Sedapal devolverá dinero a usuarios por cobros excesivos: Sunass impone 36 medidas correctivas

Gabriela Corimanya, vocera del organismo, también precisó que la empresa tendrá que reembolsar “con sus respectivos intereses” a los usuarios

Guardar
Sunass: impone 28 sanciones por
Sunass: impone 28 sanciones por facturaciones excesivas. Foto: Andina/Composición Infobae

Tras revelarse que funcionarios de Sedapal ordenaba manipular recibos de los usuarios con montos elevados, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) se pronunció sobre el caso. Solo en dos años, se impuso 28 sanciones a empresas por facturación “indebida”.

Asimismo, revelaron que aplicaron 36 medidas correctivas contra Sedapal desde el 2020 hasta la actualidad. En este sentido, se exige la devolución del dinero a los usuarios que se les cobró “con sus respectivos intereses”.

También, la dirección de fiscalización de la entidad solicitó el informe “de auditoría interna” que explica el caso. A su vez, indicaron que realizan verificaciones de oficio a las facturaciones de las empresas de saneamiento.

Comunicado de la Sunass ante
Comunicado de la Sunass ante denuncias de cobros indebidos en Sedapal

Gabriela Corimanya, vocera del organismo, explicó que sus canales de ayuda están disponibles para orientar al ciudadano para generar su reclamo en la empresa prestadora. Además, de “gestionar” con la compañía para que se conozca lo que estaría sucediendo.

La funcionaria manifestó que la empresa tiene que subsanar las observaciones que han detectado. En los casos de años anteriores, mencionó que se hizo la devolución a los usuarios a través de una nota de crédito.

En tanto, explicó que no intervienen en los temas judiciales, ya que el proceso es administrativo. Esto luego que estén involucrados funcionarios y precisamente no se descarte una investigación fiscal.

Caso denunciado

El último fin de semana, Punto Final recogió testimonios de los usuarios agraviados. A su vez, evidenció que el personal incrementaba los precios que registraban 0 hasta 21 metros cúbicos. Sin embargo, más de 1.500 denuncias recogidas pusieron en evidencia lo que sucedía en la empresa.

Cobros indebidos en recibos a usuarios en Sedapal | Punto Final / Latina TV

Toda acción estaba coordinada entre el personal que se encargaba de la lectura del medidor y de la facturación, con la finalidad de obtener “bonos de productividad”. Solo entre los distritos de Breña y Comas se logró obtener más de 5 millones de soles.

Lo sorprende fue cuando una ciudadana se da cuenta de que la facturación alcanzó a los S/900 cuando la casa no es habitada por nadie, debido a que los dueños viven en el extranjero. En caso del vecino de Comas, su recibo le llegó el monto de S/1.200.

¿Cómo medir mi consumo de agua?

La entidad pública recordó a los usuarios que existen un aplicativo web YakúMetro, el cual ayuda a calcular el consumo del mes. Desde un teléfono o de una computadora podrás acceder a este sitio para prevenir esta situación.

♦ Ingresas a la web yakumetro.pe

♦ Seleccionas la empresa prestadora.

♦ Luego el lugar de residencia.

♦ Asimismo, te direccionará a una nueva venta donde deberás colocar el tipo de servicio, categoría tarifaria, deberás especificar si cuentas con medidor y por último el volumen de agua.

♦ Finalmente, podrás colocar “calcular”.

Canales de ayuda de Sunass

Luego de estas denuncias públicas, existen diversos que aún no han sido presentados ante la compañía. Por ello, se sugiere realizar las gestiones necesarias para evitar pagar los cobros excesivos. Por ello, Sunass puso a disposición los siguientes números para estos casos o las personas que fueron afectadas.

♦ 614-3180

♦ 614-3181

Más Noticias

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS

Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas

La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.

Marcha de la Generación Z

El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina

La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

El caso del narco trujillano

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”

El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Hackers atacan el diario El

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados

Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria

Perú bloquea importaciones de Pakistán
MÁS NOTICIAS