
El presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde anunció que el Fenómeno El Niño Global, que se prevé será leve y moderado, podría impactar en un 0.6% en el PBI para el próximo año. Así lo señaló durante una conferencia de prensa, realizada este viernes, donde dio el Reporte de Inflación de junio y habló sobre las proyecciones económicas para el 2023.
Sin embargo, el presidente del BCR no descartó que los efectos sean mayores si el fenómeno climatológico se presenta más fuerte de lo calculado hasta el momento. “Este año estamos esperando un impacto del 0.5%. Hasta ahora las probabilidades que estamos viendo, es que ya se están sintiendo (los efectos económicos) y se espera con más fuerza en el cuarto trimestre y el próximo año”, precisó.
Según mencionó Velarde, las proyecciones antes señaladas se basan en estudios científicos que indicaron que hay un 77% de probabilidades de que el fenómeno climático se presente en una intensidad débil a moderada. Indicó que se calcula que a partir del primer trimestre del 2024 “haya mayores efectos”. Por otro lado, explicó que el efecto más destructivo del Niño Costero (a nivel económico) ya se ha dado.
Más proyecciones
Debido a los efectos climáticos adversos, se proyecta que el crecimiento económico para el año 2023 sea menor de lo estimado inicialmente por el BCR, disminuyendo de un 2.6% a un 2.2%. Entre los sectores más impactados se encuentran el agropecuario, con un crecimiento estimado de solo el 0.4%, y la pesca, que experimentaría una caída del 15%.
A pesar de las expectativas de un crecimiento continuo en la pesca para consumo humano, el BCR advierte que la producción de anchoveta podría reducirse en un 50% debido a los efectos climáticos. Asimismo, en el sector agropecuario se prevén posibles impactos en la producción de mango y limón.

Inflación en el Perú
Julio Velarde también aclaró que la inflación que presenta nuestro país es menor frente a los datos que registran otros países de la región. Sin embargo, especificó que hay una recuperación.
Fenómeno El Niño Global ya está en curso
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) ha confirmado que el fenómeno de El Niño ya está en curso a nivel global. Según los pronósticos, se espera que este fenómeno se fortalezca gradualmente hasta el mes de diciembre.

El ex presidente ejecutivo del Senamhi, Patricio Valderrama, destacó la importancia de contar con menos de cinco meses de preparación para hacer frente a los efectos del fenómeno del Niño Global. Subrayó la necesidad de actuar rápidamente y tomar medidas adecuadas para mitigar los posibles impactos que este evento climático pueda tener en diversas áreas.
Tras conocer la llegada del Fenómeno El Niño Costero, el Ejecutivo oficializó la declaratoria de estado de emergencia, por 60 días calendario, en 18 regiones del país por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales.
Se anunció que se ejecutarán acciones inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente. Los gobiernos regionales en emergencia junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y ministerios de Estado tomarán acciones para tener un nexo directo entre las intervenciones del evento.
Más Noticias
A qué hora juega Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El elenco ‘cervecero’ apunta a ganar en Cusco para meterse a zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026, aunque delante tendrá a un rival que se ubica en los primeros lugares. Conoce los horarios del cotejo

Indecopi enfrenta a MTC y desactiva 16 exigencias para la inspección técnica vehicular: estos son los cambios que encontrarán los chóferes
La resolución de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas declaró ilegales varias exigencias regulatorias, abriendo la puerta a una mayor competencia y menores costos en el sector de revisiones técnicas en Perú

Dónde ver Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso HOY: canal TV online del duelo por fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘rimense’ tiene la urgencia de sumar una victoria para ingresar a la zona de ‘playoffs’ en la tabla acumulada, mientras que el ‘rico garci’ aspira a sellar su clasificación a la Copa Sudamericana. Conoce cómo seguir la contienda

Reimond Manco reveló problemas de Piero Cari en Alianza Lima y le dejó sincero consejo: “Si crees que eres Cristiano Ronaldo, puedes terminar como yo”
El ‘Rei’ hizo una inesperada confesión sobre la actualidad del volante de 18 años en el cuadro ‘blanquiazul’, luego de su gol en el triunfo sobre Sport Boys

Francisco Hervás le concede la capitanía de Universitario a Mirian Patiño en la Liga Peruana de Vóley 2025/26
El entrenador de las ‘pumas’ explicó que la decisión de la elección fue personal, aunque se apoyó en un “pequeño sociograma” implicando las opiniones de cada una de las deportistas del nuevo plantel
