
Como respuesta a la situación económica actual, sobre todo luego de la pandemia de COVID-19, el Gobierno ha implementado una serie de bonos con el objetivo de proporcionar asistencia financiera a la población.
Para acceder a estos beneficios, se establecen requisitos específicos que deben cumplirse, como estar dentro de determinados rangos de ingresos o cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. Si deseas conocer más detalles sobre cada bono en particular, puedes acceder a información adicional proporcionada por las autoridades correspondientes.
Bono de Alquiler de Vivienda para Emergencias (BAE)

El Gobierno peruano ha introducido un nuevo programa llamado Bono de Alquiler de Vivienda para Emergencias (BAE), el cual proporciona una asistencia económica mensual de 500 soles a las familias cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables o colapsadas debido a desastres naturales o causados por acciones humanas. Este bono es administrado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en colaboración con el Fondo Mivivienda (FMV).
Para acceder al programa, los gobiernos locales deben enviar al MVCS información sobre los damnificados, incluyendo el número de viviendas afectadas, los daños identificados y los datos de las familias. El MVCS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos locales para asegurarse de que ningún peruano afectado se quede sin recibir el beneficio.
Una vez verificada la información proporcionada, se emitirá una resolución ministerial detallando el número de posibles beneficiarios, las áreas geográficas y los plazos. Los únicos requisitos son que la vivienda habitada por la familia damnificada sea declarada inhabitable o destruida, y que el lugar de alquiler se encuentre en una zona segura.
Bonos de Mivivienda

Con el fin de hacer realidad el anhelo de vivir en una casa propia, se han implementado medidas económicas para apoyar a las familias peruanas.
Algunos de los bonos a los que puedes acceder son: Programa Techo Propio, Nuevo crédito Mi vivienda, Bono del Buen Pagador (BBP) para el Nuevo Crédito Mivivienda, Mi Terreno, Bono Renta Joven.
De esta manera, se busca brindar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las familias, permitiéndoles alcanzar la estabilidad y el bienestar que tanto anhelan.
Fertiabono

El Gobierno aprobó una subvención dirigida a los agricultores que operan unidades agropecuarias de hasta 5 hectáreas, con el propósito de impulsar la campaña agrícola 2022-2023, apoyar la recuperación de los agricultores y asegurar la seguridad alimentaria en el Perú.
Esta ayuda estará destinada a aquellos productores que utilicen fertilizantes compuestos por Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) durante la mencionada campaña agrícola. El acceso a estos insumos será garantizado a través del Fondo Agroperú.
Los requisitos para acceder a este bono son.
- Estar registrado en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las Cadenas de Valor antes del 16 de noviembre de 2022.
- Operar unidades agropecuarias de hasta cinco hectáreas y utilizar fertilizantes.
- Cultivar productos prioritarios según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), como arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz, mandarina, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria y zapallo.
Bono Rentoca

Los trabajadores y trabajadoras dedicados al arte recibirán este beneficio para impulsar su economía, afectada por la pandemia de Covid-19 y por las recientes protestas que azotaron al Perú.
Aproximadamente más de dos 500 personas recibirán el bono y podrán cobrarlo en el Banco de la Nación, presentando su DNI. Para consultas, se puede llamar al teléfono (01)-618 9393 en horario de oficina.
Apoyo económico para los familiares de personas fallecidas durante protestas

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ya publicó la primera y segunda lista de beneficiarios del apoyo económico destinado a los familiares de las víctimas y heridos graves durante las movilizaciones ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.
Hasta el momento, se ha brindado apoyo a 98 familiares de 56 personas fallecidas, incluyendo 55 civiles y un policía. Según lo dispuesto por el Gobierno, se otorgará una ayuda económica de 50 mil soles a cada familiar afectado.
Apoyo a deudos de personal de salud fallecidos por covid-19

En una labor que no para, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sigue aprobando los registros de beneficiarios que son familiares de trabajadores de la salud que perdieron la vida debido a la pandemia de Covid-19 que golpeó a nuestro país.
Estos beneficiarios recibirán una suma económica solidaria de 40,000 soles. Se incluye a todo el personal de salud, ya sean profesionales, técnicos o auxiliares, que hayan brindado servicios directamente al Estado en cualquier tipo de contrato, exceptuando aquellos que trabajaron bajo servicios tercerizados de empresas privadas. Además, es requisito que el fallecimiento haya ocurrido entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Bono gas

Otro de los bonos que se han implementado este año es este programa que tiene la finalidad de facilitar la instalación de gas natural en los hogares.
Para acceder a este beneficio, se requiere que la casa se encuentre en una zona con un nivel socioeconómico medio, medio bajo o bajo, según el INEI, y que la red de gas natural pase frente a la casa.
El monto de financiamiento varía según los ingresos del hogar. Para aquellos con ingresos bajos, la instalación es financiada al 100% sin requerir ningún pago. Para los ingresos medios bajos, se financia el 75% de la instalación, lo que implica que el beneficiario solo debe pagar el 25% restante, a un costo de 3.80 soles al mes durante 10 años.
En el caso de los ingresos medios, se financia el 50% de la instalación, y el beneficiario paga el 50% restante, a un costo de 7.60 soles al mes durante 10 años.
Últimas Noticias
Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad

Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2
El movimiento comenzó a las 22:29 hora local

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 12 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
