Más del 50% de los peruanos no confía en que las fuerzas del orden detengan crímenes violentos, según Ipsos

La encuesta global Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo, realizada en 29 países, informó que el 66% de las personas consultadas han presenciado o tenido conocimiento de actos de vandalismo en su vecindario, lo que sitúa a nuestro país en el quinto lugar de la lista.

Guardar
El 57% aseguró que no
El 57% aseguró que no confía en que las fuerzas de seguridad eviten delitos violentos en los vecindarios. | Andina

Más del 50% de los peruanos no confía en que las fuerzas del orden detengan crímenes violentos y los no violentos como allanamientos de morada, robos o fraudes en el país, según los datos de la encuesta global Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo, realizada por Ipsos en 29 países.

El 58% aseguró que no confía en que las fuerzas de seguridad eviten delitos violentos en los vecindarios. Esto implicaría que la confianza de los peruanos en la capacidad de las autoridades para hacer frente al crimen está disminuyendo.

Encuesta global Miradas sobre el
Encuesta global Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo, realizada por Ipsos.

Pese a que en nuestro país se percibe aumento de la criminalidad, esto respaldado en un 64%, siendo el cuarto país del mundo en denunciar el aumento de la delincuencia en su barrio, la mayoría de los ciudadanos creer que generar empleo es más prioritario que resolver el problema de la alta delincuencia. Se registra que solo el 38% de los encuestados piensa que el gobierno debería centrarse en combatir el crimen.

De acuerdo con la encuesta realizada, el 66% de las personas ha presenciado, ya sea en persona o ha escuchado, actos de vandalismo en su comunidad, colocando a nuestro país en el quinto lugar de la lista. Además, el 73% de los ciudadanos encuestados afirmó haber presenciado o escuchado acerca de robos de vehículos durante el último año.

Encuesta global Miradas sobre el
Encuesta global Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo, realizada por Ipsos.

El consumo de drogas en las calles también es un problema para los ciudadanos, el 69% reporta haber visto o escuchado acerca del consumo de drogas ilegales en su barrio. Además, el 50% de los encuestados denuncia tráfico de drogas en su barrio.

Mientras, el 63% ha oído o escuchado cualquier tipo de violencia contra mujeres adultas y el 54% en contra de los niños y adolescentes. Y el 58% percibe que hay actividades de pandillas en su barrio. Indonesia, Sudáfrica y Perú, son los tres primeros países que reportan prostitución en sus comunidades.

Encuesta global Miradas sobre el
Encuesta global Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo, realizada por Ipsos.

Análisis de Ipsos Perú

“La delincuencia es una preocupación real”, expresó a Perú21, Patricia Rojas, directora de Public Affairs de Ipsos Perú. En este sentido, resaltó que el incremento percibido por la población en los actos delictivos “sugiere que las autoridades no están desempeñando adecuadamente su labor”.

Metodología:

Estos son los resultados de una encuesta realizada en 29 países por Ipsos en su plataforma de encuestas online Global Advisor y, en la India, en su plataforma IndiaBus, entre el viernes 24 de marzo y el viernes 7 de abril de 2023. Para esta encuesta, Ipsos entrevistó a un total de 23.039 adultos mayores de 18 años en India, de 18 a 74 años en Canadá, Israel, Malasia, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos, de 20 a 74 años en Tailandia, de 21 a 74 años en Indonesia y Singapur, y de 16 a 74 años en el resto de países.

La muestra consta de aproximadamente 2.000 individuos en Japón, 1.000 individuos en Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y México, y 500 individuos en Bélgica, Chile, Colombia, Corea del Sur, Hungría, Indonesia, Israel, Malasia, Países Bajos, Perú, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Tailandia y Turquía. La muestra de la India consta de aproximadamente 2.200 personas, de las cuales 1.800 fueron entrevistadas cara a cara y 400 por Internet.

Las muestras de Brasil, Chile, Colombia, Indonesia, Israel, Malasia, México, Perú, Singapur, Sudáfrica, Tailandia y Turquía son más urbanas, más educadas y/o más acomodadas que la población general. Los resultados de las encuestas de estos países deben considerarse un reflejo de las opiniones del segmento más “conectado” de su población.

Más Noticias

El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda

La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

El comentario de Magaly Medina

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”

La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso

Florcita Polo denuncia graves amenazas

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”

Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

ONG de EE.UU. pide al

El agujero adicional en la base del candado cumple varias funciones que quizá no conocías

A pesar de ser tan utilizado, hay un detalle que suele pasar desapercibido: el pequeño agujero ubicado al costado del orificio por donde se introduce la llave

El agujero adicional en la

‘Pato’ Parodi rompe su silencio luego de terminar sangrando en boda de Alejandra y Said: “Me metió un cabezazo de gratis”

El popular ‘Pato’ relató con detalle cómo fue atacado sin razón aparente durante la celebración, en un incidente que involucró a familiares de los novios

‘Pato’ Parodi rompe su silencio
MÁS NOTICIAS