
Organizaciones sociales de la región norte del país se suman a la desaprobación del gobierno de Dina Boluarte y anuncian un paro total para el próximo 19 de julio. Las bases gremiales pretenden el cierre de mercados y centros de abastos, así como el bloqueo de carreteras a fin de exigir la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y la convocatoria a unas nuevas elecciones generales.
Esta jornada implica estrategias que consideran que serán efectivas para el logro de sus objetivos. Los líderes de las rondas campesinas de Cajamarca y de la Confederación General de Trabajadores (CGTP) de Cajamarca y Lambayeque señalaron para ‘La República’ que “la situación se complica con el mensaje de la mandataria que asegura que seguirá en el cargo hasta el 2026″.
Aladino Fernández Rubí, vicepresidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, afirmó que la tercera Toma de Lima cuenta con el respaldo de más de 500 mil miembros de los comités de las 13 provincias y 70 bases distritales.
En ese sentido, agregó que las personas del norte han visto con aprobación las acciones de los del sur que se levantaron en protesta para exigir la renuncia de Boluarte Zegarra. Por ello, unirán sus fuerzas por los mismos objetivos.

“Hay un consenso general entre las diferentes fuerzas vivas, ya que las medidas que adoptan nuestros hermanos de sur nos llamó la atención para que las regiones del norte sigan los mismos pasos, lo que significa que el paro del 19 de julio contará con el apoyo de las rondas campesinas no solo de Cajamarca, también de Tumbes, Piura, La Libertad y Amazonas. Además, participarán organizaciones civiles”, expresó Fernández Rubí.
El cajamarquino expresó su pesar por las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien afirmó que su mandato concluirá en 2026. Fernández consideró que esto constituye una provocación para el pueblo, el cual no la acepta y le exige que renuncie, además de solicitar la formación de un Gobierno de transición que convoque a nuevas elecciones. El dirigente resaltó que estas palabras generan indignación, pero también fortalecen la lucha pacífica.
Comerciantes se sumarán a las protestas
Aladino Fernández comunicó que una delegación de 2.000 ronderos de Cajamarca se desplazará a la ciudad de Lima para unirse a la tercera Toma de Lima. Asimismo, mencionó que otra medida adoptada será la realización de marchas en la región de Cajamarca, las cuales incluirán el cierre de mercados y bloqueo de carreteras.

“No cederemos hasta lograr nuestros objetivos. La población está comprometida con la jornada de lucha, con estrategias similares que se ejecutarán en las regiones del sur. Esta vez, el norte está más unido”, advirtió.
El dirigente Erwin Salazar, representante de la CGTP Lambayeque, hizo hincapié en que las distintas bases de la Confederación General de Trabajadores del Perú también se movilizarán el 19 de julio. Salazar resaltó la necesidad de un Gobierno amplio y criticó la complicidad entre el Ejecutivo y el Legislativo, considerándola reprochable.
Dina Boluarte ratifica su puesto hasta el 2026
Durante una última conferencia presidencial, la jefa de Estado señaló que no continuará promoviendo el proyecto de adelanto de elecciones, solicitud que fue repetida por parte de la ciudadanía en las protestas en contra del gobierno actual. Además, dejó claro que considera que el asunto está zanjado y que cederá el poder el 28 de julio de 2026 cuando culmine su gestión.

“La prensa en general sabe que el tema de adelanto de elecciones está cerrado. Nosotros seguiremos trabajando de manera responsable y en ese respeto al Estado de Derecho, la democracia y la Constitución, hasta julio del 2026″, mencionó Dina Boluarte desde Palacio de Gobierno.
Más Noticias
Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Incendio en concierto de Yarita Lizeth en Chanchamayo: pánico y momentos de terror en pleno show
El fuego consumió parte de la estructura mientras la cantante pedía a sus fanáticos mantener la calma y salir del lugar
