
Leslie Urteaga, ministra de Cultura, fue consultada sobre la moción de censura que alista el Congreso de la República contra Rosa Gutiérrez, titular del Ministerio de Salud. En ese sentido, la funcionaria mencionó que todos los ministros están dispuestos a considerar las decisiones del Parlamento.
Durante una entrevista con radio Exitosa, Urteaga, mencionó que el Consejo de Ministros, liderado por Alberto Otárola, se encuentra predispuesto a comentar la “base de sus decisiones”.
“Siempre lo hemos dicho, los ministros siempre estamos a disposición para realizar las explicaciones, para ir a comentar cuáles han sido las bases de las decisiones. Ella está a disposición como todo el gabinete”, dijo.
La titular del Ministerio de Cultura señaló que el Parlamento tiene las facultades necesarias para aplicar las medidas que considere apropiadas.
“El Congreso de la República tiene sus facultades, tiene sus órganos de control para que se puedan hacer todas las medidas que correspondan”, añadió en su intervención.

Urteaga Peña aseguró que como ciudadana se encuentra tranquila con el desempeño de Rosa Gutiérrez en el Ministerio de Salud. Destacó que está muy activa junto a los especialistas para controlar el dengue.
“Sí, claro sí, yo veo a la ministra muy activa. Ella está yendo con todo el equipo del Minsa a controlar el dengue”, agregó.
Urteaga Peña puntualizó que la lucha contra el dengue no es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Salud, sino que requiere de un trabajo conjunto entre los gobiernos locales y otros sectores involucrados.
“Hay que reforzar no solo pertenece al Minsa, sino también al gobierno regional, de pronto, los otros sectores que tienen que ver”, declaró.

Dina Boluarte respalda a ministra de Salud
La presidenta de la República, Dina Boluarte, reafirmó su apoyo a la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, y manifestó que esperará el resultado de las decisiones tomadas por el pleno del Congreso con relación a la interpelación y posible censura en su contra.
“El Congreso, en su función de fiscalización, tiene toda la libertad de interpelar, censurar ministros. Nosotros, en ese respeto de los poderes del Estado, estaremos esperando que el Congreso resuelva respecto de esta interpelación o censura”, manifestó.

¿Por qué el Congreso quiere censurar a la ministra de Salud?
El Congreso está preparando una moción de censura contra la ministra de Salud debido a su manejo del dengue en el país. El documento, fechado el 7 de junio, califica el desempeño de la ministra como “insatisfactorio y deficiente”, y se está preparando la medida mencionada.
“Los congresistas de la República que suscriben ante las insatisfactorias respuestas brindadas por la ministra de Salud, Rosa Bertha Gutiérrez Palomino, el 06 de junio de 2023, día en que concurrió al Congreso informar a sobre el deficiente manejo de su sector y en particular de la epidemia de Dengue, planteamos su censura”, se lee.

Casos de dengue van disminuyendo, asegura ministra de Salud
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que 15 regiones en Perú están experimentando un descenso en los casos de dengue. Además, mencionó que desde hace dos semanas, cinco regiones también han mostrado una disminución en los casos, las cuales son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y el Callao.
“Hemos firmado para mayor contratación de gente para la fumigación en diferentes nosocomios. También aumentado las unidades de vigilancia. La unión de las distintas instituciones ha hecho que las cifras caigan drásticamente”, explicó.

Detalló que Tumbes, Lambayeque, Piura, Ica y La Libertad están redoblando esfuerzos para combatir el dengue.
El último sábado se conoció el fallecimiento del primer paciente por dengue en la ciudad de Tumbes, incluso, las autoridades de esa región han asegurado que los casos por esta enfermedad van en aumento.
Según el director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, Ricardo Gamboa, se están registrando alrededor de 90 casos de dengue por semana en esa región. En comparación con el año 2022, esto representa un incremento del 100%.
Últimas Noticias
Santoral del 17 de julio: la vida de San Alejo mendigo y todos los onomásticos que se celebran hoy
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Hijo de Jean Paul Santa María rechaza contacto con su madre Angie Jibaja y pide hablar públicamente: “Yo salgo a hablar”
El adolescente de 15 años manifestó a su padre el deseo de marcar distancia y aclarar los motivos de su decisión ante la opinión pública.

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para eliminar a Gremio y asegurar su clasificación a octavos de Copa Sudamericana 2025?
Los ‘blanquiazules’ consiguieron un contundente triunfo ante los brasileños en el estadio Alejandro Villanueva. Ahora, buscarán cerrar su boleto a la siguiente ronda en Porto Alegre

Polémica por propuesta que obliga a transmitir el himno nacional en TV y radio: autoridades rechazan propuesta del Mindef
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, aseveró que el Gobierno no debería obligar a las casas televisivas. Por su parte, el canciller Elmer Schialer también se mostró en contra de esta propuesta

Mónica Adaro reaparece y cuenta los detalles del juicio con Magaly Medina por los prostivideos: “Tuvo que pagarme S/ 50 mil”
La exvedette relató cómo enfrentó un proceso judicial de cuatro años contra la periodista de ATV, quien finalmente le pagó una fuerte indemnización por difamación tras haberla calificado como ‘prostivedette’ en televisión.
