Aníbal Quiroga renuncia al equipo de juristas que asesora a Dina Boluarte

El constitucionalista y actual defensa legal de la fiscal de la Nación precisó que su declinación “obedece a motivos de estricta índole personal”.

Guardar
En un oficio dirigido a
En un oficio dirigido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el constitucionalista agradeció a la mandataria

El abogado Aníbal Quiroga dimitió este viernes a la Comisión Consultiva Constitucional, un equipo de juristas que, desde hace una semana, brinda asesoría a la presidenta Dina Boluarte en “la toma de decisiones estatales acorde con los parámetros” de la carta magna.

En un oficio dirigido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el constitucionalista agradeció a la mandataria, al premier Alberto Otárola y al ministro de Justicia, Daniel Maurate, interpelado en la víspera en el Congreso.

“Si en el futuro considerase que mi participación, desde la actividad privada y siempre ad honorem, puede ser de alguna utilidad, manteniendo mi independencia de criterio, libertad de pensamiento y de conciencia desde mi especialidad jurídico constitucional, no dude en requerirlo”, continúa su misiva. Quiroga no respondió a Infobae Perú.

Con su salida, la comisión del Ejecutivo —creada mediante resolución suprema— quedará integrada por Ernesto Álvarez Miranda, Jorge Blume Fortini, Alberto Borea Odría, Jorge Luis Cáceres Arce, Víctor García Toma, Carlos Hakansson Nieto, José Luis Sardón de Taboada, Oscar Urbiola Hani y Elizabeth Zea Marquina.

Estos expertos, cinco de los cuales son exmagistrados del Tribunal Constitucional, permanecerán un año en el quipo, aunque en este plazo se podrán agregar más miembros.

La inclusión de Quiroga en el equipo desató controversia por su respaldo legal a Patricia Benavides, la fiscal que sigue la investigación por presunto genocidio contra Boluarte a raíz de las muertes en protestas.

El constitucionalista también registra 12 llamadas telefónicas y 62 mensajes de texto con Orlando Velásquez, expresidente del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y uno de los implicados en ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, una mafia formada por jueces y fiscales que traficaban sus sentencias por favores políticos o dinero.

Los hilos telefónicos, publicados a inicios de mes por El Foco, obran en una de las carpetas fiscales sobre este escándalo que estalló durante el Gobierno del expresidente Martín Vizcarra y que generó una serie de medidas para reformar la judicatura y desarticular a la red que tenía tomada las salas judiciales de Lima y Callao.

“Serían llamadas de hace seis años. No vi nada profesional con el Sr. Velásquez. Sí, lo he conocido, [pero] no le veo hace varios años. Deben haber sido consultas académicas o algo similar. Ninguna relación profesional o amical”, refirió el letrado al portal informativo.

Las comunicaciones, según el documento, ocurrieron entre enero y junio del 2017, pero el detalle sobre los 62 mensajes revela un asunto mayor: fueron remitidos entre el 24 de enero de ese año, entre 10:00 horas y 13:00 horas, justo cuando se realizaba la evaluación para elegir la nómina de postulantes aptos para postular a la jefatura de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Sin embargo, Quiroga remarcó: “No tuve nada que ver en eso ni fui consultado sobre ello”.

El despacho de Benavides, titular del Ministerio Público, informó a El Foco que “no tiene conocimiento” del registro. La propia magistrada mantuvo, entre mayo y junio de 2018, siete llamadas con el empresario Antonio Camayo, también incluido en la red delincuencial. Sin embargo, la postura de Benavides ha sido hermética, pese a la evidencia de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Diviac).

Más Noticias

Empresas ya pueden pagar la CTS de noviembre 2025, de acuerdo al Ministerio de Trabajo

El depósito de la CTS correspondiente al semestre mayo–octubre debe realizarse dentro de los primeros 15 días de noviembre. Este beneficio protege al trabajador frente a eventuales ceses y, gracias a la normativa vigente, es posible retirarlo al 100%

Empresas ya pueden pagar la

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal

La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

DreamWorks gana caso contra empresa

Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA

De 50 años, ‘Ñol’ estuvo impago por cuatro de meses al igual que el resto de integrantes de los ‘halcones’. Cumplido con el abono de sus servicios, seguirá enfocándose en su labor reformadora

Nolberto Solano percibe con tardanza

Ganadores de la Kábala este sábado 1 de noviembre de 2025

La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Ganadores de la Kábala este

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos 4-1: resumen de la goleada ‘celeste’ en Cutervo por Torneo Clausura de Liga 1 2025

Los ‘cerveceros’ se adelantaron con un gol de tiro libre de Santiago González, quien pasó de héroe a villano tras originar el penal de la igualada parcial concretada por Matías Sen. En el complemento llegó la expulsión de Paolo Méndez que allanó el camino de la victoria visitante con doblete de Irven Ávila y una aportación de Maxloren Castro

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos
MÁS NOTICIAS