La ex primera ministra Betssy Chávez fue internada este jueves en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos para cumplir los 18 meses de prisión preventiva por su presunta participación en el fallido golpe del expresidente Pedro Castillo.
Por la mañana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) había confirmado la noticia mediante un breve comunicado, pese a la solicitud de la procesada para que su reclusión sea en Tacna, su ciudad natal.
La expremier fue conducida en una furgoneta, en medio de un fuerte resguardo policial, hasta la sede del Palacio de Justicia, en el centro histórico de la capital peruana.

Chávez pasará los próximos meses en el mismo establecimiento que albergó alguna vez a la excandidata presidencial Keiko Fujimori, a la exprimera dama Nadine Heredia y a la cuñada de Pedro Castillo, Yenifer Paredes.
“INPE informa que la procesada, Betssy Chávez Chino, ha sido clasificada al Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres Chorrillos, conforme a los procedimientos establecidos por el INPE”, comunicó la entidad a través de su cuenta de Twitter.
¿Puede solicitar hábeas corpus?
El abogado de la extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Erwin Siccha, anunció que presentará al Tribunal Constitucional (TC) un recurso de hábeas corpus para anular los 18 meses de prisión preventiva. No obstante, el presidente de esta entidad, el magistrado Francisco Morales Saravia, aseguró que antes de acudir a esta medida se deben tomar en cuenta otros procesos.

“Toda persona que está siendo procesada en un proceso penal, tiene los recursos propios en ese proceso. Entonces tiene que agotar una serie de condiciones para poder recurrir al habeas corpus. Esto tendrá un camino largo porque mientras no se defina la cuestión penal, la justicia constitucional no es la competente”, explicó a Canal N.
El funcionario indicó que la Corte Suprema determinó que hay posibilidades de presentar un hábeas corpus dentro de la misma instancia y solo después de ello podría trasladarse la solicitud al TC. No obstante, el abogado de Chavez Chino aseguró que ya agotaron los recursos impugnatorios y se dirigirán directamente a la justicia constitucional.
“(No vamos a presentar) apelación porque los recursos impugnatorios en sede ordinaria penal ya han sido agotados, pero sí lo haremos ante la justicia constitucional. Interpondremos todas las acciones con la finalidad de revertir esta decisión que consideramos, reitero, arbitraria”, detalló el letrado a RPP Noticias.
“Es la única investigada a la que se le ha declarado secreto una disposición fiscal y se han realizado actos de investigación secretos para intentar forzar, intentar acreditar en segunda instancia los presupuestos para que se le imponga una prisión preventiva”, agregó.
Rebelión y conspiración
La también exparlamentaria de Perú Libre enfrenta una investigación fiscal por presuntamente haber participado del autogolpe de Estado que perpetró el expresidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre de 2022. El Ministerio Público acusa a Betssy Chavez de los supuestos delitos de conspiración y rebelión en la condición de coautora.

Para la tesis fiscal, la política habría coordinado con Aníbal Torres y Castillo Terrones el cierre del Congreso y la reforma total del sistema de justicia, hecho en el que supuestamente participarían las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional de Perú (PNP).
Los videos que difundieron los medios de comunicación del día del autogolpe confirmarían que la exfuncionaria tenía conocimiento de la decisión que tomaría el entonces mandatario, pues las grabaciones muestran a Chavez participar de la sala donde se grabó el mensaje a la Nación que rompió el orden constitucional.
Antes de ser detenida, la exjefa del gabinete aseguró que sería valiente y enfrentaría la cárcel. Incluso, promocionó su libro de microrrelatos “Relatos para un mes o si quieres para toda la vida” durante la transmisión en vivo que desarrolló luego de conocerse la decisión de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, a cargo del juez César San Martín.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo



