
La congresista Patricia Chirinos, representante de Avanza País, ha levantado una solicitud ante la Cancillería peruana y el Ministerio del Interior (Mininter), buscando obtener un informe detallado sobre las acciones llevadas a cabo por Lidia Patty Mullisaca, una colaboradora cercana de Evo Morales y exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien fue designada como cónsul en Puno el pasado 29 de mayo.
Lidia Patty se encuentra en la ciudad altiplánica desde el 1 de junio y viene despachando en su oficina pese a que la Cancillería de Perú todavía no le ha otorgado su credencial o admisión para que pueda ejercer su cargo en nuestro país, tal como lo exige la Convención de Viena.

A través de su cuenta de Twitter, Chirinos expresó su preocupación al afirmar: “¡Los ataques contra el Perú no cesan! Ahora, el régimen comunista boliviano ha intentado infiltrar a Lidia Patty Mullisaca, exdiputada del MAS y operadora de Evo Morales, en nuestro país”.
El documento presentado por Patricia Chirinos menciona que Lidia Patty “aparentemente habría ejercido de manera irregular como cónsul de Bolivia en Puno”, lo cual constituye una flagrante violación del artículo 12 de la ‘Convención de Viena sobre Relaciones Consulares’.
La activista boliviana es considerada una de las ‘principales operadoras políticas y mediáticas’ en un caso que ha generado serias controversias relacionadas con violaciones de derechos humanos. Este caso involucra a la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, y al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Dada la trayectoria política de Lidia Patty y su estrecha relación con Evo Morales, surge la posibilidad de que haya llevado a cabo acciones vinculadas a los intereses y objetivos del líder de su partido político, lo cual representaría una violación a las leyes del Estado peruano.
Cancillería solicitó la anulación de su nombramiento
Es importante destacar que Ana Cecilia Gervasi, ministra de Relaciones Exteriores, ha manifestado que Perú ha solicitado a Bolivia que anule el nombramiento de Lidia Patty como cónsul en Puno. La titular de la Cancillería peruana justifica esta solicitud debido a que la funcionaria asumió sus funciones el 1 de junio sin contar con la autorización del Gobierno peruano.

Patty es una exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y una colaboradora cercana del expresidente boliviano Evo Morales. Sus conexiones políticas y su presunta actuación irregular como cónsul han generado una gran preocupación en el Perú, pues se teme que su presencia pueda implicar una injerencia en los asuntos internos del país.
La solicitud de Patricia Chirinos busca esclarecer los detalles de las acciones llevadas a cabo por Patty Mullisaca y determinar si su designación como cónsul en Puno fue acorde con los procedimientos legales y los intereses nacionales. De acuerdo a la congresista, la respuesta de la Cancillería y el Mininter será crucial para garantizar la transparencia y salvaguardar la soberanía del Perú en este delicado asunto diplomático.
Hay una tensa relación con Bolivia
El caso de la activista boliviana Lidia Patty ha despertado un interés significativo que aumenta la tensa relación diplomática y política entre Perú y Bolivia, que se vio resquebrajada desde que el Congreso de la República declaró ‘persona no grata’ a Evo Morales en enero pasado, por sus polémicas declaraciones contra el gobierno de Dina Boluarte.
Paralelamente, la Cancillería del Perú solicitó al Ministerio del Interior activar las alertas migratorias para que el expresidente boliviano no ingrese más al país. La decisión se justifica porque Morales venía realizando actividades ‘de índole proselitista’ en la región sur del Perú en favor del depuesto Pedro Castillo lo que significa una “clara afectación” a la seguridad y el orden del Perú.
Asimismo, se condenó que Morales promueva en Perú una Asamblea Constituyente, la nacionalización de recursos naturales y sus declaraciones en favor de la “separación de territorios quechuas y aymaras de la nación peruana y de la ampliación de los cultivos de coca”, así como contra la cooperación estadounidense contra el narcotráfico.
Evo Morales y su partido, en general, han defendido a Castillo, vacado por el Congreso el 7 de diciembre de 2022 tras un fallido golpe de estado. También ha cuestionado el papel del actual Gobierno, encabezado por Dina Boluarte, en la represión de las manifestaciones.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal


