
Una sensación de derrota, un sentimiento de frustración por no poder lograr lo que otros sí o la felicidad incompleta es lo que se puede percibir en las parejas, que tienen en promedio entre 35 o 40 años de edad, que se acercan a los consultorios médicos de fertilidad con la esperanza de que la ciencia los ayude a convertirse en padres, una decisión postergada por cumplir ciertas metas que se retoma a una edad donde concebir a nuevo ser vivo puede hacerse más complejo.
Si bien no hay un estudio que precise los niveles de fertilidad en hombres y mujeres del Perú, este no debe ser muy distinto a lo que pasa en Latinoamérica o el mundo, donde se ve un aumento de frecuencia de casos de infertilidad que de 10% ha incrementado a 15% en cinco años. Así lo señala Moisés Sánchez, médico ginecólogo especialista en fertilidad de Merck peruana, en conversación con Infobae Perú.
Agregó que los problemas de infertilidad se dan casi en porcentaje similar entre hombres y mujeres. Del total de casos, el 40% corresponde a hombres, otro 40% es de mujeres y el resto (20%) a razones desconocidas.
Causas de la infertilidad
El especialista precisó las causas más comunes de los casos de infertilidad están vinculados a problemas ovulatorios de la mujer. Sin embargo, lo que ha hecho que aumente la tendencia a los casos de fertilidad es la edad en que la pareja decide convertirse en padres.

Explicó que, en el caso de las mujeres, los óvulos se generan desde nacimiento (reserva ovárica) y van perdiendo calidad con la edad. Esto es lo que produce una disminución en la tasa de embarazos, un incremento de la tasa de abortos, y la tasa de bebés con problemas de cromosomas como síndrome de Down, entre otros.
En el caso de los hombres, si bien puede producir espermatozoides hasta la vejez, puede presentar problemas de fertilidad asociada al estilo de vida.
“Una persona de 30 años puede tener problemas espermáticos severos y hasta irreversibles debido al estilo de vida”, alertó y agregó que, en ciertos casos, incluso si decide cambiar de estilo de vida, dejar vicios y hacer deporte ya podría ser muy tarde.
Fertilidad con ayuda de la ciencia
Moisés Sánchez señala, que en tanto que los problemas de fertilidad están asociados a la producción de óvlos, hoy se promueve, como un “seguro de fertilidad” preservar óvulos en la juventud, “porque mientras tienes menos de 35, tus óvulos, están en buenas condiciones”.

Los otros métodos que brinda la ciencia para convertirse en padres son varios y se enfocan en diversos diagnósticos.
“Por ejemplo, si el problema es ovulatorio hay medicinas para que ovule, para corregir los problemas hormonales. Si tiene un problema en las trompas, se puede hacer una fertilización in vitro. Si el varón presenta problemas en esperma, se puede hacer una inseminación intrauterina. Ya si el problema es la calidad de los óvulos, también se puede hacer una fertilización in vitro, aunque con una expectativa menor”, explicó Sánchez.
En el caso en que se cierren todas las opciones, y ya no haya óvulo, se puede pasar a una ovodonación. Este procedimiento se realiza con un óvulo donante de un banco de gametos.

¿Cuánto cuestan los tratamientos de fertilidad en Perú?
El costo de todos estos procedimientos dependerá de su complejidad. El especialista señala que, en el caso peruano, el precio está por debajo del promedio del mundo. Los tratamientos menos complejos, como los hormonales para inducir la ovulación pueden costar desde 100 dólares.
Sin embargo, una inseminación podría estar alrededor de los 300 dólares. En el caso de la fertilización in vitro, el costo sube considerablemente (4 mil o 5 mil dólares). Si se desea realizar pruebas genéticas podría llegar a los 10 mil dólares.
El médico resalta, que además del procedimiento científico, lo que más ayuda emocionalmente a la pareja es el acompañamiento, el sentirse un equipo junto con la pareja y la comunicación. Eso ayuda a tomar decisiones.
Dependiendo de la complejidad del problema, lograr el embarazo deseado puede tomar un mes o dos años. Sin embargo, el médico comenta que casi en todos los casos de éxito, cuando la pareja recibe la noticia de que se convertirán en padres, percibe en ellos “una explosión de alegría”.
Más Noticias
El caso de Gustavo Salcedo y Christian Rodríguez da un giro por incoherencias en las declaraciones del exproductor de Maju Mantilla
Jorge Petrozzi, abogado del aún esposo de la ex Miss Perú, expuso las inconsistencias del denunciante que han complicado el proceso

Luigui Carbajal toma radical decisión tras ser ‘ampayado’ entrando a hotel sin su esposa Diana Castro
Con solo seis meses de paternidad, el artista se ve envuelto en una de sus situaciones más críticas, luego de ser registrado por las cámaras de Magaly TV La Firme, entrando a un hotel junto a alguien que no sería la madre de su hija menor

Por qué no se recomienda comer atún a diario
Aunque el atún suele ser uno de los pescados más accesibles y populares, especialmente en su versión en conserva, no se recomienda consumirlo todos los días, ya sea en aceite o en agua

Fiorella Molinelli descarta a Cristian Cueva como candidato al Congreso y explica el motivo: “Fue solo una estrategia de campaña”
La precandidata presidencial explicó que el futbolista sigue dedicado a su carrera y que la polémica pieza audiovisual buscó marketing

Angie Jibaja envuelta en nuevo escándalo familiar en Chile tras ser acusada de quitarle el novio a su mamá e irse a vivir con él
La reciente aparición de la exmodelo junto a la pareja de su madre, Maggie Liza, provocó un revuelo mediático, mientras su entorno expresa inquietud por su estado emocional



