al TC. No obstante, el abogado de Chavez Chino aseguró que ya agotaron los recursos impugnatorios y se dirigirán directamente a la justicia constitucional.
“(No vamos a presentar) apelación porque los recursos impugnatorios en sede ordinaria penal ya han sido agotados, pero sí lo haremos ante la justicia constitucional. Interpondremos todas las acciones con la finalidad de revertir esta decisión que consideramos, reitero, arbitraria”, detalló el letrado a RPP Noticias.
“Es la única investigada a la que se le ha declarado secreto una disposición fiscal y se han realizado actos de investigación secretos para intentar forzar, intentar acreditar en segunda instancia los presupuestos para que se le imponga una prisión preventiva”, agregó.
Rebelión y conspiración
La también exparlamentaria de Perú Libre enfrenta una investigación fiscal por presuntamente haber participado del autogolpe de Estado que perpetró el expresidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre de 2022. El Ministerio Público acusa a Betssy Chavez de los supuestos delitos de conspiración y rebelión en la condición de coautora.

Para la tesis fiscal, la política habría coordinado con Aníbal Torres y Castillo Terrones el cierre del Congreso y la reforma total del sistema de justicia, hecho en el que supuestamente participarían las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional de Perú (PNP).
Los videos que difundieron los medios de comunicación del día del autogolpe confirmarían que la exfuncionaria tenía conocimiento de la decisión que tomaría el entonces mandatario, pues las grabaciones muestran a Chavez participar de la sala donde se grabó el mensaje a la Nación que rompió el orden constitucional.
Antes de ser detenida, la exjefa del gabinete aseguró que sería valiente y enfrentaría la cárcel. Incluso, promocionó su libro de microrrelatos “Relatos para un mes o si quieres para toda la vida” durante la transmisión en vivo que desarrolló luego de conocerse la decisión de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, a cargo del juez César San Martín.
Más Noticias
Metropolitano en peligro de no continuar con servicio por laudos arbitrales de S/800 millones: ATU afirmó no contar con presupuesto
La entidad indicó que gran parte de su presupuesto ya está comprometido con contratos del Metro de Lima y Callao, lo que limita su capacidad para afrontar las obligaciones derivadas de los laudos

Alfredo Barnechea aprovecha el Mundial de desayunos para reaparecer junto a un pan con chicharrón
El excandidato de Acción Popular es recordado por rechazar un pedazo de cerdo frito durante la campaña presidencial de 2016

Si ya retiraste AFP y tienes menos de 1 UIT, ¿accedes a la pensión mínima de S/600?
La reforma de pensiones promete una pensión de S/600 para los que cumplan con tener 240 aportes y no retiren AFP

Culminan primera etapa de la Vía Expresa Grau: así luce el avance de este megaproyecto
Uno de los principales aportes consiste en acortar notablemente los periodos de traslado cada día. El trayecto entre los extremos norte y sur de Lima, que hoy supera la hora y media en horas pico, podrá completarse en aproximadamente 40 a 45 minutos

“¿Quién lo engañó que es jugador?“: ‘Chiquito’ Flores arremetió contra Sergio Peña tras polémicas declaraciones sobre la selección peruana
El exarquero cuestionó al volante nacional por mandar indirecta a los jugadores que no quieren vestir la camiseta de Perú tras derrota ante Paraguay por Eliminatorias 2026
