
El testimonio de tres menores que alzaron su voz para denunciar el presunto maltrato físico y psicológico que sufren dentro del Centro del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) San Antonio, ubicado en la Calle Los Robles 475, Bellavista (Callao), revela una situación alarmante que exige la atención inmediata y la acción contundente de las autoridades competentes.
Una de las pequeñas relató la existencia de prácticas cuestionables que ocurren en el tópico del centro, donde se les administran inyecciones con la intención de inducirles el sueño, lo cual algunos describen como un acto de dopaje.
Eso no es todo, manifestó la existencia de un espacio designado para atar a los menores, lo cual constituye una posible violación de sus derechos fundamentales. Las niñas también compartieron un episodio en el que un niño de 12 años intentó escapar y fue dejado amarrado hasta altas horas de la noche.
En medio de un ambiente cargado de angustia y desesperación, las niñas reclamaron con insistencia que se abran las puertas, dejando en claro que no se silenciarán ante los presuntos maltratos sufridos. Una de ellas compartió el perturbador detalle de haber sido obligada a dormir atada, lo que sería una violación indignante de su dignidad y bienestar.

La situación alcanzó niveles críticos cuando una de las tres menores se posicionó al borde de la pared, al borde de saltar. Mientras tanto, el personal responsable del centro intentaba calmarlas y persuadirlas para que desistieran de sus intenciones, pero las niñas, en medio de sus desgarradores clamores, expresaron su agotamiento frente a los abusos que, según su testimonio, vienen soportando.
Esta denuncia pública plantea serias interrogantes sobre la integridad física y mental de los niños, niñas y adolescentes que residen en el Centro San Antonio del INABIF. Lo más preocupante es que no es la primera vez que se reportan situaciones similares, ya que existen antecedentes de intentos de escape y llamadas de emergencia realizadas por vecinos preocupados.
Incluso, se hace referencia a un caso ocurrido el año pasado, en el que un menor de iniciales S.S. se escapó del centro alegando maltrato físico, generando una amplia cobertura mediática.
Menores intentan escapar reiteradas veces de albergue
La problemática se agrava al conocer que los intentos de fuga por parte de menores han sido recurrentes en el Centro de Acogida Residencial (CAR) San Antonio, perteneciente al Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif). En el transcurso del año pasado, se registró un caso en el que un adolescente de 16 años intentó escapar, lo que generó una creciente preocupación entre los vecinos y las autoridades locales, quienes corroboraron la existencia de maltratos constantes en el albergue.
Jaime Rebaza, jefe de Seguridad Ciudadana de la comuna, respaldo, en su momento, estas afirmaciones al confirmar que en múltiples ocasiones tuvo que intervenir para rescatar a menores que intentaban huir del albergue en busca de protección y seguridad.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) debe tomar cartas en el asunto y asegurar que se realicen las acciones necesarias para proteger y salvaguardar la integridad de los menores. Además, es importante que se establezcan mecanismos de supervisión y control más rigurosos en los centros de acogida para prevenir y detectar a tiempo cualquier forma de maltrato o abuso.
El director ejecutivo de Inabif respondió a las denuncias publicadas, asegurando que están llevando a cabo una supervisión exhaustiva de la calidad de los servicios brindados en el Centro de Acogida Residencial (CAR) San Antonio. Además, informó que el estado emocional del menor que intentó escapar del establecimiento en varias ocasiones se encuentra estable.
En relación al caso mencionado por los vecinos del CAR sobre los intentos de salida no autorizada de un menor, el director constató que su salud emocional se encuentra estable y que está recibiendo atención personalizada. Esto se realiza con el objetivo de garantizar su bienestar personal y el de los demás residentes, como se menciona en el comunicado oficial.
Más Noticias
Perú instalará simulador de aviones DHC-6-400 Twin Otter y se convierte en el segundo país en el mundo con esta tecnología
La instalación en Iquitos permitirá preparar tripulaciones bajo estándares internacionales, reducir costos y fortalecer la conectividad en la Amazonía

Antonio Rizola se sincera sobre el lugar de Perú en el vóley sudamericano: “Técnicamente, hoy estamos detrás de Chile”
El seleccionador nacional explicó por qué el país sureño ha mejorado y superado a ‘la bicolor’ en cuestiones técnicas. También mencionó el punto más endeble que padecen las deportistas nacionales en su formación profesional

Padre de familia fallece en incendio en Estados Unidos: piden ayuda a la Cancillería peruana para repatriar sus restos y darle el último adiós
Una tragedia golpeó a una familia peruana luego de que un incendio en Nueva Jersey acabara con la vida de un padre de tres hijos, incluyendo a una niña de 12 años que espera despedirse de él por última vez en Perú

Tragedia en Amazonas: derrumbe en carretera a Conila deja cuatro muertos y varios desaparecidos
De acuerdo con el COER, el deslizamiento dejó inicialmente dos fallecidos y dos heridos; sin embargo, con el paso de las horas se confirmó que las víctimas ascendían a cuatro, entre ellas una menor de 7 años

Minsa expulsa a 34 profesionales de salud por adulterar notas en adjudicación de plazas SERUMS 2025-I
El Comité Central fue el encargado de declarar la nulidad de la inscripción y adjudicación de los involucrados. Las plazas que habían sido asignadas quedarán disponibles para otros postulantes, respetando el orden de mérito
