
El número de pacientes con dengue en Lima siguen aumentando, pese a que la curva está disminuyendo, todos los días se sigue detectando nuevos casos. Ante esto, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, anunció que se podría utilizar las instalaciones de la Villa Panamericana para el tratamiento de esta enfermedad (leve y grave), sin embargo, hasta el momento este espacio luce descuidado y sin atención.
Según detalló radio Exitosa, la situación es realmente preocupante, ya que todavía no se terminan los trabajos de acondicionamiento.
“Todo que hemos encontrado es una situación realmente preocupante porque sus instalaciones están descuidadas. Hay tierra en los suelos, las áreas de salud no están condicionadas, todo luce descuidado”, mencionó la reportera.
Asimismo, el mantenimiento de áreas verdes es totalmente nulo y, por el contrario, toda la zona donde estaba la vegetación ahora luce desolada.
“Podríamos decir que todo está tal cual el día en el que la dieron de alta a la última paciente con Covid-19. (...) Ahora hay total abandono”, agregó.

Ofrecimiento de la ministra de Salud
Como se recuerda, el pasado 6 de junio, la titular del Minsa, se presentó ante la Comisión de Salud del Congreso e informó que la Villa Panamericana sería utilizado para internar y atender casos moderados y graves de dengue.
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, anunció que EsSalud será el ente encargado de administrar y equipar este centro de atención para los afectados por el dengue. Según el Ministerio de Salud, hasta la fecha se han registrado más de 126,000 casos de dengue y 132 fallecidos debido a esta enfermedad. Por ese motivo, la implementación de este centro busca brindar la atención necesaria a los infectados por el mosquito transmisor.
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, también informó que se ampliará el servicio de salud en diversos hospitales de Lima. Entre los nosocomios mencionados se encuentran: el Hospital María Auxiliadora, Hospital Sergio Bernales, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital San Juan de Lurigancho, Hospital Nacional Dos De Mayo, Hospital Nacional Hipólito Unanue y el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Ministra de Salud descarta renunciar al cargo
Rosa Gutiérrez se presentó en Canal N donde habló sobre las diversas críticas y cuestionamientos que viene recibiendo tras el manejo del dengue a nivel nacional.
“Voy a seguir trabajando como buena ayacuchana que soy, mamá y papa. Voy a seguir adelante, dar toda mi en energía para sacar a la salud por delante y hacer cambios estructurales, que requiere nuestro sector”, expresó.
“Hemos tenido un descenso de casos de hospitalizados en un 70%. Vamos a seguir redoblando esfuerzos y seguir trabajando, para hacerle frente a este problema de salud pública”, comentó.

Más promesas
Durante conversación con este medio de comunicación, la ministra de Salud, aseguró que en 15 días debe haber más medidas contundentes para hacerles frente a esta enfermedad.
“Le estamos haciendo frente al dengue y en 15 días te prometo que vamos a tener que resolver esto porque estamos con más de 60 mil personas en diferentes regiones para poder no solamente eliminar los criaderos, no solamente para poder fumigar, sino también para atender y mejorar los servicios de salud”, declaró la ministra, el pasado 18 de mayo, en una ceremonia.
“La salud pública no solo es tarea del Ministerio de Salud y de la ministra de Salud, entiéndase bien y que se subraye eso. La tarea es conjunta, donde tienen que participar todos los sectores. Si no hay agua, tiene que entrar Vivienda. Para tener colegios seguros, tiene que entrar Educación. Tiene que entrar el Ministerio de Trabajo con un trabajo intenso en todo el país con estructuras que transformen la gestión en salud”, dijo a Canal N.
Más Noticias
Dónde ver Ecuador vs México HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
Se viene uno de los duelos más esperados de la jornada, ya que se trata de dos selecciones que estarán en la próxima cita mundialista. Conoce cómo seguir el encuentro en vivo

Marcha del 15 de octubre: EsSalud asegura atención para asegurados y opción de reprogramación
Mientras transportistas y autoridades regionales presentan posturas divididas frente a la convocatoria nacional, los pacientes se preguntan sobre el desarrollo de la entidad sanitaria

Fernando Rospigliosi renunciará a la presidencia del Congreso: Fuerza Popular decidió retirarse de la Mesa Directiva
La bancada de Fuerza Popular anunció que no participará en ninguna instancia de conducción del Congreso ni del Ejecutivo durante el período de transición

Jean Paul Gabuteau es captado ingresando a un hotel por la noche y saliendo de madrugada sin su esposa Silvia Cornejo
El empresario, pareja de la exMiss Perú, fue grabado entrando a un hotel a las 10:29 p. m. y saliendo a las 2:04 a. m. Las imágenes difundidas por un programa de espectáculos generaron nuevas sospechas sobre su vida conyugal

“Si es feo es acoso, si es guapo es coqueteo”: mitos sobre el acoso sexual
La idea de que la apariencia del agresor define si algo es acoso o solo halago trivializa la experiencia de muchas víctimas
