El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación un nuevo billete de S/ 10 el pasado mes de julio de 2022, que circula en simultáneo con los antiguos billetes de esta misma denominación. Esta nueva generación de la moneda peruana ha tenido toda la atención de los coleccionistas, quienes han identificado un grupo con denominación especial que puede costar hasta cuatro veces más de su valor original.
De acuerdo a la página Numismática Inca, en Facebook, este billete de 10 soles con el rostro de Chabuca Granda es muy buscado por los coleccionistas por su serie especial llamada ‘capicúa’. “Es muy solicitado y su precio es muy bien cotizado”, pero sin que haya tenido manipulación, dobleces y manchas. “El costo en el mercado puede llegar hasta los 40 soles”, dice el especialista.
En este billete de 10 soles también existen otras series importantes muy importantes como son las de numeración baja, binario, radar y escalera.
¿Qué son los billetes capicúa?
Los capicúa, se denominan asi aquellos billetes cuyo número se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, conocido también como palindromo. Esta característica se aplica a los números de serie. El término se origina en la expresión catalana ‘cap i cua’ (cabeza y cola). Existen aproximadamente 1000 billetes capicúas por cada 10 millones, y varía dependiendo del rango de la serie y la cantidad de dígitos.
Además, hay tres consideraciones que los nuevos billetes de 10 soles son muy atractivos para los coleccionistas como: la letra ‘Y’ y ‘Z’, al igual que la letra ‘A’ que identifica que es de la primera serie y la numeración baja.
Serie de números únicos
Otro billete atractivo para los coleccionistas es el de 100 soles que tiene una serie de números únicos o también llamada ‘serie murciélago’.
También existen otras series que llaman la atección como el de números bajos, escalera ascendente, descendente, pleno o sólido, cuartetos, radar, súper radar, capicúa, repetidor, rotativo, binario, súper binario, entre otros.
Nueva colección de billetes
El nuevo billete de 10, 20, 50, 100 y 200 soles fue emitido el 22 de julio del 2022 y es la primera vez que el reverso tiene orientación vertical.
La colección completa de billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles es:
- Billete de S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes
- Billete de S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta
- Billete de S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi
- Billete de S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii.
- Billete S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de la Rocas y la flor Bella Abanquina
Elemento de seguridad de los nuevos billetes
- Hilo de seguridad intersaliente: Hilo de seguridad con figuras en movimiento, cambio de color violeta a bronce y el texto 10 BCRP calado. El hilo contiene elementos magnéticos por lo que es detectable por máquina.
- Marca de agua: La marca de agua es visible sólo al trasluz, se aprecia al personaje principal, un triángulo de fondo claro que contiene puntos oscuros y la denominación en números.
- Tinta que cambia de color: Elemento denominado Spark Live, cambia de color violeta a bronce y en el fondo se aprecia imágenes en movimiento. También se aprecia un diseño geométrico fijo y la denominación en números.
- Imagen latente: Se observa la denominación en posición tangencial a una fuente de luz. Dependiendo del ángulo de observación se aprecian dos tonalidades: una oscura y otra clara.
Últimas Noticias
César Acuña asegura que le gustan las matemáticas, pero no pudo resolver esta simple multiplicación: así fue su insólita reacción
El líder de Alianza para el Progreso afirmó tener facilidad con los números y haber recibido un premio de excelencia durante su etapa escolar. Sin embargo, expresó desconcierto al no poder resolver una operación correspondiente a primaria

PNP: El principal factor que ha provocado más de la mitad de los accidentes en carretera en Perú
El uso del celular al volante se posiciona como la causa número uno de siniestros viales en el país, según la División de Protección y Control de Carreteras. La cifra supera incluso a las infracciones por exceso de velocidad.

MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”
El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

Rafael López Aliaga es denunciado penalmente por los S/ 97 millones que la MML pagó al estudio de su amigo Martín de Luca
Colusión y negociación incompatible son los delitos que se le atribuyen al alcalde de Lima por los contratos que ha celebrado la Municipalidad con el estudio Boies Schiller Flexner

Clima en Iquitos hoy 20 de julio: Temperaturas y probabilidades de lluvia
Iquitos se caracteriza por un clima cálido y húmedo durante gran parte del año, con lluvias frecuentes que varían en intensidad según la estación
