
Año tras año, la Amazonía se alista para vestirse de fiesta durante la tradicional celebración de la Fiesta de San Juan, una de sus fechas festivas más importantes que tendrá lugar el 24 de junio. Esta representa para el oriente del país una significativa fuente de ingresos provenientes del turismo, pero también es una muestra de la alegría, color y algarabía que caracteriza a la población de esa zona.
¿Cuál es la historia de esta celebración?
La festividad, de acuerdo con los historiadores, tiene sus orígenes en la época colonial, luego de que los primeros misioneros de nacionalidad española arribaran a la selva peruana y nombraran a San Juan Bautista como el santo patrono de la Amazonía. Según la tradición católica, fue él quien bautizó a Jesús en las aguas del río Jordán.
Por supuesto, el paso del tiempo no hizo más que aumentar el fervor y devoción de la población, lo que culminó con la oficialización de esta fiesta en el Santoral peruano a inicios del siglo XX, teniendo como fecha central el 24 de junio.
¿Qué actividades puedo realizar durante la Fiesta de San Juan?
Si hay algo que no puede faltar durante las celebraciones es la gran cantidad de actividades disponibles, sin embargo, hay algunas que definitivamente no deberías perderte y son casi obligatorias si buscas llevarte la mejor y más completa experiencia durante tu visita.

El “Baño bendito” es una de las actividades más llamativas que se llevan a cabo durante la víspera del día central de celebración y que debes incluir en tu itinerario. Para esa fecha, hombres y mujeres llegan a los ríos amazónicos a purificarse, ya que, según la creencia popular, San Juan Bautista bendice las aguas y otorga a quienes se sumergen en ellas salud y prosperidad para lo que resta del año.

La gastronomía no podía quedar de lado, y en la selva peruana podrás disfrutar de la elaboración y degustación del tradicional “juane”, un delicioso platillo amazónico que está elaborado con arroz, yuca, huevos, gallina, aceitunas y otros insumos, condimentos y acompañamientos propios de la selva peruana, los cuales le dan ese sabor especial al que ningún paladar puede resistirse. El toque final lo da la hoja de bijao, con la que se envuelve el platillo para su cocción y simboliza tradicionalmente la cabeza de San Juan Bautista.

Finalmente, no puedes dejes de participar de la famosa “pandilla”, donde la población se reúne alrededor de la “umsha”, yunza o tumbamonte, la cual es una palmera decorada con llamativos regalos y llena de color que será luego derribada a machetazos. Tras caer, los asistentes se lanzan por los regalos mientras la música de fondo no para de sonar, brindando algarabía al ambiente. Una experiencia única.
¿En qué regiones se celebra?
Aunque la fiesta se extiende en varias ciudades de la selva peruana, hay algunas regiones en particular que vale la pena visitar.

- Ucayali: Es una parada casi obligatoria debido al entusiasmo de los ciudadanos y autoridades para la celebración, que empieza días antes de la fecha central con actividades como pasacalles o ferias gastronómicas. Un dato adicional es que el aniversario de la fundación de Ucayali es el 18 de junio, tan solo unos días antes del día central de San Juan, lo que aporta en el júbilo de los pobladores para preparar la festividad.
- Madre de Dios: Este paraíso natural también se une a la algarabía ofreciendo a los turistas nacionales y extranjeros eventos variados, pero también sus mejores paisajes y rutas, donde destaca la espectacular geografía, flora y fauna de la zona.
- San Martín: La fiesta en esta región se extiende por varios días antes de la fecha central, lo que la convierte en un interesante destino. Además, cuenta con eventos gastronómicos, concursos y una serie de actividades tradicionales.
Más Noticias
Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

A qué hora juega Alianza Lima vs UTC HOY: partido en Matute por fecha 19 del Torneo Clausura de Liga 1 2025
El estadio Alejandro Villanueva será escenario del último partido de la temporada regular de los ‘blanquiazul’, que tiene en lista a Paolo Guerrero y Hernán Barcos. Pablo Lavandeira vuelve a la convocatoria luego de recuperarse de una lesión prolongada

Perú enfrentará a Alemania en los Qualifiers 2026: detalles del duelo ante el último semifinalista de la Copa Davis
El equipo capitaneado por Luis Horna ya conoce al rival que definirá su camino en la competencia, con Ignacio Buse liderando la búsqueda de un histórico avance

Dónde ver Alianza Lima vs UTC HOY: canal TV online del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El elenco ‘íntimo’ está obligado a ganar para alcanzar el segundo puesto en la tabla acumulada y disputar la final de los ‘playoffs’ por un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores

Impedimento de salida para Dina Boluarte: Corte Suprema verá este lunes 24 apelación de la Fiscalía por el caso Cirugías
Tanto la exmandataria como su defensa aseguraron que afrontará las 11 carpetas fiscales desde el Perú y no tiene intención de pedir asilo


