
José Williams, presidente del Congreso de la República del Perú, firmó la autógrafa que autoriza a los miembros del serenazgo municipal a usar armas no letales, esto en el marco de la lucha contra la delincuencia y ola de asaltos que se han ido incrementando en nuestro país.
En esa línea, el titular del Parlamento defendió la norma que permitirá que los miembros del serenazgo municipal cuenten con los mecanismos de defensa necesarios para cumplir con sus funciones, según modalidad del servicio que brindan.
Durante su alocución en esta ceremonia, Williams también recordó el caso del sereno asesinado en Surco, el cual se enfrentó al sicario venezolano “Maldito Cris” y aseguró que es necesario que los trabajadores que velan por la seguridad de los ciudadanos deben tener las herramientas para contrarrestar los actos delictivos menores.

Williams resaltó que la ley que autoriza el uso de armas no letales recoge la opinión de especialistas en el tema, de autoridades, así como de la población.
El último miércoles, el Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, que plantea modificar la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, que autoriza el uso de medios de defensa.
La propuesta legislativa fue aprobada por 111 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones.
Capacitación para serenos
El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, anunció que se iniciarán capacitaciones para los serenos en el uso de armas no letales debido al aumento de la inseguridad en el territorio nacional.
“Toda la mancomunidad del Callao conformada por 7 distritos. Estamos de acuerdo con el uso de estos elementos que busca proteger la vida e integridad de los serenos”, declaró para Panamericana TV.
Según Pedro Spadaro, las personas autorizadas para portar armas no letales deben ser licenciados de las Fuerzas Armadas o haber cumplido con el servicio militar.
Los agentes seleccionados serán capacitados por la empresa privada y por los mismos miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP).

¿Qué opinan los alcaldes de Magdalena y Jesús María sobre el uso de armas no letales?
Según Francis Allison, alcalde de Magdalena del Mar, la aprobación del uso de armas no letales es un avance hacia un Estado fuerte y decidido, en contraposición a uno débil y temeroso, aseguró que no es posible que un agente policial vaya a la cárcel por abatir a un criminal y que un sereno muera por querer atrapar a un delincuente.
“No puede ser que un policía vaya preso por disparar a un maleante, y que un sereno no pueda usar ni un gas pimienta. No estoy diciendo que se enfrente con arma no letal ante un delincuente armado”, comentó.
Por su parte, el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, manifestó estar en contra de que los serenos usen armas no letales como el gas pimienta y el bastón tonfa, porque es poner en riesgo su vida ante delincuentes cada vez más violentos.

Además, expresó su temor de que ese tipo de armas ingrese al mercado negro para ser adquiridas y usadas por los mismos malhechores.
“Con el tiempo veremos cuántos serenos vamos a ir perdiendo, porque con solo el intento de sacar el bastón, el delincuente los agarrará a balazos. El serenazgo no tiene la capacidad para enfrentar a los maleantes que tenemos en estos momentos”, indicó.
Más Noticias
El incendio en Barrios Altos y la insuficiente fiscalización de la Municipalidad de Lima: almacenes clandestinos siguen operando
Estos depósitos, que siguen siendo una bomba de tiempo para el Cercado de Lima no tienen ventanas, cuentan con mercadería altamente inflamable, y no mantienen sistemas de seguridad contra incendios

¿Dónde está Nadine Heredia? Familia asegura que se encuentra en la clínica, pero PNP no la ubica
Pese a que su abogado se pronunció en la misma línea que la madre de la ex primera dama, evitó precisar en qué centro se encontraría, lo que refuerza la hipótesis de una posible fuga tras ser sentenciada a 15 años de prisión. Tampoco se conoce el paradero de su hermano Ilan Heredia, a quien se le dictó 12 años de cárcel

Jefferson Farfán revela la fecha exacta en que inició su relación con Xiomy Kanashiro y muestra románticas pruebas
El exfutbolista salió a defender su romance con Xiomy, por lo que reveló la fecha en que ellos se hicieron enamorados de manera oficial

¿Adiós al check-in? Comisión del Congreso aprueba dictamen que elimina este trámite obligatorio para viajar en avión
La propuesta establece que la tarjeta de embarque debe ser entregada al pasajero de forma inmediata tras la compra del boleto aéreo, utilizando los datos ya proporcionados en ese momento
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos
El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht
